Top Posts
Todo lo que necesitas saber sobre los compresores...
Por qué proteger el protocolo de Bluesky puede...
La conciencia de clase: un arma contra la...
Gobiernos progresistas en Latinoamérica deben unificarse ante políticas...
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Del Paso: México decadente, políticos codiciosos e ineptos y ciudadanos dormidos

por La Redacción abril 24, 2016
abril 24, 2016
761

Por: EFE. Sin Embargo. 24/04/2016

El flamante Premio Cervantes pronunciará un discurso del que no ha querido adelantar mucho aunque sí que estará dedicado a sus padres y a la desaparecida agente literaria Carmen Balcells. “Tendrá de todo, como en botica. Un poco de político y mucho de literatura”, dijo Fernando del Paso en un encuentro con periodistas celebrado en la Biblioteca Nacional de España.

Madrid, 21 abr (EFE).- El mexicano Fernando del Paso, que el sábado recogerá el Premio Cervantes 2015, criticó hoy la situación de “decadencia” que vive su país, debido a los “muchos gobernantes ineptos y codiciosos” que han tenido, pero también por la “abulia” de sus ciudadanos.

“Ya no creen en nuestro país como creíamos antes, el pueblo tiene que reaccionar y poner de su parte”, dijo el escritor, que destacó la necesidad de que México se deshaga de su mentalidad de “país colonizado”

En silla de ruedas, con unas gafas de sol azules a juego con el traje mil rayas, camisa, calcetines y zapatos del mismo tono, Fernando del Paso acudió hoy a un encuentro con periodistas como “un dandy, desde la distancia de su buen hacer literario”, según le describió el secretario de Estado de Cultura de España, José María Lassalle.

En su primero acto público antes de la entrega del premio, celebrado en la Biblioteca Nacional de España, Fernando del Paso, que recordó su pasado como periodista, pidió disculpas por hablar con dificultad, debido a que estuvo muy enfermo tras un infarto cerebral que sufrió hace tres años.

Respecto a que el Premio Cervantes haya recaído seis veces en autores mexicanos -los anteriores fueron Elena Poniatowska (2013), José Emilio Pachecho (2009), Sergio Pitol (2005), Carlos Fuentes (1987) y Octavio Paz (1982)-, el galardonado recordó que su país también formó parte del “boom” literario en español.

Momento que aprovechó para reivindicar que el castellano, que fue “impuesto a sangre y fuego”, es ahora tanto de los mexicanos como de los españoles.

Y, en tono de humor, consideró que esos seis galardones ponen de manifiesto que enMéxico hay buena literatura “a no ser que el jurado del Premio Cervantes esté equivocado”.

El escritor resaltó también su amor y dedicación a los idiomas aborígenes de América Latina pero señaló que no son lenguas de comunicación, como el español que hablan 500 millones de personas.

Sobre el uso que dará a la dotación económica del Premio Cervantes, 125 mil euros (algo más de 2 millones 45o mil pesos), Del Paso reconoció que es una cantidad generosa y explicó con humor que lo tendrá que consultar con su esposa, Socorro, que le acompañaba junto con otra veintena de familiares en el acto.

“Estoy acostumbrado a que me digan desde niño que dedicarse a la escritura era para morirse de hambre”, aunque en su caso no ha sido así.

Desde niño sintió un profundo amor por los libros y hoy aseguró que con la lectura de “El Quijote”, cuando tenía 12 ó 13 años, descubrió que “el humor y la literatura no están peleados”.

Del Paso comenzó con este encuentro con la prensa el programa que le espera estos días dedicados al Premio Cervantes, y que recogerá de manos del Rey Felipe el próximo sábado en una solemne ceremonia en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid).

En esta ceremonia, el flamante Premio Cervantes pronunciará un discurso del que no ha querido adelantar mucho aunque sí que estará dedicado a sus padres y a la desaparecida agente literaria Carmen Balcells.

“Tendrá de todo, como en botica. Un poco de político y mucho de literatura”, dijo el escritor, que reconoció la influencia de muchos escritores españoles en su carrera.

Especialmente destacó al poeta Miguel Hernández, autor del “Rayo que no cesa”, cuyos sonetos fueron decisivos para su vocación literaria.

Pero también recordó su predilección por autores como Camilo José Cela, Gabriel Miró, los hermanos Goytisolo, Ramón María del Valle Inclán y Ramón Gómez de la Serna, y aseguró que vuelve una y otra vez al Siglo de Oro porque sus escritores siguen “alimentando” su alma.

Y de entre sus propias obras, destacó “Palinuro de México“, que publicó en 1977 y que ganó el Premio Rómulo Gallegos en 1982.

Tras la rueda de prensa, el escritor depositó su legado en la caja de las Letras del Instituto Cervantes, donde permanecerá cien años hasta ser abierta.

“Cien años de soledad me parecen suficientes”, indicó el poeta, narrador, pintor, dramaturgo y ensayista. EFE.

Fuente: http://www.sinembargo.mx/21-04-2016/1651189

Fotografía: diario-octubre

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Reporteros sin Fronteras denuncia el “preocupante” deterioro de la libertad de prensa
noticia siguiente
Maestro de la CNTE es víctima de detención arbitraria, desaparición y privación de alimento y agua

También le podría interesar

La paradoja andante

octubre 2, 2024

Sólo se escribe desde la incomodidad

septiembre 7, 2024

“Osvaldo Spoltore o la audacia del escritor que...

marzo 19, 2024

Visitantes en este momento:

1.205 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,La Redacción,270 Invitados,934 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 4

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 8

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 9

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 10

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 11

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025
  • 14

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

“Cuentas pendientes”, los oscuros relatos de un...

diciembre 4, 2016

Un alto en el camino

abril 10, 2016

Sujetos allanan domicilio de periodista en Coahuila...

septiembre 13, 2019