Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Covid, clima y el nuevo negacionismo

por RedaccionA septiembre 14, 2021
septiembre 14, 2021
717

Por: Edward Snowden. 14/09/2021

El bulto que tienes en el dedo del pie probablemente sea cáncer; los niveles de hielo marino del Ártico están disminuyendo y aumentando; el mundo tiene 6.000 o 4.500 millones de años …

Como está online, ya lo sabe: Google (o Mad-Libs, su motor de búsqueda) es capaz de vomitar datos «científicos» para respaldar, incluso «confirmar», casi cualquier teoría privada que desee. Y sí, la verdad es que muchos de esos datos serán precisos, pero muchos no lo serán.

Probablemente no tenga cáncer de dedo del pie.

Se ha derramado mucha tinta sobre las noticias falsas y la pseudociencia que nos devuelven nuestras búsquedas: la información (llamémosla así) que responde a nuestras consultas lo hace de una manera alineada algorítmicamente con nuestras preferencias y las preferencias de nuestra comunidad. Aunque para la palabra «preferencias», también podría sustituir «sesgos»…

Los datos filtrados por los que se llaman a sí mismos «los medios», a diferencia de los datos filtrados por un individuo, deberían ser mejores, pero no lo son. Después de todo, las estadísticas de CNN, FOX y The New York Times, alguien también las buscó en Google. En eso se han convertido los medios: alguien que busca en Google por ti . Y, sin embargo, cada vez que los medios presentan estadísticas, de alguna manera nunca logran recordarnos que las estadísticas son intrínsecamente inciertas. El campo de las estadísticas es, literalmente, el estudio de la incertidumbre, de posibles o probables probabilidades.

Para muchos de nosotros, leer las noticias diarias es evaluar nuestros niveles de riesgo personales y, sin embargo, rara vez recordamos —y los medios de comunicación nunca mencionan— que el verdadero desafío no es enumerar el riesgo, sino vivir con él; para marcar el punto medio resistente entre negar el peligro por completo (y, por ejemplo, negarse a usar una máscara en un tren o autobús lleno de gente) y no encontrar nada más que peligro en todas partes (y, por ejemplo, usar una máscara y guantes cuando está solo en medio de el bosque).

La forma en la que evaluamos el riesgo es inseparable de la forma en que procesamos el miedo, y es uno de los muchos factores que determina nuestra paranoia y susceptibilidad a la conspiración. Los anti-vacunas temen a la vacuna (que salva vidas) más que a la enfermedad (que los mata o los enferma gravemente); Los políticos que niegan el clima temen las consecuencias económicas de la adaptación climática más que … el fin del mundo, que, ya sabes, podría tener algún impacto en la cartera.

Una de las preguntas más interesantes y urgentes para mí es cómo lidiar con una buena investigación que también resulta ser una mala noticia, especialmente cuando se trata de Covid y los cambios en nuestro clima.

Las variantes de coronavirus se están multiplicando; el nivel del mar y las temperaturas están aumentando, las tormentas no estacionales son más poderosas y frecuentes que nunca, se están extendiendo incendios forestales sin precedentes y, “a menos que haya reducciones inmediatas, rápidas y a gran escala de las emisiones de gases de efecto invernadero, limitar el calentamiento a cerca de 1,5 ° C o incluso 2 ° C estarán fuera de su alcance «. Si no quiere escuchar sobre estas cosas, tiene una opción: puede mirar los «datos» del otro lado que dicen lo contrario, o puede arrojar su teléfono al océano… que está tirando basura.

Cuando decidimos que la situación es tan mala que no hay nada que hacer, sucumbimos a una especie de parálisis cívica. Una abrumadora concatenación de negatividad, comunicada como una catástrofe que se desarrolla constantemente, conduce incluso a los más inmunes a la conspiración a la apatía y la ignorancia deliberada. Y ahora, aquí está la noticia más mala: nos lleva a la apatía y la ignorancia deliberada de si creemos o no en la ciencia .

Tomemos la troika nihilista del científico climático Steven Chu  :

  1. personas que aceptan el cambio climático y piensan que es causado por humanos
  2. personas que aceptan el cambio climático y piensan que es causado por la naturaleza
  3. personas que no aceptan el cambio climático en absoluto

¿Qué tienen todas estas personas en común? Por lo general, pueden estar de acuerdo en el «hecho» de que no se puede hacer nada.

Con Covid-19 persistiendo hasta el 21, y este otoño marcando el segundo aniversario de nuestras nuevas vidas, esta cepa mutante de “negacionismo científico” se ha convertido en su propia pandemia, una que nos deja en la negación de nuestra capacidad para implementar el cambio.


Por Edward Snowden en su blog https://edwardsnowden.substack.com/
Traducido por Javier F. Ferrero

Recordamos que es posible apoyar económicamente a Snowden para que siga escribiendo: https://edwardsnowden.substack.com/subscribe?utm_source=menu&simple=true&next=https%3A%2F%2Fedwardsnowden.substack.com%2Fp%2Fthe-new-denialism

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: The Conversation

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La sociedad paliativa: el nuevo libro de Byung-Chul Han
noticia siguiente
Un Bolsonaro acorralado, aislado, furioso ¿sin salida?

También le podría interesar

Desinformación y negacionismo, las otras lecciones de la...

abril 7, 2025

La exposición al frío y al calor: otra...

febrero 7, 2025

No disparen al pianista: defender la ciencia en...

noviembre 23, 2024

Visitantes en este momento:

1.111 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,356 Invitados,754 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Más de 70% de comunidades indígenas no...

junio 23, 2020

Nadie dijo que informarse fuese fácil.

abril 11, 2020

Golpistas a la sombra del coronavirus.

abril 1, 2020