Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Campesinos son obligados a quitarse sus sandalias para no “ensuciar” el piso de la alcaldía de Bacalar.

por La Redacción febrero 12, 2017
febrero 12, 2017
757

Por: Proceso. 12/02/2017

Para ingresar a las oficinas del palacio municipal de Bacalar, Quintana Roo, los campesinos Rosa Ranier García y Eddy García fueron obligados a quitarse sus sandalias para no “ensuciar” el piso de las instalaciones donde despacha el alcalde Alexander Zetina.

Desde la comunidad de Miguel Hidalgo, la pareja –de 68 y 70 años de edad, respectivamente– llegó a la alcaldía a solicitar apoyo para medicamentos, debido a que la mujer padece pie diabético y no tienen recursos para su atención.

De acuerdo con el diario Novedades de Q.Roo, los campesinos salieron de su comunidad a las 6 de la mañana y llegaron al Ayuntamiento a las 2 de la tarde, sin probar alimento.

A la entrada del palacio municipal, Vanesa Piña Gutiérrez, secretaria particular de Zetina Aguiluz, solicitó a Rosa y Eddy que se quitaran las sandalias porque –dijo– ensuciaban el piso.

 La pareja obedeció a la funcionaria municipal y dejaron sus zapatos en la puerta, luego ingresaron a la alcaldía, pero nadie les prestó atención y mucho menos les ofrecieron algo de comer.

Pasada una hora sin recibir respuesta, los adultos mayores se levantaron, tomaron sus sandalias y regresaron a su comunidad. Unas personas que los conocían les dieron unas monedas para el pasaje y algo de comida.

Se informó que la mujer tiene más de 15 días con el dedo hinchado, desde que quiso cortarse una uña enterrada y se lastimó, pero por la diabetes que padece y por la cual perdió el ojo derecho hace varios años, no puede curarse.

Fuente: http://www.proceso.com.mx/472924/campesinos-obligados-a-quitarse-sus-sandalias-ensuciar-piso-la-alcaldia-bacalar

Fotografía: Especial

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
En Edomex, la elección adelantada de 2018.
noticia siguiente
El gasolinazo político.

También le podría interesar

Proponen “Ley Mathias”, para evitar separación de hermanos...

abril 19, 2025

Ser mujer indígena jornalera es motivo de discriminación...

marzo 31, 2025

A Morena sólo le interesa proteger violadores que...

marzo 31, 2025

Visitantes en este momento:

1.024 Usuarios En linea
Usuarios: 491 Invitados,533 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025
  • 14

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Un ejido campesino contra la invasión de...

noviembre 25, 2023

Ser mujer indígena jornalera es motivo de...

marzo 31, 2025

La lucha campesina contra el emporio minero.

septiembre 29, 2020