Top Posts
“La lucha es reexistencia”: entrevista con Emanuela Borzacchiello
El cerebro sin órganos de la inteligencia artificial
Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca...
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...
Ninguna niña debería parir al hijo de su...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El gasolinazo político.

por La Redacción febrero 12, 2017
febrero 12, 2017
1,K
De este ARTÍCULO eres el lector: 567

Por: Manuel Fuentes. La Silla Rota. 12/02/2017

Es reprobable que el gobierno haga uso político del gasolinazo para fines electorales.

La petición del dirigente del PRI, Enrique Ochoa Reza, para que el  gobierno peñista  no imponga otro gasolinazo el 3 y 10 de febrero próximo, muestra un cinismo desproporcionado de este político advenedizo. Fue este partido político quién impulsó la liberalización del precio de las gasolinas y la apertura para que las empresas se apoderen del mercado energético y ahora el alfil del presidente pide clemencia. Ver para creer.

No se olvida la frívola justificación que hizo en diciembre pasado José Antonio Meade Kuribeña, flamante secretario de Hacienda y Crédito Público para imponer el gasolinazo peñista. Él dijo que con este aumento, con esta liberalización de precios  “ganan nuestros hijos”. No aclaró de qué clase social son los hijos de esos ganadores del gasolinazo, pero los hijos de la inmensa mayoría de la población no están incluidos.

Para los hijos del gasolinazo, las torpes medidas gubernamentales sólo han traído más pobreza y un repudio generalizado que tiene la credibilidad gubernamental por los suelos.

Esa reprobación generalizada al actual gobierno tiene preocupado a la élite gubernamental porque sabe que su continuidad está en serio riesgo para 2018; las elecciones para gobernador en el Estado de México, Coahuila y Nayarit durante 2017 son de suma importancia para la subsistencia política inmediata de este régimen.

En Veracruz también se renovarán 212 ayuntamientos, en Coahuila 38 y en Nayarit 20. Hay focos rojos y el gobierno no sabe cómo levantar de manera rápida la confianza para evitar golpes electorales que parecen inminentes.

Un descalabro en las elecciones en esos tres estados, en cualquiera de ellos, representaría un serio peligro para el clan político y sus satélites, por eso ese viejo lobo (el priísmo) se disfraza con piel de cordero para pedir, para suplicar (ja), no se imponga de nueva cuenta “otro aumento”.

¿Quién va a creer en la sinceridad de ese lobo que sin misericordia, en tiempos recientes, ha avalado la entrega de la soberanía nacional?

No se olvida el peor descalabro en elecciones de gobernadores que sufriera el PRI en 2016 al perder 7 de las 12 entidades y saben que el riesgo de una derrota más es inminente para 2017, riesgo agravado, por las políticas económicas que han afectado a la mayor parte de la población.

El Estado de México y Coahuila representan lo peor del priísmo por los caciquismos que se han impuesto a sangre y fuego; en esas regiones no ha habido alternancia política y esto representa su mayor debilidad para las elecciones que se avecinan.

Por eso resulta curiosa (sino mañosa) la declaración de José Antonio Meade al decir que el gobierno peñista analiza “suavizar y minimizar el impacto del incremento en el precio de las gasolinas”, que analistas consideran que el incremento adicional podría alcanzar un 8% más.  No dice el secretario hacendario desaparecer el gasolinazo, sino “suavizarlo”, es decir: Te pegaré pero no tanto (un 20% más en los precios de los combustibles, más un 8%, nada más), pero el golpe es el golpe, y ese no se quita. La espiral de precios no se detiene en los artículos de primera necesidad y allí nadie (del gobierno) mete las manos.

Es reprobable que el gobierno haga un uso político del gasolinazo para fines electorales.  Esas medidas “suavizantes” no es lo que reclama la mayor parte de la población, porque  son simples aspirinas y sólo es burlarse de la población, porque los daños sufridos son irreversibles.

Pero el gobierno no lo entiende, y esa cerrazón pone a éste régimen tener los días contados.  La cuenta regresiva ya comienza.

De avatares laborales

 

  • Resulta reprobable que funcionarios del Honorable Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México permitan y solapen que cientos de bomberos, por cuenta propia y en nombre del Sindicato bloqueen las entradas de estaciones para impedir reinstalaciones ordenadas por la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la Ciudad de México.  Se disponen en horas de trabajo de equipos de emergencia, camionetas, gasolina, horas hombre, recursos públicos, sin que nadie lo impida, sin que nadie se atreva a poner un alto a esta desviación de recursos públicos
  • Hay preocupación en la industria hulera. Los patrones de las empresas Tornel, Continental Llantera Potosina, Bridgestone Neumáticos de Monterrey, Bridgestone de México, STEMCO Productos Industriales e Industria de Hule Galco ya han anunciado su intención de terminar de una vez por todas con el Contrato Ley de la industria hulera y condicionan el incremento salarial para 5 mil trabajadores si se aceptan sus pretensiones. Por lo pronto los patrones no se presentaron a la Convención para iniciar la negociación y desaíran la amenaza de huelga anunciada el próximo 13 de febrero. Los vientos corren a su favor, dicen.

@Manuel_FuentesM

@OpinionLSR

Fuente: http://lasillarota.com/el-gasolinazo-politico/Manuel-Fuentes#.WKAD8FXhDIV

Fotografía: La silla rota

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Campesinos son obligados a quitarse sus sandalias para no “ensuciar” el piso de la alcaldía de Bacalar.
noticia siguiente
México: Diario dejó de circular dos días por amenazas.

También le podría interesar

El motor imperial del fascismo

junio 13, 2025

“Hay intereses del Gobierno y de empresas para...

junio 12, 2025

Apocalípticos…pero sumisos

enero 17, 2025

Visitantes en este momento:

1.396 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,RedaccionA,RedaccionEM,778 Invitados,615 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 13

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

CNTE no permitirá que Presidencia condicione el...

mayo 31, 2016

Telenovela sin final feliz.

octubre 15, 2016

Jorge Ramos: El fraude del 2018.

agosto 11, 2017