Top Posts
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Peña Nieto inició campaña para 2018

por La Redacción agosto 28, 2017
agosto 28, 2017
809
De este ARTÍCULO eres el lector: 381

Por: Arturo Rodríguez García. Notas sin Pauta. 28/08/2017

El ejercicio es ya conocido: un despliegue publicitario que presenta la actuación, o quizás la historia real, de una persona agradecida porque una obra o programa de gobierno le cambió la vida; un presidente, Enrique Peña Nieto, coloquial y sin el esmerado aspecto que suele procurársele, acudirá a grabarse al encuentro de los beneficiarios –o presuntos beneficiarios– para recitar luego las cifras macro con las que aquella historia se pretende multiplicada en millones.

El pretexto es el quinto informe de gobierno, penúltimo de su mandato, a unos días de que inicie el proceso de sucesión presidencial.

Un slogan acompaña el ejercicio –los ejercicios– que esta vez resulta extensión del usado desde el año pasado, pero con un mensaje añadido que, por futurista, evidencia la intromisión presidencial en los comicios de 2018: “lo bueno cuenta y queremos que siga contando”.

Aunque el despliegue publicitario es más que conocido en la estrategia peñista desde que en 2005 se convirtió en gobernador del Estado de México, en los primeros tres meses de este año fue más allá de la sutileza, como preámbulo de la elección local.

A partir de la primera semana de febrero, unos 30 anuncios destacaban obras y programas implementados en su mayoría en esa entidad, así como en Nayarit y Veracruz, donde estaban a punto de iniciar las campañas electorales locales. El mensaje, reiterativo, era similar: “en el Estado de México, hay historia que cuentan”, para rematar “lo bueno cuenta y cuenta mucho”.

A la publicidad se sumó la presencia y la ampliación de los padrones de beneficiarios. Como en ningún otro lugar en el país, las visitas de secretarios, cargados de anuncios y dádivas, se concentró en las zonas mexiquenses más populosas, apuntalando así al primo del presidente, Alfredo del Mazo, evadiendo con habilidad, en fechas y formas, los mecanismos de control electoral.

Así, jurídicamente incontrovertible –a la luz de las posiciones asumidas por el órgano y la justicia electoral—la intromisión favoreció a Del Mazo, convirtiéndolo en gobernador, si bien con escaso margen.

Sin embargo, los estrategas del peñanietismo saben que no basta la publicidad. Desde el inicio de la administración y hasta diciembre de 2016, el gobierno alcanzó un récord histórico en gasto publicitario al sumar, oficialmente, cerca de 26 mil millones que, sin embargo, no permitieron al mandatario remontar los bajos niveles de aprobación ciudadana y de irritación, ante las precariedades económicas, la violencia similar o mayor a la del sexenio anterior y los escándalos de corrupción que semana a semana aparecen, a veces por indagación periodística doméstica y otras por procesos de justicia en el extranjero.

La estrategia también es anticipable: desviar la observación sobre el entorno presidencial hacia escándalos así sea de priístas como ocurre con los exgobernadores; sobreexponer a opositores en su corrupción (que también la tienen), aunque sean menores como en el caso de Eva Cadena en abril; mostrar el lado amable de sus colaboradores o prospectos, reforzando el mensaje de “unidad” y, ante las condiciones internacionales, de unidad nacional.

Y todo eso, como el despliegue publicitario, ya está ocurriendo.

FIN

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: alminuto

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Corte valida ley “sin voto no hay dinero”, impulsada por Kumamoto en Jalisco
noticia siguiente
UV: estructuras y estrategias

También le podría interesar

El hipnotismo de la mercancía

enero 20, 2025

¿La cultura ya no interesa a las naciones?...

enero 14, 2025

Crecer online: cómo los ‘influencers’ modelan el consumo...

octubre 9, 2024

Visitantes en este momento:

1.505 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,927 Invitados,577 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 8

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 11

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 12

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 13

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025
  • 14

    Elecciones primarias: Votar por el contrincante

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Un helicóptero, un VIDEO, 5 amigos y...

octubre 7, 2016

Obradorismo sin López Obrador

noviembre 25, 2021

Descarta Osorio Chong más reuniones privadas con...

septiembre 3, 2016