Top Posts
La vivienda como lugar de combate (I)
El retorno del fascismo: ¿por qué y cómo?
El postanarquismo en la práctica. Del Grupo de...
BDSM algorítmico
En Cataluña, enseñanza del árabe y de la...
El docente universitario y la cultura digital
Regresen las estatuas de Fidel y el Che
La batalla cultural es solo una parte del...
Autoridades de los tres niveles de gobierno lleva...
Estamos obligados a pensar para no ser pensados...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento de captura del Ministerio Público

por RedaccionA julio 4, 2025
julio 4, 2025
258
De este ARTÍCULO eres el lector: 351

Por: Jorge Luis Paucar Albino. 04/07/2025

En #LaMulaStream, la exsecretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Jennie Dador, denunció la captura progresiva de las instituciones democráticas del Perú y convocó a la ciudadanía a movilizarse este martes 24 de junio frente al Ministerio Público.

La abogada y exsecretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), Jennie Dador, expresó su preocupación por la situación crítica del sistema de justicia en el Perú y alertó sobre un proceso de copamiento institucional impulsado por sectores del poder político que amenaza la democracia.

Durante su participación en el programa especial de #LaMulaStream, Dador afirmó que “ya nos han avasallado una tras otra” y advirtió que el turno ahora es del Ministerio Público.

“Han tomado el Tribunal Constitucional, la Defensoría del Pueblo, la propia Junta Nacional de Justicia. Ahora intentan con la fiscalía. Lo que sigue es el Poder Judicial”, señaló.

Ante este escenario, hizo un llamado directo a la ciudadanía:

“¿Qué nos queda a los ciudadanos peruanos? Nos queda la insurgencia, la movilización y no dejar pasar esto de ninguna manera”, sostuvo la también integrante de las plataformas Tejedoras y Plataforma por la Democracia.

Dador respaldó la convocatoria a un plantón ciudadano este martes 24 de junio a las 8:00 a.m. en el frontis del Ministerio Público, impulsado por la CNDDHH y diversas organizaciones civiles.

La movilización busca rechazar el intento de reposición de Patricia Benavides como Fiscal de la Nación, tras una cuestionada resolución de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), y exigir el respeto a la institucionalidad democrática.

“La gente sí escucha, está informada, sí ve, pero siente que todo está suelto. Es importante estar presentes y movilizarnos”, remarcó.

Conflicto entre Fiscalía, JNJ y Ejecutivo

Este lunes, la JNJ emitió el Comunicado N.º 007-2025-JNJ convocando a Patricia Benavides y a la fiscal suprema Delia Espinoza a una reunión para “promover un diálogo constructivo” frente al conflicto de titularidad del Ministerio Público. Esto, tras la resolución que ordena la reposición de Benavides, suspendida por presunta obstrucción de la justicia en el caso “Cuellos Blancos del Puerto”.

Al mismo tiempo, el Ejecutivo —a través del premier Eduardo Arana— ha omitido reconocer a Espinoza como titular del Ministerio Público en recientes comunicaciones oficiales. La Policía Nacional del Perú ha declarado que brinda resguardo a ambas fiscales “en respeto al orden democrático”, mientras el ministro del Interior ha afirmado que actuaron tras recibir una solicitud directa de Benavides.

Mañana martes 24 de junio se llevará a cabo la audiencia por la solicitud de suspensión de 36 meses contra Patricia Benavides, formulada por la fiscal Delia Espinoza ante el Poder Judicial. 

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: La mula. Andina

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
noticia siguiente
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos del agua

También le podría interesar

Revista de Perú: El Organizador (79)

julio 10, 2025

Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...

julio 1, 2025

«Las esterilizaciones forzadas en Perú lograron un control...

junio 29, 2025

Visitantes en este momento:

1.076 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,468 Invitados,607 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Construyamos nuestro espacio…

Interesante el planteamiento de Pierre Dardot: La teología de la liberación está siendo desplazada en algunos países de América latina por la teología de la prosperidad.

— Portal Insurgencia Magisterial (@insurgenciam.bsky.social) 19 de julio de 2025, 9:10

Pierre Dardot: El Estado no es un arma, pero puede ser un campo de batalla.

— Portal Insurgencia Magisterial (@insurgenciam.bsky.social) 19 de julio de 2025, 9:21

Programa: Educación en la Mira

Te recomendamos…

Imaginar juntxs otra educación…

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡Muera el neoliberalismo! Pero… ¿Qué es eso? Parte 1: Lo que se dice de él

    julio 17, 2025
  • 2

    EZLN convoca al “Encuentro de Resistencias y Rebeldías” a realizarse en agosto

    julio 17, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La deserción: un diálogo entre Jorge Alemán y Franco “Bifo” Berardi (vídeo)

    julio 18, 2025
  • 5

    Gentrificación: luchas por la ciudad y nostalgia mercantil

    julio 16, 2025
  • 6

    Bolivia y el litio, entre el orgullo y la paciencia

    julio 17, 2025
  • 7

    Tercera parte: la tragedia de trabajar para el DIF CDMX

    julio 18, 2025
  • 8

    Segunda parte: la tragedia de trabajar para el DIF CDMX

    julio 16, 2025
  • 9

    Oaxaca: Misión documenta consecuencias de 10 años de persecución contra Eloxochitlán de Flores Magón

    julio 17, 2025
  • 10

    Ocho defensoras mazatecas con órdenes de aprehensión tras luchar por libertad

    julio 17, 2025
  • 11

    Tercera sesión de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina

    julio 17, 2025
  • 12

    “Sicarios con credencial”: crónica de un ataque sistemático a la libertad de prensa

    julio 17, 2025
  • 13

    Siete meses sin Julia Chuñil, defensora de territorios mapuche

    julio 17, 2025
  • 14

    Acuerpando a Lolita Chávez Ixcaquic: un llamado a seguir sembrando rebeldías

    julio 17, 2025

Adolfo del Ángel Rodríguez

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Emergencia y desamparo: Amazonía peruana concentra al...

diciembre 17, 2024

El vaciamiento democrático en Perú… y más...

mayo 17, 2023

Represión en Perú tras manifestaciones en contra...

febrero 27, 2018