Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Perú. Varios asesinados por las balas policiales en el Peruanazo contra el golpe derechista /El levantamiento popular se extiende por todo el país (fotos)

por RedaccionA diciembre 16, 2022
diciembre 16, 2022
612
De este ARTÍCULO eres el lector: 561

Por: Resumen latinoamericano. 16/12/2022

Seis fallecidos son de Apurímac y uno de Arequipa. Dos eran menores y tres tenían solo 18 años. En Arequipa toman aeropuerto e instalaciones de empresa Gloria. Hay 15 policías heridos. La violencia policial, el «tirar a matar» ha sido la tónica de los últimos días en que el pueblo se levantó contra el golpe derechista parlamentario.

El sur. Cientos de ciudadanos salieron ayer a expresarse en la ciudad de Arequipa en contra del Congreso de la República y el adelanto de elecciones. También pidieron liberar a Pedro Castillo. Foto: Rodrigo Talavera/La República

Miles de pobladores y pobladoras salieron ayer a expresarse en la ciudad de Arequipa en contra del Congreso de la República y el adelanto de elecciones. También pidieron liberar a Pedro Castillo.

Al sexto día de la crisis política más intensa del Perú, gatillada por el golpe de Estado de Dina Boluarte y sus secuades del Parlamente, las protestas en Lima y las regiones se han incrementado. A las dos víctimas del domingo en Andahuaylas, el lunes se sumaron cuatro. Y en Arequipa falleció una séptima víctima.

La defensora del Pueblo, Eliana Revollar, detalló que todas las muertes se produjeron por proyectiles de armas de fuego de la policía.

En Andahuaylas, ya el domingo último se había producido la muerte de un adolescente de iniciales D. A. Q., de 15 años. Asimismo, murió Romario Quispe Garfias, de 18 años.

Lima. Continúan enfrentamientos en el centro de Lima. Foto: EFE
Lima. Continúan enfrentamientos en el centro de Lima. Foto: EFE

También se informó oficialmente de dos nuevos fallecidos en Andahuaylas: Jonathan Arias Choccepuquio y Wilfredo Lizarme Barboza. Ambos tenían apenas 18 años.

Otra jurisdicción donde las protestas cobraron intensidad fue Chincheros (Apurímac). Aquí falleció un segundo adolescente de 16 años, de iniciales R. P. M. Ll. También, Jonathan Lloclla Loayza (26 años). En esta localidad, la población respondió atacando e incendiando una instalación de la Policía.

En TV Perú, el gobernador regional de Apurímac, Baltazar Lantarón, informó que decretaron un pronunciamiento con las demandas del adelanto de las elecciones generales, cierre del Congreso y nueva Constitución.

El sur en protesta

En la región Arequipa fue asesinado Miguel Arcana, de 28 años, con un impacto de bala en la zona lumbar.

Según el director de la Micro Red de Salud de Zamácola, Juan Alarcón, la víctima fue auxiliada en medio del enfrentamiento contra la policía en el puente Añashuayco y el aeropuerto internacional, en Cerro Colorado.

Posteriormente, los manifestantes lo subieron a una camioneta para trasladarlo al centro de salud de Ciudad Municipal; sin embargo, el afectado no logró sobrevivir.

En Arequipa también se produjeron ataques a las instalaciones de la empresa privada Gloria.

En tanto, varias carreteras de Puno fueron bloqueadas por gremios que insisten en la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y cambio de la Constitución.

Puno. Comunidades aimaras se suman a manifestaciones. Foto: difusión
Puno. Comunidades aimaras se suman a manifestaciones. Foto: difusión

La carretera binacional entre Desaguadero e Ilo también fue bloqueada por decenas de pobladores aimaras.

En la región Cusco, los accesos a Sicuani, Pisaq, Checacupe, Combapata y Yauri, entre otras ciudades, se encuentran bloqueados.

En Huancavelica hubo ataques a la sede de la Corte Superior de Justicia y otro sector de la población intentó tomar una subestación eléctrica.

Jóvenes se protegen con escudos de la violencia policial

Tacna: Bloquean la vía Panamericana Sur al ingreso y salida de la ciudad

El tránsito está restringido en el sector Puente Tomasiri del distrito Sama y en el óvalo Tarapacá por donde suelen pasar vehículos hacia Chile

Sobre la pista de la Panamericana Sur dejaron todo tipo de obstáculo para impedir el tránsito vehicular de Tacna al interior del país y viceversa, mientras la PNP acudió luego para poner orden.
Sobre la pista de la Panamericana Sur dejaron todo tipo de obstáculo para impedir el tránsito vehicular de Tacna al interior del país y viceversa, mientras la PNP acudió luego para poner orden.

La carretera Panamericana Sur, en la jurisdicción de Tacna, amaneció bloqueada este martes en dos puntos, propiciado por personas que solicitan el cierre del Congreso y nuevas elecciones presidenciales. Efectivos de la Policía de Carreteras (PolcarI informaron a las 6:15 h que la vía Panamericana está bloqueada en el cruce con la pista que permite el ingreso al distrito Sama, entre los kilómetros 1,261 a 1,263, hasta la altura del puente Tomasiri.

MIRA ESTO: Bloquean Carretera Central en frontera Junín – Huancavelica (FOTOS Y VIDEO)

Pista obstruida

Sobre la pista de la Panamericana Sur colocaron piedras, parantes que servían como señales de tránsito y efectuaron quema de llantas desde la madrugada, pero no se encontró grupos o personas reunidas en la zona.

Los efectivos de la Polcar recomendaron a los transportistas a no exponerse al peligro, después dieron cuenta al comando policial y hasta la zona se movilizó un contingente policial para tratar de realizar la limpieza de la vía de comunicación.

Óvalo Tarapacá

En tanto en el óvalo Tarapacá, en la parte baja de la ciudad, unas 200 personas se reunieron para bloquear el tránsito por a la altura del kilómetro 1,303 de la vía Panamericana Sur en el sector que une Tacna con Arica (Chile), incluso colocaron maquinarias pesadas como obstáculos.

La salida de Tacna hacia Arica-Chile fue interrumpida en el óvalo Tarapacá, por bloqueo con personas y maquinarias.
La salida de Tacna hacia Arica-Chile fue interrumpida en el óvalo Tarapacá, por bloqueo con personas y maquinarias.

“En el óvalo Tarapacá hay protestantes que bloquearon el tránsito vehicular, los vehículos no pueden continuar viaje hacia Arica ni al distrito La Yarada-Los Palos y playas.

Policías de la comisaría Augusto B. Leguía constataron el bloqueo en el óvalo Tarapacá y solicitaron la presencia de un contingente de agentes contra disturbios.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Resumen latinoamericano

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La guerra por el gas, de Texas a Tabasco
noticia siguiente
Gobierno mexicano derrumba indicadores de VIH durante la pandemia y dejan de reportar muertes

También le podría interesar

El fascismo engendra revoluciones

julio 6, 2025

Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...

julio 4, 2025

“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...

julio 4, 2025

Visitantes en este momento:

799 Usuarios En linea
Usuarios: 308 Invitados,491 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Reforma de Peña Nieto que viola garantías...

abril 1, 2016

Diputado del PRI se “molesta” por difusión...

julio 11, 2016

El Foro Iberoamericano de Estudios Cinematográficos denuncia...

julio 13, 2020