Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Bolsonaro es una amenaza para el mundo, no solo para la joven democracia brasileña.

por La Redacción noviembre 5, 2018
noviembre 5, 2018
831

Por: Eldiario.es. 05/11/2018

Brasil atraviesa la peor crisis de su historia desde el golpe cívico-militar que inició la dictadura de 1964. El 7 de octubre, en la primera ronda de las elecciones presidenciales, el candidato de extrema derecha Jair Bolsonaro obtuvo un impresionante 46,03% de los votos, lo que representó un tercio de todos los votantes registrados. El resultado ya desencadenó una primera ola violenta por el discurso del odio: hubo más de 70 ataques contra mujeres, personas LGTB, periodistas y opositores a los candidatos de extrema derecha.

En la noche de la primera vuelta electoral, un partidario de Bolsonaro apuñaló hasta la muerte al maestro de capoeira, educador y activista contra el racismo Moa do Katendê. Katendê había hecho público su voto por el candidato de izquierda Fernando Haddad. En el sur del país, una mujer de 22 años fue atacada en la calle. Tememos que esto sea sólo el anticipo de una ola de violencia más letal.

Es evidente que Bolsonaro y los miembros de su partido con cargos electos están avivando este odio y esta violencia. Cuando insisten en sus discursos con las provocaciones misóginas, racistas, homófobas y transfóbicas; o cuando enseñan sus armas de fuego, ensalzan a la dictadura militar y difunden noticias falsas. De forma implícita están haciendo una llamada a cometer actos brutales, incluso asesinatos, contra todos aquellos que no se les parecen: activistas progresistas, periodistas, mujeres y activistas LGTB, defensores de los derechos humanos y pueblos indígenas.

Si Bolsonaro sale elegido presidente de Brasil, corremos el riesgo de que se institucionalice el odio y se desencadene la violencia. Por desgracia, Brasil ya está entre los países más violentos del mundo: 61.619 homicidios a lo largo de 2017, según el Foro Brasileño de Seguridad Pública. Eso significa un promedio de casi 170 personas asesinadas por día. La estadística para los jóvenes de raza negra es aún más terrible: cada 23 minutos muere uno asesinado. Antes de Bolsonaro, los ecologistas y los defensores de los derechos humanos ya estaban especialmente amenazados, sufriendo cada vez más ataques.

Las instituciones democráticas brasileñas también se han visto peligrosamente debilitadas por escándalos de corrupción política que afectan a todos los partidos, así como por la polémica destitución de la presidenta Dilma Rousseff en 2016. Si gana Bolsonaro, tememos que estas instituciones no sean capaces de garantizar el Estado de Derecho.

Se acerca la segunda vuelta electoral, este domingo, y el candidato de extrema derecha tiene el apoyo de los sectores más conservadores y reaccionarios de la sociedad brasileña: el lobby en favor de las armas, los representantes de grandes terratenientes, industriales, poderosas iglesias evangélicas y una parte del Ejército y de las fuerzas policiales. Ellos serán los responsables de lo que pase en Brasil.

La comunidad internacional, y en particular Francia y la Unión Europea, deben actuar dando apoyo a los demócratas brasileños, independientemente del resultado de las elecciones presidenciales. Es absolutamente necesario porque las ideas de Bolsonaro representan una amenaza mortal para la libertad, para los derechos fundamentales, para cualquier tipo de equilibro planetario en respuesta al cambio climático y para la joven democracia brasileña.

Esta columna ha sido redactada por la Asociación Autres Brésils, con sede en París, y firmada con el apoyo de:

Celso Amorim, diplomático brasileño; Frei Betto, escritor brasileño; José Bové, eurodiputado francés (Grupo de los Verdes/Alianza Libre Europea); Chico Buarque, músico brasileño; Noam Chomsky, lingüista estadounidense; Ada Colau, alcaldesa de Barcelona; Karima Delli, eurodiputada francesa (Grupo de los Verdes/Alianza Libre Europea); Benoît Hamon, político francés; Naomi Klein, periodista canadiense; Noel Mamère, político francés; Joana Mortágua, diputada portuguesa (Bloque de Izquierda); Bill McKibben, autor, educador, ecologista y cofundador de 350.org; Bresser Pereira, economista brasileño; Carol Proner, abogada brasileña; Paulo Sérgio Pinheiro, diplomático brasileño; Chico Whitaker, cofundador del Foro Social Mundial, brasileño.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: eldiario.es

     

    Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
    La Redacción

    noticia anterior
    El aeropuerto que mandamos a volar y la furia empresarial
    noticia siguiente
    Para Soledad Acuña, las escuelas son “sucursales” de su empresa y los docentes, sus “empleados”

    También le podría interesar

    Brasil: El partido revolucionario imaginario

    julio 1, 2025

    Sabotaje del Congreso marca el aislamiento del gobierno...

    junio 27, 2025

    La historia de Maria da Penha, la mujer...

    junio 20, 2025

    Visitantes en este momento:

    927 Usuarios En linea
    Usuarios: 420 Invitados,507 Bots

    Síguenos en nuestras Redes Sociales

    • Bluesky
    • Mastodon
    • Telegram
    • WhatsApp

    Blog: Perspectivas comunistas

    Gracias por informarte con nosotros…

    Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

    Rompe el cerco informativo…

    Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

    Nuestros grupos de difusión

    Artículos publicados por mes

    Síguenos en Facebook

    Síguenos en Facebook

    Artículos por AUTORES

    Artículos publicados por FECHA

    julio 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Jun    

    Artículos más leídos esta semana

    • 1

      Escuelas Normales mexiquenses en jaque

      junio 30, 2025
    • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

      febrero 15, 2017
    • 3

      ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

      junio 29, 2025
    • 4

      TEMPORADA DE ENGAÑOS

      junio 24, 2025
    • 5

      30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

      junio 28, 2025
    • 6

      Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

      junio 26, 2025
    • 7

      Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

      junio 30, 2025
    • 8

      ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

      junio 26, 2025
    • 9

      El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

      junio 29, 2025
    • 10

      Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

      junio 29, 2025
    • 11

      Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

      junio 29, 2025
    • 12

      “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

      junio 24, 2025
    • 13

      Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

      junio 29, 2025
    • 14

      Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

      junio 28, 2025

    Rolando Revagliatti. Argentina

    Raúl Allain. Perú

    Juan Antonio Guerrero O. México

    Vanesa Monserrat. Argentina

    Carolina Vásquez Araya

    Ilka Oliva-Corado

    Javier Tolcachier

    Columna: CORTOCIRCUITOS

    Manuel I. Cabezas González

    Luis Armando González

    Iliana Lo Priore

    Jorge Salazar

    Adolfo del Ángel Rodríguez

    Oswualdo Antonio G.

    José Eduardo Celis

    Daniel Suárez

    Güris J. Fry

    Jorge Díaz Piña

    Ángel Santiago Villalobos

    Andrés Brenner

    Alejandra Cortina

    José Carlos Buenaventura

    Luis Palacios

    @2020 - Insurgencia Magisterial

    Portal Insurgencia Magisterial
    • Inicio
    • Nosotros/Legal
    • Directorio
    • Alianzas
    • Columnistas
    • Voces que seguimos
    • Calendario de eventos
    • Educooperando
    Portal Insurgencia Magisterial
    • Inicio
    • Nosotros/Legal
    • Directorio
    • Alianzas
    • Columnistas
    • Voces que seguimos
    • Calendario de eventos
    • Educooperando
    @2020 - Insurgencia Magisterial

    Leer también:x

    Brasil avanza al totalitarismo: Bolsonaro autoriza intervención...

    junio 16, 2020

    Esta dictadura nuestra… ¡Qué barbaridad!

    mayo 13, 2022

    Brasil: Un atentado a la democracia.

    abril 20, 2018