Top Posts
CNTE BC se organiza para integrarse al paro...
¿Qué tienen los ministros de educación en la...
UCA Editores y la universidad para el cambio...
La izquierda posmoderna y la desconexión con los...
¿Y por qué debemos admitir el bloqueo de...
Venezuela, bajo fuego mediático
La tierra que se subleva de broma
Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia?
Agricultura 4.0. La tecnología al asalto de lo vivo
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Albora: Geografía de la esperanza en México

por La Redacción octubre 14, 2018
octubre 14, 2018
1,2K

Por: Fidel Quiñones Marín. 14/10/2018 

El pasado 21 de septiembre, al conmemorarse el Día Internacional de la Paz, se realizó el lanzamiento en línea de Albora: Geografía de la Esperanza en México.  En la página oficial, Albora es presentada como una red, una plataforma digital y una comunidad: “…es una red de personas que busca un México en paz y está atenta a los multiples y muy diversos esfuerzos por transformarlos”,  “…  es una plataforma digital con un repositorio temático de iniciativas que merecen conocerse y ser respaldadas”, para ello se pretende hacer públicas historias que nos ayuden a recuperar la esperanza como fuerza social.  Y aspira a ser “una comunidad que ayude a restablecer la confianza hacia el otro, pues sin ésta será imposible transformar al país”  Razón por la cual el  Dr. Manuel Gil Antón señala: “Albora es una concentradora de confianza”

El equipo de trabajo se integra por los maestros en Planificación para el desarrollo sustentable: Étienne von Bertrab (fundador y director) y Omar Saracho (cofundador), en coordinación con Óscar Tagle (coeditor); cuenta con la asesoría de especialistas como: Jaime Morales Hernández, Manuel Gil Antón, Mariana Zaragoza González, Jesús Robles Maloof, Andrea Medina Rosas y Rodrigo Migoya von Bertrab. Destacan como colaboradores: Laura Méndez, Paco Aguayo, Aldo Prieto, Daniela Muñoz Levy y George Azariah-Moreno.

La iniciativa Albora señala que “difícilmente habrá un futuro distinto para el país a menos que restauremos la confianza, a pesar de todo lo que ocurre…”, considera que los procesos de cambio requieren del fortalecimiento de la sociedad civil y es esencial el involucramiento de cada vez más mexicanos. Puntualiza que el cambio social es siempre un esfuerzo colectivo, por ello, busca aportar a que recuperemos la esperanza como fuerza social.

Hasta el momento, sigue vigente la convocatoria a periodistas, investigadores, fotógrafos, documentalistas, personas sensibles y con habilidades en escrituras, para sumarse en calidad de colaboradores (el formulario está disponible en la página oficial). Se espera que en breve, sean dadas a conocer las primeras historias multimedia que han sido valoradas como transformadoras y que merecen ser conocidas y apoyadas.

Enlace oficial albora

https://www.albora.mx/

Formulario de colaboración.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScLXCsQVZP56RzQP2KDNw5PmUgOwPwz1kW2bhn7JLgRDBNDBg/viewform

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Cuando legisló, la Reforma Educativa todavía estaba ahí
noticia siguiente
LA REFORMA EDUCATIVA 2013. MUY VIVITA Y COLEANDO.

También le podría interesar

La esperanza nunca se marchitará

abril 3, 2025

Los jóvenes y la esperanza de un mejor...

agosto 20, 2024

Nos salvaremos en base al principio-esperanza

agosto 6, 2024

Visitantes en este momento:

897 Usuarios En linea
Usuarios: 234 Invitados,663 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 10

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 11

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 12

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 13

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 14

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Pensar la Esperanza, Pensar la Crisis

marzo 3, 2022

Minority Report

julio 9, 2017

Kafka y su esperanza desesperada

agosto 3, 2024