Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Libertad de expresión frente a los ciberataques

por RedaccionA noviembre 27, 2021
noviembre 27, 2021
1,K

Por: PMI. 27/11/2021

Varios medios, entre ellos ‘La Marea’ y ‘El Salto’, están sufriendo ataques que impiden acceder a sus páginas. Desde la PMI, a la que pertenecen ambos, pedimos que se investigue el caso y mostramos nuestra solidaridad a los proyectos amenazados

En las últimas dos semanas se han producido ciberataques a distintos medios de comunicación. Se trata de ataques de denegación de servicio (DDoS), un tipo de agresión informática por la que, desde múltiples direcciones IP y con el uso de bots, se tumba un servidor sobresaturándolo con peticiones de información. En el ataque han sido afectados dos medios que forman parte de la Plataforma de Medios Independientes (PMI), La Marea y El Salto, así como el proveedor de servicios en el que se alojan, Nodo50. Asimismo, otros proyectos comunicativos como La Última Hora, Kaos en la Red o Arainfo han sufrido caídas temporales durante esta campaña de ataques.

El ataque contra El Salto y La Marea comenzó el viernes 19 de noviembre y se ha mantenido a lo largo del sábado 20 y el domingo 21. Esto ha impedido a las plantillas de ambos medios trabajar en sus páginas web, y ha negado al público la posibilidad de acceder a ellas durante la mayor parte del día.

Esta campaña tiene distintos efectos, pero el más importante es el que supone para la libertad de expresión en este país. En el pasado, era habitual que grupos de provocadores irrumpieran en las imprentas donde se publicaban periódicos incómodos y atacaran los medios de producción. Hoy su equivalente es un ataque DDoS.

El hecho de que el ataque sea a distancia y anónimo es igualmente grave. Se da en un contexto de empleo de fake news, granjas de bots y trolls que alteran el ecosistema digital, haciéndolo a menudo irrespirable y favoreciendo la expansión de los discursos de odio y contra la libertad de expresión y la defensa de los derechos humanos. Como en el pasado, este ataque afecta a las personas que trabajan en estos medios, desestabiliza económicamente sus proyectos y trastorna la libertad de prensa, un principio irrenunciable para nuestras sociedades.

Desde la PMI pedimos que se investigue el caso adecuadamente, que las autoridades competentes hagan todo lo posible para que no puedan repetirse estos ataques, y mostramos nuestra solidaridad y todo nuestro apoyo a todos los proyectos que han estado amenazados en los últimos días por los autores de este ataque. 

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: CTXT

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Tercera semilla: Techo
noticia siguiente
Cuarta semilla: Independencia

También le podría interesar

Barreras informativas en el México contemporáneo

abril 26, 2025

Proceso judicial de Banco Azteca contra periodistas y...

marzo 10, 2025

No, esto no es libertad de expresión

enero 13, 2025

Visitantes en este momento:

1.184 Usuarios En linea
Usuarios: 242 Invitados,942 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 7

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 8

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 9

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 10

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 11

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 12

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 13

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 14

    OBISPO DE SONSONATE SUPO DURANTE UNA DÉCADA QUE UN SACERDOTE ABUSÓ ADOLESCENTE Y NO HIZO NADA

    mayo 6, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

MÉXICO ENFRENTA UN AÑO ELECTORAL DECISIVO PARA...

mayo 1, 2024

Se realiza Taller de Periodismo Forense en...

marzo 13, 2023

3 de cada 4 periodistas tienen sueldos...

junio 15, 2024