Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Promueven Plan B del TPP sin EEUU

por La Redacción noviembre 22, 2016
noviembre 22, 2016
730

Por: Alejandro Villamar, Alberto Arroyo. ALAI. 22/11/2016

La mayoría de los gobiernos firmantes del TPP pretenden hacerlo avanzar mediante la nueva maniobra de colarlo por detrás de y sin EEUU. El espacio inmediato para los promotores es la reunión de líderes en la Cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Lima, Perú 19 y 20 de noviembre.

Tratando de superar el “duelo” por la pérdida del promotor principal del TPP, pero a la vez continuar promoviendo el modelo de intereses transnacionales en la región Asia Pacífico, los tecnócratas neoliberales de México y Japón promueven activamente la instrumentación del “Plan B” previsto para enfrentar eventualidades como los resultados electorales de los EEUU.

Prepotentes y sin entender el mensaje político que les deja la derrota del TPP por la movilización y acción de los pueblos, destacadamente las organizaciones de izquierda y progresistas de todos nuestros países, ahora buscan una desesperada salida creyendo que pueden imponerla.

Cuatro meses antes de que ganara Trump, el ex miembro del equipo negociador del TLCAN en Washington, hoy Secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, declaró que incluso si ganara Trump, existía un Plan B para el TPP.

Guajardo dice que hay un plan B que es continuar con la integración comercial tanto con los países de América Latina como el proceso con Asia. El tema es cómo posicionarnos en el continente asiático, cómo fortalecerse y cómo enfrentar la competencia directa con China, porque lo que es un hecho es que el mundo no se va a detener aún bajo el improbable escenario de que Estados Unidos se saliera del TLCAN, y hasta de la OMC. El Plan B, si gana Trump. 4 AGO, 2016. Maricarmen Cortés http://www.dineroenimagen.com/2016-08-04/76411

Mes y medio después, en un panel con los 4 países miembros de la Alianza del Pacífico (AP) en Nueva York, propiciado por SC/COA (los cabilderos hemisféricos del Departamento de Estado) el funcionario mexicano mencionó con más detalle que el había recomendado a los presidentes que la Alianza del Pacífico fuera la alternativa por si el panorama político cambiaba.

Video: A Talk with Pacific Alliance Presidents – Trade and Investment in Chile, Colombia, Mexico, and Peru. Wednesday, September 21, 2016. Minuto 23:13. http://www.as-coa.org/watchlisten/video-talk-pacific-alliance-presidents-trade-and-investment-chile-colombia-mexico-and

Y finalmente un día antes de las elecciones en EEUU el secretario de economía de México, declaró con total resolución México tiene plan B de naufragar TPP. Robustecer la Alianza del Pacífico, opción:: SE

Roberto Morales. NOV 6, 2016. http://eleconomista.com.mx/industrias/2016/11/06/mexico-tiene-plan-b-naufragar-tpp De fracasar la aprobación del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), la Alianza Pacífico podría convertirse en la plataforma de integración de América con Asia, a través de la firma de nuevos tratados de libre comercio, declaró Ildefonso Guajardo, secretario de Economía.

Lo que el funcionario mexicano, ni la mayoría de los multimedios dicen es que el gobierno ha vuelto a encontrar oposición y resistencia, hasta en la reciente farsa de consulta que realiza en el Senado de la República. La movilización del pasado día 8 de noviembre y la entrevista de la Coalición México Mejor Sin TPP con la representación del Senado vuelve a mostrar la fragilidad de apoyo interno al Plan B que pregona.

La respuesta de otros gobiernos

La estrategia del Plan B ha sido un regalo final (¿ o un autoregalo?) al derrotado Barack Obama, quien en voz de Ben Rhodes, asesor de seguridad nacional de Obama para comunicaciones estratégicas, informó el día 12 que

“El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, asistirá a una reunión a finales de la semana que viene en Perú con los líderes de otros 11 estados miembros del acuerdo de libre comercio de la Asociación Transpacífica, dijo el viernes la Casa Blanca, a pesar de Donald Trump,..Obama también planea mantener conversaciones separadas con el presidente chino, Xi Jinping, y el primer ministro australiano, Malcolm Turnbull, al margen de la cumbre del 21 de noviembre en el foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, en la capital peruana, Lima.

Obama to attend TPP summit, hold talks with Xi, Turnbull during APEC. November 12, 2016 4:37 pm JST

http://asia.nikkei.com/Politics-Economy/International-Relations/Obama-to-attend-TPP-summit-hold-talks-with-Xi-Turnbull-during-APEC

Algunos países de la costa este del Oceano Pacífico también pretenden desesperadamente salvar del naufragio al Titanic (TPP), en la reunión de APEC a realizarse en Lima Perú esta tercera semana de noviembre de 2016.

Se ha filtrado alguna información sobre la posición de éstos gobiernos hacia la reunión pero han añadido algunas dudas razonables a la propuesta de Plan B anunciada por el funcionario mexicano.

Australia

Por ejemplo: El ministro de Comercio de Australia, Steven Ciobo mantendrá conversaciones sobre el futuro del acuerdo en la cumbre de líderes de APEC en Lima, Perú el jueves, a la que asistirá el señor Primer Ministro de Australia Malcolm Turnbull. Al mismo tiempo el Sr. Ciobo se preguntó si valdría la pena concluir el acuerdo sin los Estados Unidos, aunque fuera posible. “En teoría, sí”, le dijo a Insiders del ABC. “Pero ¿hay suficiente mérito para mirar un acuerdo comercial entre los 11 de nosotros ?, eso cambia sustancialmente la dimensión”.

TPP: Trans-Pacific Partnership dead, before Trump even takes office. Peter Martin, Melbourne Age, Editor. Nov 13, 2016.

http://www.theage.com.au/federal-politics/political-news/transpacific-partnership-dead-before-trump-even-takes-office-20161113-gso9kn.html

Sin ceder en su presión sobre el gobierno para desechar el TPP la Red Australiana de comercio e Inversión Justa (AFTINET) y los Parlamentarios Laboristas y Verdes han llamado a una suspensión indefinida a menos que los EE.UU. lo ratifiquen. El ministro respondió que no todos los huevos de Australia estaban en una sola cesta…

Labor calls for Australia to indefinitely delay on TPP unless US ratifies it. The Guardian Australia, 13 Nov 2016

https://www.theguardian.com/business/2016/nov/13/labor-calls-for-australia-to-indefinitely-delay-on-tpp-unless-us-ratifies-it

Nueva Zelandia

Ejemplo de doble juego. Mientras el ministro de Comercio de Nueva Zelandia, Todd McClay, señalo que el Gobierno participa en negociaciones comerciales paralelas, con algunos países que eran parte del TPP. El Gobierno [de NZ] también apoyó “un amplio acuerdo entre el Pacífico y Asia” que se discutirá en una reunión de APEC en Perú el próximo fin de semana, dijo. Simultáneamente empujaron en el Parlamento las enmiendas legislativas internas y la Ratificación del TPP en tercera lectura éste 15 de noviembre.

NZ to carry on preparing for TPP despite latest blow. (Nueva Zelanda por continuar la preparación para el TPP a pesar último golpe) Tom-Pullar Strecker 5:41 actualizado 12 de noviembre último el año 2016

http://www.stuff.co.nz/business/industries/86394563/nz-to-carry-on-preparing-for-tpp-despite-latest-blow

TPP Bill passes Third Reading. Tuesday, 15 November 2016, 5:09 pm Press Release: New Zealand Government

http://www.scoop.co.nz/stories/PA1611/S00267/tpp-bill-passes-third-reading.htm

Malasia

El Ministro de Comercio Internacional e Industria de Malasia, Mustapa Bin Mohamed, acaba de decir que discutirán los próximos pasos con otros países del TPP y pensó que las posturas de Trump sólo eran para la campaña electoral.

TPP: malaysia akan bincang dengan negara anggota (TPP: Malasia discutirá con los Estados miembros) Nov 9, 2016 http://www.sinarharian.com.my/nasional/tpp-malaysia-akan-bincang-dengan-negara-anggota-1.583846

Japón

En el espacio político de Japón, el gobierno del Primer Ministro, S. Abe ha maniobrado, violando la diplomacia parlamentaria, acusan los partidos de oposición; y ha forzado una votación de aprobación del TPP en la Cámara Baja del Congreso (falta la formalidad de la Cámara Alta). El argumento enarbolado, pese a la derrota en EE.UU., ha sido la importancia de que Japón dé el ejemplo de compromiso con un acuerdo tan estratégico.

En esa estrategia quiere difundir el significado del TPP para los 12 países y para el mundo en su próxima gira. El día 17 quiere con el Sr. Trump “hablar francamente no solo sobre libre comercio, sino también de seguridad y de apoyo tecnológico y de fondos financieros de Japón para los planes de infraestructura”. Después, lo hará en la reunión con los 12 en la Cumbre de Perú.

Primer Ministro Abe quiere difundir el significado del TPP para los 12 países en la Cumbre en Perú (安倍首相、TPP意義発信したい=ペルーで12カ国首脳会合)

2016/11/14/15:08 http://www.jiji.com/jc/article?k=2016111400486&g=pol

Y ante la reiterada crítica de los partidos de la oposición a sus inconvincentes argumentos, el PM S. Abe ha terminado reconociendo que La entrada en vigor del TPP “se ha convertido en una situación muy difícil”

La entrada en vigor del TPP “se ha convertido en una situación muy difícil”, dijo el primer ministro Abe. (TPP発効「大変厳しい状況になってきた」安倍首相) 14 de noviembre 2016 http://www.asahi.com/articles/ASJCG3CSKJCGUTFK002.html?iref=comtop_list_pol_n03

Como se sabe, el gobierno de Japón ha apostado demasiado al TPP, no únicamente en su dimensión económica o financiera sino en su estrategia de seguridad y desarrollo explícito de la industria militar, como supuesta salida a la crisis en que se encuentra.

Así que las agudas críticas a la necedad política del PM, no han cesado. Por ejemplo, Yoshihiko Noda, secretario general del Partido Democrático y Ex Primer Ministro de Japón en 2011-2012, dijo:

“No entiendo mucho el argumento de si vamos a crear un nuevo marco con los (11) países preocupados. Yo no entiendo el significado. Cuando estaba negociando con los EE.UU. el que Japón no entrara al TPP, se dijo, parecía estar escuchando a los Beatles sin Paul McCartney. –Luego entonces-, “en el marco de que los Estados Unidos no entran a los Beatles, es como si John Lennon no entrara.”

Yoshihiko Noda-PD dijo que “TPP sin los Estados Unidos es como los Beatles sin Lennon ” (original民進・野田氏「米国抜きTPPはレノンなきビートルズ」) 14 de noviembre de 2016. 16: 38 minutos http://www.asahi.com/articles/ASJCG5FDWJCGUTFK00Q.html

Otros actores políticos del próximo escenario en Lima Perú.

El Plan B del TPP, como el mismo TPP, se ubican en un escenario complejo de cambio mundial, donde no existen únicamente los deseos y acciones de los gobiernos que los han promovido.

En primer lugar, los movimientos y acciones de las redes sociales y los grupos académicos en los países del TPP, unas más y otras menos, han derrotado al TPP en las urnas y en el Congreso de EE.UU. y en los congresos de otros países han logrado el retraso de su ratificación y en el terreno de la ilegitimidad de los tratados hechos y negociados de espalda y contra los intereses de la opinión pública

La acción de otros gobiernos opositores también son fundamentales. El primer ejemplo de cambio de posición lo dio sorpresivamente Vietnam el 15 de septiembre pasado y se puso en clara evidencia la poderosa diplomacia de cartera de China, y la debilidad de la retórica y cabildeo tradicional de los EE.UU.

A la Cumbre de APEC en Lima Perú llegarán países no miembros del TPP, dos de ellos han levantado expectativas que pueden cambiar el escenario inercial. Así, uno de ellos, China ha declarado: Frente “al proteccionismo al comercio y la inversión ..China considera que se debe establecer un nuevo y muy práctico plan de trabajo, para responder positivamente a las expectativas de la industria, y mantener el impulso y establecer una zona de libre comercio en Asia y el Pacífico en una fecha próxima”, dijo Li.

China empuja acuerdos Asia-Pacífica, mientras Trump gana y debilita las espranzas en TPP (China pushes Asia-Pacific trade deals as Trump win dashes TPP hopes). By M. Martina. BEIJING. Nov 10, 2016 http://www.reuters.com/article/us-china-diplomacy-trade-idUSKBN1350S4

En tanto que el viceministro de Relaciones Exteriores chino, Li Baodong, dijo que la agenda comercial de China podría llenar el vacío que dejará la muerte del pacto internacional impulsado por la nación norteamericana.

China corteja a Latinoamérica y a Chile ante la inminente muerte del TPP. Diario Financiero. https://www.df.cl/noticias/internacional/actualidad-internacional/china-corteja-a-latinoamerica-y-a-chile-ante-la-inminente-muerte-del-tpp/2016-11-10/213127.html

Así, Nueva Zelandia, que ha declarado que “tiene otros fierros en la lumbre” también se hace eco del anuncio Chino de la presentación y probable aprobación en Lima de sus resultados de un estudio de factibilidad para crear un Área de Libre Comercio del Pacífico Asiático, o FTAAP, que cubra a todos los 21 miembros de APEC. 15/11/2016. (énfasis añadido)

http://www.radionz.co.nz/news/business/318085/quake-shakes-up-key’s-travel-plans

Spotlight: Strategic study on FTAAP may be approved at APEC meeting in Peru. Source: Xinhua 2016-11-14 04:15:11 http://news.xinhuanet.com/english/2016-11/14/c_135826366.htm

La reunión de APEC estará pues bajo la presión de la Plataforma Perú Mejor Sin TPP y de otras organizaciones civiles. Pero también bajo la presión intergubernamental y empresarial del choque geoestratégico que encabeza el capital chino, y ambos volverán a mostrarles a los promotores del Plan B del TPP, que no han aprendido la lección, y que con cada paso similar a los que dieron en el pasado reciente, se estarán “serruchando el piso” (chilenos dixit).

Alejandro Villamar y Alberto Arroyo

Miembros de México Mejor Sin TPP

Agradecimiento a las valiosas observaciones

de Manuel Pérez Rocha

Fuente: http://www.alainet.org/es/articulo/181688

Fotografía: alainet

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Torres Cuevas: “Nunca antes una juventud tuvo un reto tan alto”
noticia siguiente
De la Calle: pacto entre gobierno colombiano y FARC-EP es definitivo

También le podría interesar

EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...

mayo 7, 2025

Alimenta Estado oligarca, armamentismo mundial

mayo 6, 2025

Es el punitivismo, estúpido

mayo 1, 2025

Visitantes en este momento:

1.203 Usuarios En linea
Usuarios: 232 Invitados,971 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 5

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 8

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 9

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 10

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR para la alimentación

    mayo 7, 2025
  • 13

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 14

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

“Desafiar la hegemonía del dólar es declararle...

julio 10, 2023

Los nuevos paradigmas del poder global

febrero 23, 2025

Texas, el estado que plantó la semilla...

agosto 4, 2022