Top Posts
Manifiesto de presentación de «Las calles contra el...
Sobre los disturbios de Salt: Entrevista a un...
Brasil. Busca frenar el avande de los BRICS
La guerra que se libra en contra del...
La crueldad de las palabras: retrocesos del Estado...
Todo lo que necesitas saber sobre los compresores...
Samper alerta sobre el intento de una «reconquista...
Por qué proteger el protocolo de Bluesky puede...
La conciencia de clase: un arma contra la...
Gobiernos progresistas en Latinoamérica deben unificarse ante políticas...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Ni rechazos ni aceptaciones anticipadas en el Congreso: Morena

por La Redacción septiembre 7, 2016
septiembre 7, 2016
802

Por: Eirinet Gómez. E-Consulta. 07/09/2016

“Nunca más un poder ejecutivo que haga y deshaga del estado a su capricho y a su entender”, dijo Cruz Malpica, coordinador de la bancada.

 

En los comicios electorales del 05 de junio, el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se erigió como la segunda fuerza política más importante para la Sexagésima Cuarta Legislatura, que entrará en funciones los primeros días de noviembre.

Amado Cruz Malpica, diputado electo por el distrito Urbano de Coatzacoalcos y un liderazgo cercano a la legisladora federal Rocío Nahle, erigido por consenso como el coordinador de la bancada del Morena en el Congreso, tiene claro cuál debe ser el debut de Morena en el Congreso Local.

“Nunca más un poder ejecutivo que haga y  deshaga del estado a su capricho y a su entender”, dijo en una entrevista con E-Consulta Veracruz, luego de que fuera presentado como el coordinador de los próximos diputados locales.

Consideró prioritario desmarcarse de la actuación de la Sexagésima Tercera Legislatura donde los diputados locales secundaron sin cuestionar la administración de Javier Duarte de Ochoa.

Y se pronunció por “emprender no solo una función legislativa sino buscar la función política: ser no solo productores de leyes, sino  también demandantes de que se cumplan las mismas”.

Cruz Malpica es oriundo de Coatzacoalcos, Veracruz, fue diputado federal en la cincuenta y seis legislatura, donde coincidió con personajes políticos, como: Guillermo Zúñiga Martínez, Carlos Navarrete Ruiz, Graco Ramírez, Jesús Zambrano, Rosa María Cabrera Lotfe, Dionisio Pérez Jácome, y Jesús Ortega.

Es catedrático en la Facultad de Derecho abierta de la Universidad Veracruzana en Coatzacoalcos y un experimentado abogado laborista del sur de Veracruz.

En su trayectoria política también se advierte haber sido presidente estatal del PRD  en Oaxaca, cuando José Murat era gobernador.

Así transcurrió la conversación con E-Consulta:

-¿Qué lo lleva del PRD a Morena?

-Fue una decisión individual, me pareció que la posición del PRD con respecto al Pacto por México se alejaba de las aspiraciones que algunos militantes teníamos de un partido de oposición, de un partido de izquierda en México. Eso me llevó a alejarme de las  filas del PRD.

-¿Y se encontró en Morena, bajo el liderazgo de Andrés Manuel?

-Me retiré un tiempo de la militancia política, y después tuve el honor de ser invitado a ser candidato externo de Morena. Yo participo como candidato externo en la elección, tuve el honor de ganar, de recibir el respaldo de los simpatizantes de Morena, y correspondiendo a esa generosidad, me afilie a Morena en fecha muy muy próxima.

-¿Quién lo elige como coordinador del grupo legislativo de Morena?

-Los integrantes del grupo legislativo por consenso.

-¿Cuál pretende que sea su papel como coordinador de la bancada de Morena?

-Mi papel va encaminado a lograr que el poder legislativo en Veracruz nazca, se refunde, que sea un auténtico poder público, que sirva de peso y contrapeso, de balance a los poderes ejecutivo y judicial.

El propósito es que tengamos no solo una función legislativa sino que tengamos también la función política: ser no solo productores de leyes, sino  también demandantes de que se cumplan las mismas.

-¿Buscarán que el Congreso  de Veracruz sea un contrapeso al poder ejecutivo?

-Desde luego, nunca más un poder ejecutivo que haga y  deshaga del estado a su capricho y a su entender.

¿Hay temor de que Morena sea una oposición necia, que no haga propuestas?

-Es una preocupación infundada, nosotros no vamos a realizar rechazos ni aceptaciones anticipadas de ningún tema. Todo lo vamos a valorar en su mérito, tema por tema, asunto por asunto. Y vamos a estar en contacto con todas las fuerzas legislativas que estén representadas en la próxima legislatura.

-Qué opina del gobernador electo, Miguel Ángel Yunes Linares?

-El gobernador electo tiene un pasado muy turbulento, muy criticado en la izquierda, de  intolerancia, de represión. Vamos a estar muy atento al comportamiento que pueda tener.

-¿Ve condiciones para trabajar con el gobernador electo?

-Yo creo que los veracruzanos nos han dado un mandato claro a todos  los actores políticos.  A morena le han dado un mandato claro de que los vigilemos a los dos: al PRI y al PAN,  porque son lo mismo.

Ellos se ponen de acuerdo para cogobernar el país, y han sido cómplices en el impulso de la reforma estructurales, que son un atentado para la mayoría de los veracruzanos.

-¿Qué opina del gobernador saliente, Javier Duarte de Ochoa?

-Deja una administración absolutamente cuestionada, un estado financiero completamente en crisis, una inseguridad indignante para los veracruzanos, y el rechazo que tuvo en las urnas, es más que evidente el hecho de lo que piensan los veracruzanos de su comportamiento y de  su gobierno.

¿Cuál será la posición de Morena en cuanto a la salida de Javier Duarte?

-Parte de la función del Congreso es revisar las cuentas, nosotros no vamos a abdicar de que se presenten cuentas claras, convincentes, y que si se tienen que deslindar responsabilidades por comportamientos ilícitos, se deslinden ante quien los haya cometidos.

¿Qué áreas habría que revisar con atención?

-Todas

-¿De plano?

-Sí, de plano, por supuesto que hay áreas que encabezan, por ejemplo, los gastos en seguridad pública, en el Instituto de Pensiones del Estado, las cuentas de la Universidad Veracruzana, la infraestructura, obras como el túnel sumergido, en fin, todas las áreas.

-Después de los rumores del proceso electoral, de que Javier Duarte impulsó a Morena en Veracruz, vino el desahogo de temas  como el 3 por ciento a la nómina, la basificación de trabajadores, el “blindaje” a Duarte en el Congreso de Local, muchos se preguntaron porque Morena no hizo un pronunciamiento enérgico por esos temas.

-Sí nos pronunciamos, llamamos a la mesura a los actores políticos, pedimos a la legislatura en funciones que se serenara,  que fuera prudente en las reformas que aprobara.

Señalamos que no se podía consentir que un gobernador que está de salida deje una infraestructura jurídica que va afectar el desarrollo el gobierno y de la legislatura que está por entrar.

Además,  reprobamos que se pretendiera imponer un fiscal anticorrupción, y una vez que estemos en funciones, vamos a revisar todo lo que tengamos que revisar. Y todo es todo,  y si tenemos que hacer uso de la reforma jurídica  para que eso se realice, porque así conviene al interés de los veracruzanos, lo vamos a hacer.

¿Cómo se ve la bancada de cara al proceso electoral del 2017, donde se renovarán los 212 ayuntamientos, hay alguno por el que pudiera dejar el cargo para buscar la alcaldía, o hay la posición de mantenerse los dos años como legisladores?

-No es un tema que hayamos tratado, en lo personal no tengo noticia de la aspiración de algún compañero, tampoco la descarto, no es el momento.

Nosotros lo que esperamos es tener una elección con respecto a la ley,  sin dados cargados para nadie, con el piso parejo, y que quienes elijan los veracruzanos, sean quienes lleguen a los puestos públicos.

¿En el Congreso de Veracruz se va a encontrar usted con ex compañeros del PRD, cuál espera que sea la relación?

-Va a ser una relación de grupos legislativos que tienen plataformas y  visiones diferentes, y que en algunos casos podremos coincidir.

-¿Conoce usted a Yazmín de los Ángeles Copete Zapot y a Sergio Rodríguez Cortés?

-Sí, claro, conozco prácticamente a todos, y yo creo que la relación va a ser de respeto.

-Algo que le pasó mucho al PRD es que era infiltrado, coaccionado por el PRI, ¿Cuáles son las garantías para que a la bancada de Morena no le pase eso, y se mantenga unida?

-Tenemos el buen nombre, el prestigio, y la calidad personal y política de quienes han sido electos, han pasado por un tamiz ciudadano partidario, y eso se debe honrar. Nosotros pensamos en tener una bancada unida, congruente a los principios políticos que nos llevaron a ocupar la curul.

-¿Usted cree que no habrá coacción de los diputados de Morena?

-No, evidentemente no permitiríamos que hubiera coacción de nadie.

-¿Hay alguna comisión que les interese?

-En este momento estamos en trabajos internos, definiendo la estrategia legislativa de cara a la próxima legislatura, y una vez que tengamos acuerdos entraremos en contacto con otros grupos legislativos.

-¿Esta legislatura será evaluada en los comicios del 2018…?

-Tenemos una gran responsabilidad, el 05 de junio los veracruzanos nos dieron un mandato claro: vigilen al PRI y al PAN, ellos se ponen de acuerdo, se entiende. Morena va a estar  pendiente de que las cuentas sean claras, de que las rendición de cuenta sea eficaz, de que los ciudadanos se involucren en los proceso de supervisión y revisión de cuentas. Los veracruzanos pueden tener la certeza de que los diputados de Morena acataremos ese mandamiento.

Fuente: http://e-veracruz.mx/nota/2016-09-06/politica/ni-rechazos-ni-aceptaciones-anticipadas-en-el-congreso-morena
Fotografía: e-veracruz
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Los The Ultramar, la globalización contra el ser humano
noticia siguiente
‘‘Nos dejaron solos’’, reprochan varios docentes de Chiapas a los de Oaxaca

También le podría interesar

Crece aceptación de Daniela Griego en Xalapa

mayo 5, 2025

ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

mayo 4, 2025

La conducción política no se memoriza, se asimila

mayo 4, 2025

Visitantes en este momento:

1.075 Usuarios En linea
Usuarios: 189 Invitados,886 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 6

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 7

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 8

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 9

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 10

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 11

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 14

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

MORENA y la redención del cualquier pasado

septiembre 5, 2017

Aprueba Senado de la República 4 Reformas...

febrero 3, 2023

LOS CONSULTORES QUE SÍ ESTUVIERON EN EL...

julio 12, 2018