Top Posts
El costo humano de las guerras
La escalofriante guerra del futuro
Critica colectivo de Guerra Sucia que se permita...
Seguridad digital en un régimen de excepción: así...
¿Comunicación en manos del BigTech o de los...
Dinámicas y procesos económicos en Bolivia
¿Qué es la Ley Espía? Claves para entender...
“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a...
Por qué el ejército de EE UU nombró...
Capitalismo contra el mercado
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

‘‘Nos dejaron solos’’, reprochan varios docentes de Chiapas a los de Oaxaca

por La Redacción septiembre 7, 2016
septiembre 7, 2016
800
De este ARTÍCULO eres el lector: 385

Por: Emir Olivares Alonso. La Jornada. 07/09/2016

Tensa asamblea de la CNTE en la Ciudad de México

 Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) discutían anoche las acciones a seguir en su lucha contra la reforma educativa. Esto, luego de que la sección 22 del magisterio de Oaxaca anunció la semana pasada que este miércoles regresará a clases.

La decisión de los profesores oaxaqueños generó ayer, durante la Asamblea Nacional Representativa (ANR) –que continuaba al cierre de esta edición–, diferentes posiciones entre las secciones que se agrupan en la CNTE. Particularmente, trascendió, en el caso de Chiapas, donde aún se mantiene el paro que la coordinadora inició el 15 de mayo.

El cónclave se realizó a puerta cerrada en el auditorio de la sección 9 de la Ciudad de México. Asistentes señalaron que representantes de los maestros de Chiapas habrían manifestado que con la decisión de sus compañeros de Oaxaca, ‘‘prácticamente nos han dejado solos’’.

Por ello, el magisterio chiapaneco realiza una consulta entre docentes y padres de familia, que concluye este miércoles, para decidir su levantan el paro de labores. Señalaron que todo apunta a que en breve también regresarían a clases, pues ‘‘ya no hay condiciones’’ para mantener las escuelas cerradas.

Francisco Bravo, miembro de la comisión política de la CNTE, señaló en entrevista previa al inicio de la asamblea que la idea era salir con acuerdos comunes y con el magisterio unido para continuar con la siguiente etapa de acciones para alcanzar los objetivos trazados contra la reforma educativa.

Recordó que el acuerdo para decretar el paro fue que ‘‘entraríamos todos juntos y saldríamos todos juntos’’, por lo que confió en que durante la sesión se concretaran acciones conjuntas.

Si bien se dijo que la decisión de cada sección es autónoma y se respeta, durante la sesión se presentaron algunos reclamos y hasta hubo ciertos momentos de tensión por el levantamiento del paro en Oaxaca, sobre todo porque –se dijo– integrantes de otras secciones mostraron su descontento.

Durante la asamblea se preveía definir varias acciones conjuntas. Consideraron que es necesario el restablecimiento de las mesas de diálogo con el gobierno federal, las cuales se vieron interrumpidas debido a que algunos integrantes de la disidencia no regresaron a clases el pasado 22 de agosto.

Hasta el cierre de la edición las discusiones continuaban y se preveía concluyeran hasta la madrugada de este miércoles.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2016/09/07/politica/004n2pol

Fotografía: twitter

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Ni rechazos ni aceptaciones anticipadas en el Congreso: Morena
noticia siguiente
Peña Nieto: el Presidente que claudicó

También le podría interesar

Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO...

mayo 13, 2025

Escuelas estatales de Veracruz comparten su Plan de...

julio 1, 2024

Sindicatos magisteriales de Veracruz anuncian PARO DE LABORES...

enero 30, 2024

Visitantes en este momento:

827 Usuarios En linea
Usuarios: 307 Invitados,520 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 7

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Gracias al SNTE no hubo paros en...

agosto 27, 2016

Maestros definirán esta semana regreso a clases...

agosto 10, 2016

CNTE Chiapas se divide; expulsan a quienes...

septiembre 15, 2016