Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Coca Cola adquiere 227 gasolineras de Pemex como Oxxo Gas

por La Redacción julio 9, 2016
julio 9, 2016
864

Por: Regeneración. 09/07/2016

Fomento Económico Mexicano (Femsa), principal embotellador de Coca-Cola, anunció que adquirirá 227 gasolineras de Pemex, que en realidad ya funcionan bajo la marca Oxxo Gas y a las que ha proporcionado servicios y activos para su operación a través de acuerdo con terceros que poseen las franquicias.

Los ingresos que ha obtenido la compañía en este sector ascendieron el año pasado a 16 mil 178 millones de pesos, cifra que equivale a 6.1 por ciento del total de sus ingresos, de acuerdo con su último reporte financiero.

La mayoría de dichas gasolineras están ubicadas junto a sucursales de sus tiendas Oxxo, y Femsa aseguró que dado que ya contaba con los activos necesarios para operar estas 227 gasolineras, las implicaciones de capital de este acuerdo para adquirir las franquicias de Pemex son bajas. Además, el número no quedará en 227 gasolineras, debido a que Femsa planea arrendar, comprar o abrir más a futuro.

Crecimiento consistente

La empresa no podía tener directamente las franquicias de Pemex porque la anterior legislación en materia energética se lo impedía debido a que entre sus accionistas hay extranjeros, pero con la reforma energética ya no está sujeta a dicha limitación. Por ello se ha decidido a seguir una estrategia de crecimiento más acelerado en este negocio, señaló en su informe financiero correspondiente al cuarto trimestre de 2014, enviado este jueves a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Desde 1995, cuando comenzó a participar en la venta de gasolina aunque de manera indirecta, los ingresos que ha obtenido Femsa han crecido consistentemente, reconoció la compañía, cuyos orígenes datan de 1890 cuando fue fundada en Monterrey la Cervecería Cuauhtémoc, y que se define como una empresa líder en el mercado de las bebidas, el embotellador independiente más grande en el mundo de los diferentes productos de Coca-Cola por el volumen de ventas y propietaria de la cadena de tiendas Oxxo, además de segundo accionistas de la cervecera Heineken.

Los ingresos por cada bomba de gasolina han crecido consistentemente por arriba de la industria, sostuvo, y precisó que al 31 de diciembre de 2014 había 227 estaciones Oxxo Gas, que generaron 16 mil 178 millones de pesos de ingresos por la venta de gasolina y productos relacionados durante 2014.

Tal monto equivale a 6.1 por ciento de los ingresos netos que registró Femsa el año pasado y que ascendieron a 263 mil 448 millones 946 mil pesos.

Femsa, que también opera en varios países de América Latina, registró un incremento de 5 mil 351 millones 838 mil pesos en su ingresos totales, es decir 2 por ciento más que en 2013. Sus utilidades netas, es decir ganancias después del pago de impuestos, crecieron en la misma proporción al pasar de 22 mil 154 millones 582 mil pesos en 2013 a 22 mil 629 millones 568 mil el año pasado. La diferencia fue de 474 millones 986 mil pesos más, ello a pesar de que sus diferentes segmentos tuvieron comportamientos distintos, pues el informe financiero señala que los ingresos totales de Coca-Cola Femsa cayeron 5.6 por ciento en el año, en contraste con las ventas de Femsa comercio, que crecieron 2.7 por ciento.

No obstante, sólo en el último cuatrimestre de 2014 sus ganancias se dispararon 45.4 por ciento en relación con igual periodo del año anterior, debido a menores impuestos y mayor utilidad en su participación en Heineken.

Fuente: http://regeneracion.mx/coca-cola-adquiere-227-gasolineras-de-pemex-que-ya-funcionan-como-oxxo-gas/

Fotografía: regeneracion

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La SEP dentro de 20 años o algo así.
noticia siguiente
Recorte de personal en Hospital General y empleados que serán jubilados irregularmente

También le podría interesar

Derrame de crudo no reportado, razón de explosión...

abril 27, 2024

Negligencia de Pemex y gobiernos de Chiapas y...

septiembre 16, 2022

Lozoya: el derrumbe de los mitos.

agosto 28, 2020

Visitantes en este momento:

1.190 Usuarios En linea
Usuarios: 245 Invitados,945 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 5

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 6

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 9

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 10

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 11

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 12

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 13

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 14

    EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR para la alimentación

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Petroleros llaman a la lucha para evitar...

octubre 28, 2016

Hasta 15% de pymes gasolineras podrían ser...

mayo 26, 2016

Habrá más recortes de personal: Toledo

abril 24, 2016