Por: Anonopshispano. 25/03/2016
Los primeros despidos se concretaron en enero; en marzo se espera un número mayor, así como retiros voluntarios; el desabasto de medicamentos ya alcanzó a los hospitales; solamente en Tabasco son 3 mil 400 despidos y en Veracruz 3 mil, sin contar a los 10 mil subcontratados que ya fueron despedidos.
Como consecuencia directa de la reforma energética peñista y el recorte de 100 mil millones de pesos a su presupuesto, que tienen a Pemex contra la pared, se ha confirmado que 60 mil trabajadores sindicalizados de Pemex serán despedidos en los próximos meses, además de los 10 mil contratados por outsourcing que ya fueron despedidos en enero de este año.
El senador Carlos Romero Deschamps, quien es el secretario general del sindicato petrolero oficialista, y propietario de una colección de autos de lujo, yates, casas en Cancún y hasta un castillo en Francia, no tuvo reparos en aceptar el despido de miles de trabajadores a los que dice representar., e incluso anunció medidas adicionales a las previstas, como modificar el contrato colectivo de trabajo y reducir significativamente el número de plazas sindicalizadas.
Por otra parte, Pemex Petroquímica, el área de Pemex encargada del procesamiento del petróleo crudo para convertirlo en combustibles, absorberá el 62% de impacto en el recorte, por lo que será una de las primeras áreas en recortar significativamente las plazas laborales. Según informa el portal Foro Coatza, 400 trabajadores del área en esa ciudad serán despedidos, principalmente en puestos operativos, como jardinería, intendencia, vigilancia, secretariado y otros puestos que antes estaban cubiertos por empresas de outsourcing. Este lunes, trabajadores petroleros organizaron una protesta frente al “edificio inteligente” de esa ciudad, y la residencia de José Luis Anaya, director de la empresa, sin que nadie los atendiera.
Además de estos recortes, de por sí ya complicados, desaparecerán diversos cargos gerenciales y de confianza en áreas administrativas y contables. Si bien algunos de ellos son considerados “aviadores”, pues laboran en puestos simbólicos como consecuencia de una “recomendación”, otras áreas, como Seguridad y Protección Ambiental y Relaciones Laborales, son críticas para el desempeño adecuado de Pemex. Se espera que cerca de 3 mil trabajadores de confianza sean despedidos en esta primera etapa.
Los recortes también están afectando a los hospitales de Pemex, antaño algunos de los mejor surtidos y equipados de México. El desabasto de medicamentos, principalmente destinados a enfermedades degenerativas, cuyos principales afectados son adultos mayores, está comenzando a afectar las operaciones. Si bien se aduce como motivo de esta desabasto una “mala planeación” de funcionarios del área, la mayoría cree que forma parte de el plan maestro de desmantelamiento de la que fuera una de las mayores empresas petroleras del mundo.
La situación no es mejor en Tabasco, donde se anunciaron 3 mil 400 despidos entre esta semana y la siguiente; además, se le está exigiendo a trabajadores retirarse sin derecho a heredar sus plazas, que fue una de las conquistas laborales de los petroleros emblemáticas del siglo pasado. Adicional a ello, 10 mil trabajadores eventuales ya fueron despedidos.
Las áreas más afectadas son: el complejo procesador de gas de Ciudad Pemex, Nuevo Pemex y Gas Cactus, los hospitales en general, principalmente el de Villahermosa, los almacenes y talleres centrales y la terminal marítima de Dos Bocas, que se encarga de un gran porcentaje de las exportaciones de crudo en el área sureste.
Aunque en una primera fase se prevén 60 mil despidos de trabajadores petroleros, los trabajadores restantes no tienen ninguna seguridad laboral, pues el peñismo ha indicado que estos recortes son solamente una primera fase, y dados los resultados pésimos de Pemex, así como la fuerte carga fiscal que pesa sobre la empresa, es poco probable que la empresa logre recuperarse, si es que se salva de la quiebra, al perder contratos de exploración y enfrentar la competencia de las gasolinas importadas, que no tienen ningún impedimento legal para ejecutar medidas desleales de comercialización, como ofrecer la gasolina a precios de pérdida durante los primeros años, con el fin de desplazar a Pemex del mercado de abastecimiento a las estaciones de servicio.
Fuente: http://anonopshispano.com/2016/03/09/pemex-despide-a-los-primeros-6-mil-trabajadores-de-los-60-mil-que-echara/
Fotografía: elinformantemexico