Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Negligencia de Pemex y gobiernos de Chiapas y Tabasco deja a 600 mil personas sin agua. Mancha de aceite crudo se dispersó por arroyos, ríos y pastizales, denuncian indígenas Zoques

por RedaccionA septiembre 16, 2022
septiembre 16, 2022
629

Por: Pozol. 16/09/2022

DENUNCIA: DERRAME DE HIDROCARBUROS PONE EN RIESGO LA VIDA DE COMUNIDADES INDÍGENAS Y EL ECOSISTEMA DE LA CUENCA GRIJALVA EN CHIAPAS Y TABASCO.

Pueblos zoques de Chiapas, organizados por la defensa de la vida y el territorio, denunciamos a Petróleos Mexicanos (PEMEX), a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y a los Gobiernos de Chiapas y Tabasco por la negligencia de no realizar una revisión exhaustiva de sus ductos de transportación de hidrocarburos, toda vez que el pasado 26 de julio, se presentó un derrame importante de petróleo, contaminando gravemente los ríos Mezcalapa y Carrizal y ocasionando que más de 600 mil personas se quedarán sin agua. La mancha de aceite crudo se dispersó por arroyos, ríos y pastizales principalmente en la ranchería El Platanar, municipio de Pichucalco, ubicada entre los límites de Chiapas y Tabasco, sobre la Cuenca Grijalva.

Lo más lamentable de estos hechos es que, en meses anteriores, autoridades locales ya habían reportado la posible fuga en las oficinas de PEMEX en el municipio de Reforma, sin embargo, nadie atendió la solicitud. Ésta negligencia es una evidencia de las formas de operación del Estado Mexicano, en particular desde su empresa Petróleos Mexicanos, quien desde hace 5 décadas ha convertido a nuestras tierras en verdaderos territorios de sacrificios como ocurre en el ejido Nuevo Volcán Chichonal, municipio de Juárez, pozo
Catedral en Ostuacán y la laguna El Limón de Reforma, Chiapas, que son pasivos ambientales generados por el gobierno. También señalamos que es necesario revisar los derechos de vía de sus ductos, pues muchas de ellas, se encuentran sobre viviendas, escuelas y torres de alta tensión de comunidades campesinas que además padecen los efectos de la lluvia ácida.

Desde nuestro entendimiento, ésta catástrofe es provocada por el sistema capitalista que, domina el mundo hoy en día. En este sistema, los dueños de las grandes corporaciones mundiales, en alianza con los gobiernos y todos sus aparatos de control y de represión, quieren obtener ganancias multimillonarias y acumular poder. Por eso, saquean nuestros territorios, destruyen la naturaleza, la vida del ecosistema y explotan nuestra fuerza de trabajo. Convocamos a los pueblos a fortalecer la organización comunitaria porque solamente como colectivos podremos defender a la madre tierra.

Desde nuestros territorios ancestrales extendemos nuestro apoyo a nuestros hermanos chiapanecos y tabasqueños y nos unimos a ellos para exigir justicia ambiental.

¡ALTO A LA CONTAMINACIÓN1
¡NASAKOBAJK LIBRE DE DESECHOS TOXICOS!
¡NO A LOS HIDROCARBUROS EN LOS TERRITORIOS ZOQUES!
¡LA UBICACIÓN DE LOS DUCTOS DE PEMEX DEBE SER PUBLICA!
¡SEGURIDAD NACIONAL POR LA VIDA, ALTO A LA CRIMINALIZACIÓN!
¡NO AL FRACKING, NI AQUÍ, NI ALLÁ, NI HOY, NI NUNCA!

ATENTAMENTE
Colectivo Defensoras de Nasakobajk
Concejo ZODEVITE (Zoque en Defensa de la vida y el territorio)
Centro de lengua y Cultura Zoque
Animador de la Pastoral de los Pueblos originarios
Zoques urbanos de Guadalajara, Jalisco, México
Zoques de Boston, Massachusetts, Estados Unidos

https://wp.me/p8qHTQ-25U

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pozol

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Organizaciones denuncian 28 asesinatos de defensores de derechos humanos en un año
noticia siguiente
El Top 100-2022 de los maestros mejor pagados de Puebla

También le podría interesar

Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

junio 30, 2025

Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el...

junio 29, 2025

Asamblea en Santiago Mexquititlán refuerza lucha por el...

junio 19, 2025

Visitantes en este momento:

1.711 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,779 Invitados,931 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La caída de precios del petróleo y...

enero 3, 2016

Denuncian política de “cerrazón, terror y exterminio”,...

mayo 27, 2016

BUSCA CONGRESO DE CHIAPAS TIPIFICAR COMO DELITO...

enero 15, 2016