Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

por RedaccionA mayo 7, 2025
mayo 7, 2025
27

Por: Bolpress. 07/05/2025

En virtud a un recurso de queja, fue suspendido temporalmente el fallo emitido por la jueza departamental de Santa Cruz, Lilian Moreno Cuéllar, que anulaba la orden de aprehensión contra Evo Morales, por lo que dicha orden de aprehensión contra el expresidente sigue vigente.

El juez Franz Zabaleta, del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, suspendió temporalmente este viernes el fallo de la jueza Lilian Moreno, que ordenó la anulación de la imputación y orden de aprehensión en contra de Evo Morales, y otorgó tres días para que los jueces involucrados presenten un informe sobre la queja interpuesta.

En respuesta, Morales señaló que el juez Zabaleta tiene nefastos antecedentes porque habría sido encarcelado en 2017 por consorcio corrupto de jueces, fiscales y policías. “Esa es la calidad moral y profesional de los administradores de justicia que son manejados a su gusto por el gobierno”, escribió el ex presidente en su cuenta de X.

El pasado 28 de abril, la jueza de Santa Cruz, Lilian Moreno Cuéllar, emitió un fallo que anulaba la imputación, proceso y orden de aprehensión contra Evo Morales por el caso de trata de personas agravada.

El fallo de Moreno fue celebrado por el ex presidente, quien en esa oportunidad señaló: “Después de mucho tiempo siento que llegó la justicia”, publicó Morales en su cuenta de X.

No obstante, representantes de la justicia como del Órgano Ejecutivo criticaron el fallo de la jueza. Según el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, el Consejo de la Magistratura “va a ser tajante, cuando una autoridad jurisdiccional evada el cumplimiento de la ley. Si esta decisión judicial ha sido en contra de la ley, tengan por seguro que este funcionario judicial va a ser sancionado”, dijo a los medios de prensa.

La decisión también fue abordada por Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia. “No compartimos la posición de jueces que permiten a ciudadanos procesados por hechos de pedofilia, burlarse de la justicia. Primero nuestros niños”, dijo Saucedo.

Por su parte, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, calificó el fallo de Moreno como una “payasada” y señaló que la jueza presumiblemente cometió los delitos de “desobediencia a resoluciones de acciones de libertad y resoluciones inconstitucionales, un tipo penal que tiene una pena privativa de libertad de dos a seis años”.

Jueza delicada de salud

Este viernes reapareció la jueza Lilian Moreno, quien en comunicación con el diario cruceño El Deber, desmintió haber presentado un recurso de libertad contra autoridades del gobierno y de justicia, afirmando que se encuentra delicada de salud, motivo por el que pidió cinco días de permiso al Consejo de la Magistratura.

“Yo no he presentado absolutamente nada; están actuando en mi nombre. No conozco a la persona que ha presentado (la acción de libertad), al accionante, no lo conozco. Esto es grave, muy grave porque yo no he presentado nada. Yo estoy delicada de salud, no estoy en condiciones para estar activando este tipo de acciones”, dijo la jueza a el diario cruceño.

Moreno señaló también que se encuentra en Santa Cruz, no obstante, en días pasados, la Policía Boliviana expresó el temor de que la jueza hubiera abandonado el país. Según reportes policiales, Moreno abordó el lunes 28 de abril el vuelo OB-681 de Boliviana de Aviación (BoA) con destino a La Paz. No se registró pasaje de retorno a Santa Cruz. La magistrada solicitó licencia por motivos personales desde el 29 de abril hasta el 6 de mayo. Tras conocerse el fallo, agentes acudieron a su despacho y domicilio, pero no la encontraron.

Esta batalla judicial se da medio del anuncio que dieron las bases cocaleras de Evo Morales, de protagonizar una gran marcha hacia La Paz este 16 de mayo, con la movilización de 60 carros, para inscribir la candidatura de su líder, a fin de terciar en las elecciones generales del 17 de agosto.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Bolpress

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR para la alimentación
noticia siguiente
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

También le podría interesar

Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...

mayo 7, 2025

La autodestrucción del MAS boliviano

abril 21, 2025

La senda oscura de Evo Morales Ayma

marzo 28, 2025

Visitantes en este momento:

1.153 Usuarios En linea
Usuarios: 244 Invitados,909 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 7

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 8

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 9

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 10

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025
  • 11

    EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR para la alimentación

    mayo 7, 2025
  • 12

    Habrá al menos cinco movilizaciones este 1 de mayo de 2025 en la CDMX

    abril 30, 2025
  • 13

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 14

    La trata de personas, invisibilizada y en aumento en América Latina

    septiembre 8, 2022

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

«No se trata de un hombre, se...

noviembre 13, 2019

Adelanto de “La comunidad ilusoria”, el nuevo...

julio 13, 2023

Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves...

mayo 7, 2025