Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

INEE anula Examen de casos por “dificultades técnicas”, a pesar de ello califica a docentes.

por La Redacción marzo 5, 2016
marzo 5, 2016
1,K

Por: Equipo de Investigaciones Especiales del Portal www.insurgenciamagisterial.com 05/03/2016 

El teatro montado por la SEP, el INEE y la CNSPD, se cae a pedazos conforme pasan las horas y se va teniendo acceso a la información que se les está haciendo llegar a los maestros que se evaluaron. 

Por ética, deberían renunciar los Consejeros del INEE o bien, imponer su autonomía para exigir una reposición de todo el proceso, además de una evaluación a fondo de la llamada Reforma educativa, pero no lo harán, todas las decisiones que han tomado los ubican como simples peones del sistema, incapaces de actuar con rigor metodológico y académico. Seguirán guiados por el cálculo político para garantizar su permanencia en el puesto. Que decepción. 

La calidad académica que alguna vez demostraron Sylvia Irene Schmelkes del Valle, Margarita María Zorrilla Fierro, Teresa Bracho González, Gilberto Ramón Guevara Niebla y Eduardo Backhoff Escudero es eclipsado por la complicidad que demuestran con Aurelio Nuño, al validar un proceso de evaluación para la permanencia de maestros en servicio, que muestra una infinidad de “errores técnicos” los cuales ponen en duda la validez de los resultados que se presentaron hace unos días. 

El último “error técnico” o “dificultad técnica” que hemos detectado, se ubica en los resultados que les están haciendo llegar a los maestros de bachillerato. Los cuales, en un primer momento, al querer consultar sus resultados, les aparecía el aviso que éstos estaban en proceso debido a que no habían concluido alguno de los procesos. Inmediatamente se comunicaron a las áreas correspondientes, entregando documentos que respaldaban que habían presentado todos los procesos. 

Después de lo anterior volvieron a consultar sus resultados y el sistema les informaba que habían obtenido un nivel INSUFICIENTE en esta primera oportunidad, por tanto, eran NO IDÓNEOS para desempeñar la función de enseñanza. 

Su sorpresa aumentó cuando, el sistema les enviaba el siguiente “Aviso”:

errortecnico

Varias preguntas se derivan de este hecho: 

  • ¿Todos los exámenes aplicados presentaron esta “dificultad técnica? 
  • ¿Por qué no reponer ese proceso? 
  • ¿Por qué este “Aviso” solo les aparece a los que han solicitado “revisión” de resultados? 
  • ¿Más allá de solo sumar puntos de tres procesos, que valoración técnica-académica hicieron para poder ubicar a los maestros en uno de los cuatro niveles de desempeño?
  • ¿La “dificultad técnica” reconocida, no invalida el resultado asignado?

Daremos seguimiento a éstos y otros casos que nos han reportado, los cuales abonan a la percepción de que todo es una farsa de cara a las elecciones que se avecinan en varios estados. Si ya antes la SEP “suspendió” la evaluación para evitar que los maestros votaran en contra del PRI, las evidencias que se van acumulando apuntan a que es una nueva estrategia para el mismo fin. Lo importante para el PRI y Aurelio Nuño es ganar las elecciones, la educación, ya se verá después. 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
INEE califica como INSUFICIENTES a maestros que se atreven a reclamar.
noticia siguiente
El sistema educativo alemán

También le podría interesar

Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e...

mayo 5, 2025

Marx Arriaga y Mario Delgado: Dos caras de...

marzo 29, 2025

Fátima: entre la omisión y la impunidad

febrero 22, 2025

Visitantes en este momento:

1.182 Usuarios En linea
Usuarios: 226 Invitados,956 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 4

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 5

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 6

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 9

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 10

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 11

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024
  • 12

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 13

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 14

    Habrá al menos cinco movilizaciones este 1 de mayo de 2025 en la CDMX

    abril 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Desmantelan formación continua de docentes, alertan.

junio 9, 2018

Los profesores, y el traje nuevo del...

abril 4, 2016

La otra pandemia

agosto 24, 2020