“Nuestros sueños no caben en sus urnas”
Jorge Salazar García. 01/06/2025
Generalmente los políticos convierten la mentira en su herramienta imprescindible para obtener poder o conservarlo. En campaña todos prometen atender con diligencia las demandas sociales y dedicar su vida a servir a los ciudadanos conforme los principios universales de justicia, libertad y verdad lo dictan. Una vez encumbrados y sin importar el ideario político profesado la mayoría traiciona esas promesas.
Vienen a cuenta los principios mencionados dada su sistémica transgresión, tanto por la derecha como por la izquierda oficial. Ambas, estando en el poder y dicho por ellos mismos, mienten. De aquí surge la paradoja siguiente: si los dos dicen la verdad, entonces los dos son mentirosos y, si derecha e izquierda mienten entonces ninguno dice la verdad. La conclusión lógica de esta contradicción es que la verdad como principio ético de gobierno queda extinguida. Recurriendo a una simple analogía, eso es parecido al hecho de que el dueño (pueblo) de la casa (México) descubra a dos ladrones con los bolsillos rebosantes de lo hurtado. Cada uno dirá ser inocente y que el ladrón es el otro, lo cual los expone como mentirosos. Ese es el proceder de los políticos de cualquier color cuando, teniendo el poder, acusan al opositor de ser el corrupto y mentiroso. Esto no significa que desconozcan la importancia del principio de la verdad ni tampoco que su transgresión hace imposible la existencia de la Justicia y Libertad sino que le vale un pito cumplirlos.
Diferencias ideológicas
Por supuesto hay algunos (muy pocos trágicamente)que bien conocen la universalidad de los principios y que sus diferencias provienen, en parte, de su ideario político. Para los conservadores la libertad debe ejercerse sin restricción; en cambio para la izquierda el límite de su ejercicio se encuentra en la libertad del otro. Priorizar la libertad individual (como lo hace el capitalista) sobre la colectiva implica supeditar la justicia a los intereses privados y; por el otro lado, sobreponer la libertad colectiva (izquierda) sobre la individual constriñe la justicia individual. Estas desafortunadas interpretaciones se han vuelto la normalidad en las democracias simuladas donde los gobernantes mienten sistemáticamente a favor de quienes les financian. A partir de la imposición del neoliberalismo el principio de la Verdad ni para papel de baño sirve. De ahí que los demás principios estorben.
Mentir para sobrevivir.
Con la llegada del partido Morena al poder, autodeclarada anti-neoliberal, el expresidente López Obrador prometió que en la 4T no mentirían; que los funcionarios se guiarían por el principio de la verdad. Al menos en eso de no proteger charros sindicales, empresarios corruptos, disminuir la carga fiscal a los trabajadores e incorporar sólo gente honesta al gabinete resultó un fiasco dicha promesa. Ahora Morena, para mantenerse en el poder tiene que continuar mintiendo. Eso explica la ausencia de justicia respecto a, por ejemplo, las demandas de la CNTE. A estos trabajadores les fue negado el amparo para que su pensión se otorgara con base a salarios mínimos (SM), no con UMAS*. El expresidente intervino ante el poder judicial argumentando insuficiencia presupuestal. En realidad, prefirió proteger el interés empresarial más que el del trabajador.
Las AFORES*
No hay espacio para la duda: el sistema de AFORES es un lucrativo negocio de los buitres neoliberales. Actualmente 7.5 billones de pesos (20% del PIB) ahorrados por 68 millones de trabajadores son administrados por empresarios bajo sus propias reglas y condiciones. Ellos determinan el monto de las comisiones cobradas, sufran o no minusvalía cuando los invierten. Habiendo pérdidas se trasladan al trabajador y si hay ganancias se quedan con una parte de ellas; y, de todos modos, cobra comisiones, incluso más que en EUA, donde tienen invertidos un billón de pesos de los mexicanos.
Hoy 10 AFORES saquean esos ahorros y los trabajadores no pueden hacer nada cuando los estafan. Vea el siguiente botón de muestra: un año después de la reforma de 2007 una trabajadora informó que en su estado de cuenta le reportaban un déficit de 40 mil pesos. Su fondo el 6 de octubre era de 343 mil pesos y para el día 17 de ese mes la cifra bajó a 306 mil pesos” (La Jornada, 19/10/08). Le dijeron que esa minusvalía (así le llaman al robo) la generó una turbulencia financiera, ¡que ellos provocaron!
Sin arriesgar un solo peso propio, esos señores, de acuerdo a la CONSAR*, utilizaron 2.5 de los 3 billones acumulados en 2018 para financiar a empresas automotrices, aerolíneas, bancos, centros comerciales, refresqueras y constructoras. Desde luego, el modelo ha precarizado progresivamente las pensiones al grado que ningún trabajador podrá alcanzar arriba del 28% de salario base. Por el momento los trabajadores no se rebelan porque el estado lava la cara a las infames AFORES dando dinero público a través de las pensiones del bienestar y pensión mínima garantizada, cuya permanencia no se garantiza más allá del 2030. Pues destinar el 23.5 % de todo el gasto público a pensiones (6% del PIB, 2025), las hace insostenibles a mediano plazo. Con este modelo nunca se podrá garantizar una pensión digna al 90% de los mexicanos. Morena acordó con la mafia neoliberal dejar intactas las AFORES ancladas en las leyes del IMSS (1997) y del ISSSTE (2007). Esa es la causa de la actual movilización de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que los tiene en paro desde el pasado 15 de mayo exigiendo la derogación de esas leyes neoliberales
Claudia: madre y madrastra.
La presidenta actúa como madre sobreprotectora del poder económico y como madrastra abusiva y juzgadora de los maestros. Justificar su negativa de regresar al sistema de pensiones solidarias, diciendo que se afectaría el presupuesto social es una colosal mentira dolosamente intencionada. ¿Acaso busca que la población beneficiada con los programas públicos condene al movimiento legítimo de la CNTE? Ese parece ser el plan a seguir mientras desata una campaña de descalificación y fortalece al corrupto charro mayor del SNTE utilizado como esquirol y operador electoral.
¿No hay dinero?
La presidenta Sheinbaum miente a México desde su palacio amurallado: dinero hay, lo tienen las AFORES. Además traicionó su promesa de derogar la ley del ISSSTE (2007) e IMSS (1997) cuando tuvieran mayoría legislativa. Aunque lo intentó al inicio de este año, se trató de otra simulación. Su iniciativa de reforma era más de lo mismo: mantenía las UMAS, las AFORES y proponía un impuesto extra al trabajador para contratar un seguro de salud, violándose el principio de equidad tributaria (Art, 31 constitucional). Con razón la CNTE le pide que no se equivoque respecto a su justificada movilización. Desde hace 18 años, dijera Pedro Hernández, (secretario general de la Sección 9) los sueños de la CNTE no caben en las urnas de ningún partido y no van a aceptar ofrecimientos demagógicos. Su organización nunca ha sido derrotada, comprada o cooptada a pesar de las cruentas represiones padecidas. Menos ahora que luchan por el futuro de los niños cuando sean trabajadores.
¿Murió la esperanza?
El pueblo no es estúpido, ve desastre y crisis en puerta cuando un Estado ignora (o reprime) a quienes luchan por un sistema sin podredumbre. Sin importar que la CNTE se repliegue en algún momento, su triunfo será haber desnudado la ausencia de voluntad política para satisfacer las justas demandas laborales y de paso exhibirá la abrumadora impunidad del capital y la desvergonzada simulación del régimen. Si el desencuentro continúa, la presión de los poderes fácticos (élites política, económica y militar) para reprimir a los maestros crecerá. Ojalá y se alcance el punto medio antes de que la 4T rompa su promesa de no reprimir. Su estrategia de criminalización y división parece no estar funcionando del todo.
De todo lo expuesto puede concluirse que el gobierno, si quiere recuperar la confianza de los trabajadores, debe dejar de mentir. ¿Por qué no explica su incapacidad para recuperar los ahorros de los trabajadores? o ¿Por qué no son investigados los gobernadores que se robaron los 90 000 millones pertenecientes a las cuotas de los trabajadores. Tamaña impunidad mata la esperanza e institucionaliza la mentira.
*Medida utilizada (2016) en créditos hipotecarios, multas, impuestos y trámites convenientes a los negocios.
*Administradora de Fondos para el Retiro.
*Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro