Por: Revolución Tres Punto Cero. 01/02/2016
Dentro del marco del nuevo plan de seguridad en el estado de Guerrero establecido por la Secretaría de Gobernación, familiares de personas desaparecidas en dicha entidad se reunieron con autoridades federales para exigirles que encuentren a sus seres queridos.
Dicha reunión se dio gracias a la recomendación de protección a víctimas emitida por el Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y por el fervor y organización de familiares de los desaparecidos en la región de Iguala.
En dicha reunión los familiares mostraron su descontento, indignación y falta de confianza en las instituciones.
Según Mario Vergara Hernández, del colectivo Los otros desaparecidos de Iguala, hay reconocimiento de la autoridad federal en cuanto a que Guerrero constituye una región de alto riesgo. ‘‘Iguala es una zona muy caliente. Ya no pedimos justicia porque hemos visto que eso no existe en México; tan sólo queremos (ubicar) a nuestros familiares’’, dijo.
Afirman que hay más de 400 casos recientes en impunidad; de ese grupo sólo están registradas ante el Ministerio Público 210 denuncias, debido al miedo a represalias de los criminales.
‘‘Nosotros –añadió– como familia de desaparecidos vivimos horas extras, porque en cualquier rato nos matan’’. Subrayó que los desaparecidos de Guerrero no se limitan a los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
El grupo de familiares y activistas acudieron a la Secretaría de Gobernación donde fueron acompañados por Sara Irene Herrerías, titular de la Unidad de Derechos Humanos, así como representantes del gobierno de Guerrero y de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.
‘‘Han matado a muchas familias por buscar a sus desaparecidos; apenas hace unos meses asesinaron a un compañero de Chilapa. Hace un par de días ejecutaron a una compañera en el estado de México. Decimos: ¿y ahora quién sigue? Es por eso que tenemos mucho miedo’’, expresó Vergara, quien busca a su hermano Tomás Vergara, secuestrado el 5 de julio de 2012, en Huitzuco.
Fuente: http://revoluciontrespuntocero.com/ya-no-pedimos-justicia-porque-vemos-que-eso-no-existe-en-mexico-tan-solo-queremos-encontrar-a-nuestros-familiares/
Fotografía: zacatecastrespuntocero