Top Posts
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Puntilla al SNTE

por La Redacción febrero 1, 2016
febrero 1, 2016
837
De este ARTÍCULO eres el lector: 435

Por: Alejandro Castro. SIPSE.com. 01/02/2016

La nueva ley impide a los maestros comisionados desempeñar funciones sindicales y seguir cobrando su salario en las nóminas de la SEP, sin importar si fueron o no electos en procesos estatutarios.

Como si no bastaran las nuevas leyes de la reforma educativa para maniatar la gran maquinaria político-sindical que construyó Elba Ester Gordillo Morales en el sindicato nacional de maestros, ahora, Aurelio Nuño, titular de la Secretaría de Educación, les clava certera puñalada para paralizarlos y congelar toda posibilidad de acción de su estructura de dirigentes sindicales.

La estocada final va con la aplicación textual de la ley que impide a los maestros comisionados desempeñar funciones sindicales y seguir cobrando su salario en las nóminas de la SEP, sin importar si fueron o no electos en procesos estatutarios o designados para una función específica. La orden: “Ya no más con presupuesto educativo. Si quieren maestros comisionados, entonces que el sindicato pague a los dos mil doscientos que tiene a su servicio”.

Muy poco duró la luna de miel entre Aurelio Nuño y Juan Díaz de la Torre. La apariencia de un buen entendimiento de partes se acabó con esta decisión a todas luces unilateral. Los reclamos del jerarca sindical lo confirman: “Los comisionados no son aviadores”, “Le pagaremos a nuestra estructura con los fondos del sindicato”.

No cabe duda que el SNTE tiene los fondos suficientes para mantener a su clase dirigente, sin embargo, los comisionados deberán solicitar licencia sin goce de sueldo en su plaza de base para ejercer la función sindical de tiempo completo. Otra opción es que se reincorporen a sus centros de trabajo y después acudan al edificio sindical. Pedir licencia sin sueldo implica perder años de servicio, además de otras prestaciones y servicios médicos. Todos los demás sindicatos tendrán que cumplir con el ordenamiento oficial, pues también entran a este juego. Al final, la exigencia del líder del SNTE a la autoridad educativa para que proceda de la misma manera con sus comisionados, que en mucho rebasa a los sindicales, pondrá en evidencia si el argumento de que el ahorro de más de mil millones de pesos va en beneficio de la educación o sólo fue por motivos políticos.

Aquí en Yucatán las cosas se le van a complicar al secretario de educación estatal, Víctor Caballero, pues el corte inmediato de la nómina federal afecta directamente a los comisionados de la sección 33 y todo el mundo estará a la expectativa sobre lo que sucederá con los dirigentes de la sección 57. ¿Será igual para todos el trato, como pide Juan Díaz de la Torre?

Fuente: http://sipse.com/opinion/puntilla-snte-columna-alejandro-castro-escalante-188328.html

Fotografía: setebc.wordpress

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Exhiben ineficacia de Osorio Chong en caso Chapo
noticia siguiente
“Ya no pedimos justicia porque vemos que eso no existe en México; queremos encontrar a nuestros familiares”

También le podría interesar

La primavera no se alquila: dignidad magisterial y...

mayo 30, 2025

Sheinbaum responde al paro de la Sección 22...

mayo 12, 2025

Descarta Cepeda que CNTE tenga capacidad para un...

mayo 5, 2025

Visitantes en este momento:

1.175 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,590 Invitados,584 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Pide Nuño a diputados apoyo para flexibilizar...

febrero 5, 2016

¿Tantos millones de hombres y mujeres hablaremos...

julio 21, 2017

Feliz día del maestro precario.

mayo 22, 2016