Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Exhiben ineficacia de Osorio Chong en caso Chapo

por La Redacción febrero 1, 2016
febrero 1, 2016
Lecturas del Artículo: 284

Por: Noticias en MX. 01/02/2016

El caso de la fuga y reaprehensión del Chapo Guzmán evidencia la ineficacia del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, respecto al control sobre los penales de máxima seguridad del país y la designación de subordinados capaces.

Las medidas de seguridad eliminadas en 2013 y 2104 en el penal del Altiplano que fueron solapadas por Osorio Chong, facilitaron la fuga de Joaquín “el Chapo” Guzmán, de acuerdo con el columnista Raymundo Riva Palacio.

Ahora esas medidas, canceladas antes de la fuga del Chapo ocurrida en julio de 2015, se retoman para garantizar que el narcotraficante no vuelva escapar, lo que para el analista parece una broma.

El motivo es que Riva Palacio considera que si Osorio Chong y sus encargados de la seguridad en el país no hubieran cancelado las medidas de seguridad, entonces el Chapo no habría escapado.

“Lo que ha mostrado el gobierno a los medios sobre la seguridad en El Altiplano parece una broma al hablar de mecanismos que de no haberlos eliminado en 2013 y 2014, el Chapo no se habría fugado.

“Pero para el gobierno evitar que se vuelva a escapar el criminal no es una broma, aunque enseñan claramente que la dolorosa curva de aprendizaje por esa evasión aún no termina de completarla”, afirmó Riva Palacio en su columna Estrictamente Personal.

Los ajustes en la vigilancia del Chapo -que incluye evitar puntos ciegos en su celda, sensores térmicos y de movimiento, restricción de visitas y hasta perros entrenados para probar la comida antes de que el capo la ingiera y pueda morir envenenado- evidencian que Osorio Chong y sus colaboradores no tienen un control real sobre los procesos penitenciarios, consideró el especialista en temas de narcotráfico.

“La pregunta ante tal despliegue es si más que demostración de músculo, lo que sudan es desconfianza en sí mismos de sus procedimientos, protocolos y tecnología aplicada al penal, y revelan temor de que no tienen la capacidad real para mantenerlo cuidado”, aseveró Riva Palacio.

En su columna relata que pasaron dos comisionados, Manuel Mondragón y Monte Alejandro Rubido, quienes contribuyeron al colapso de los sistemas de seguridad en los penales de máxima seguridad.

“El jefe, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, tampoco reparó en lo que estaban destruyendo sus colaboradores”, lamentó Riva Palacio.

Fuente: http://noticiasenmx.com/nacional/exhiben-ineficacia-de-osorio-chong-en-caso-chapo/

Fotografía: contrapuntonews

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
«También secuestraron y mataron a mi hijo y a su amigo en Tierra Blanca»
noticia siguiente
Puntilla al SNTE

También le podría interesar

México alcanza las 100 mil personas desaparecidas

mayo 29, 2022

El Estado mexicano debe garantizar la vida, seguridad...

mayo 26, 2022

Pueblos indígenas latinoamericanos en la mira del narcotráfico...

abril 14, 2022

Lectores en este momento

230 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA, colaboracionjs, 76 Invitados, 152 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

AVISOS DEL IPE-VERACRUZ

Curso internacional: Comunicación popular

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • 1

    Centro Escolar Lancaster despide a Profesora por defender los derechos de los estudiantes a su libre identidad

    junio 23, 2022
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Paga el Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz el incremento salarial y retroactivo a pensionados de la Universidad Veracruzana

    junio 30, 2022
  • 4

    Educación: ¿es momento de reflexionar sobre su finalidad esencial?

    julio 1, 2022
  • 5

    Emite el IPE Convocatoria al Segundo Período del Programa de Revista de Supervivencia 2022 modalidad mixta.

    julio 4, 2022
  • 6

    Prepotencia del lenguaje

    junio 30, 2022
  • 7

    Multitud y principio de individuación

    junio 30, 2022
  • 8

    EL FORO SOCIAL MUNDIAL: EL CADÁVER VIVIENTE DE LA «SOCIEDAD CIVIL»

    julio 1, 2022
  • 9

    LOS DERECHOS PARA LA DERECHA

    julio 1, 2022
  • 10

    Cuestionando el supuesto peligro de una inteligencia artificial que no piensa

    julio 2, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

“No les tenemos miedo”, reta López Obrador

marzo 27, 2016

CNTE, ¡primero y 10!

agosto 9, 2016

Videgaray, Osorio y Nuño

julio 5, 2016