Top Posts
El costo humano de las guerras
La escalofriante guerra del futuro
Critica colectivo de Guerra Sucia que se permita...
Seguridad digital en un régimen de excepción: así...
¿Comunicación en manos del BigTech o de los...
Dinámicas y procesos económicos en Bolivia
¿Qué es la Ley Espía? Claves para entender...
“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”: a...
Por qué el ejército de EE UU nombró...
Capitalismo contra el mercado
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Exhiben ineficacia de Osorio Chong en caso Chapo

por La Redacción febrero 1, 2016
febrero 1, 2016
678
De este ARTÍCULO eres el lector: 393

Por: Noticias en MX. 01/02/2016

El caso de la fuga y reaprehensión del Chapo Guzmán evidencia la ineficacia del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, respecto al control sobre los penales de máxima seguridad del país y la designación de subordinados capaces.

Las medidas de seguridad eliminadas en 2013 y 2104 en el penal del Altiplano que fueron solapadas por Osorio Chong, facilitaron la fuga de Joaquín “el Chapo” Guzmán, de acuerdo con el columnista Raymundo Riva Palacio.

Ahora esas medidas, canceladas antes de la fuga del Chapo ocurrida en julio de 2015, se retoman para garantizar que el narcotraficante no vuelva escapar, lo que para el analista parece una broma.

El motivo es que Riva Palacio considera que si Osorio Chong y sus encargados de la seguridad en el país no hubieran cancelado las medidas de seguridad, entonces el Chapo no habría escapado.

“Lo que ha mostrado el gobierno a los medios sobre la seguridad en El Altiplano parece una broma al hablar de mecanismos que de no haberlos eliminado en 2013 y 2014, el Chapo no se habría fugado.

“Pero para el gobierno evitar que se vuelva a escapar el criminal no es una broma, aunque enseñan claramente que la dolorosa curva de aprendizaje por esa evasión aún no termina de completarla”, afirmó Riva Palacio en su columna Estrictamente Personal.

Los ajustes en la vigilancia del Chapo -que incluye evitar puntos ciegos en su celda, sensores térmicos y de movimiento, restricción de visitas y hasta perros entrenados para probar la comida antes de que el capo la ingiera y pueda morir envenenado- evidencian que Osorio Chong y sus colaboradores no tienen un control real sobre los procesos penitenciarios, consideró el especialista en temas de narcotráfico.

“La pregunta ante tal despliegue es si más que demostración de músculo, lo que sudan es desconfianza en sí mismos de sus procedimientos, protocolos y tecnología aplicada al penal, y revelan temor de que no tienen la capacidad real para mantenerlo cuidado”, aseveró Riva Palacio.

En su columna relata que pasaron dos comisionados, Manuel Mondragón y Monte Alejandro Rubido, quienes contribuyeron al colapso de los sistemas de seguridad en los penales de máxima seguridad.

“El jefe, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, tampoco reparó en lo que estaban destruyendo sus colaboradores”, lamentó Riva Palacio.

Fuente: http://noticiasenmx.com/nacional/exhiben-ineficacia-de-osorio-chong-en-caso-chapo/

Fotografía: contrapuntonews

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
“También secuestraron y mataron a mi hijo y a su amigo en Tierra Blanca”
noticia siguiente
Puntilla al SNTE

También le podría interesar

Starlink en Yemen: ¿Revolución digital o amenaza a...

abril 14, 2025

Inteligencia Artificial, seguridad y defensa

octubre 17, 2024

Cuidado con el portero. Tecnología y vigilancia vecinal

octubre 3, 2024

Visitantes en este momento:

854 Usuarios En linea
Usuarios: 331 Invitados,523 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 7

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 8

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Pegasus y El Big Brother Del Régimen...

julio 5, 2017

El cinismo de los partidos.

febrero 22, 2016

No hace falta ser Eliot Ness: en...

agosto 11, 2017