Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Trump sobre Venezuela: “Tenemos cinco diferentes estrategias que podrían cambiar en cualquier momento”

por La Redacción julio 1, 2019
julio 1, 2019
706

Por: instituto de estrategia. 01/07/2019

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, aseguró este sábado que cuentan con “cinco diferentes estrategias” para abordar la crisis en Venezuela. Estas cinco alternativas, continuó Trump, “podrían cambiar en cualquier momento”.

El mandatario aseguró que el tema Venezuela no fue ajeno a sus encuentros con sus pares, durante la Cumbre del G20 de Japón.

“Hablé del tema con casi todos los líderes este fin de semana. Hablamos sobre Venezuela porque no queremos que nos pase a nosotros nunca o a otros países”, refirió Trump.

No obstante, pese a las opciones señaladas, Trump aseguró que por ahora “estamos apoyándolos desde el punto de vista de la ayuda humanitaria”, en alusión a Venezuela.

“Estamos tratando de conseguir tanta como podamos. Creo que ellos están cometiendo una grave equivocación al no dejar que la ayuda ingrese de forma fácil y le llegue a las personas”, dijo respecto al régimen de Nicolás Maduro, cuestionado presidente de Venezuela.

EL TEMA EN LA REGIÓN

La crisis políticas de Venezuela y Nicaragua fueron las protagonistas, este viernes, en la sesión de clausura de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos que se desarrolló en Medellín.

La mayoría de estados miembros aprobaron dos resoluciones: la primera sobre “La situación de Venezuela y la crisis de migrantes venezolanos” y la segunda sobre “La situación en Nicaragua”.

En el caso de Venezuela, el proyecto fue aprobado con 20 votos a favor y 8 en contra. El auditorio casi lleno se levantó y aplaudió por varios minutos cuando este proyecto fue validado.

Esta resolución establece seis puntos entre ellos, el reconocimiento de Gustavo Tarre, delegado del presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como representante de este país ante la OEA. Este punto particularmente generó el rechazo de Nicaragua y México quien a través de su representante Luz Elena Baños expresó que el organismo no tiene capacidad para reconocer o no a gobiernos.

MIENTRAS TANTO, EN VENEZUELA

En tanto, este miércoles, el gobierno de Maduro denunció que frustró un presunto golpe de Estado que incluía el asesinato de Maduro, su esposa Cilia Flores y de su segundo hombre fuerte, Diosdado Cabello, cabeza de la Asamblea Nacional Constituyente.

Maduro aseguró que darían una respuesta contundente al complot y a la conspiración permanente. Mientras, el ministro de Comunicación e Información Jorge Rodríguez informó que estaba previsto que el plan se ejecutara entre el domingo y lunes, con el apoyo de países como Colombia, Chile y Estados Unidos.

Denunció, además, que estaba previsto proclamar presidente de la República a Raúl Baduel, un general que permanece actualmente detenido por el Servicio de Inteligencia y quien fue ministro de la Defensa durante el gobierno de Hugo Chávez.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Instituto de estrategia

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
“Vivimos en el gran engaño de la libertad de prensa”
noticia siguiente
Partidos Políticos: costosas esperanzas frustradas.

También le podría interesar

Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa,...

junio 24, 2025

La guerra de Ucrania: ¿El laberinto de Trump...

junio 20, 2025

Refugiados en Hong Kong viven en el limbo...

junio 19, 2025

Visitantes en este momento:

749 Usuarios En linea
Usuarios: 251 Invitados,498 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025
  • 14

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Torrealba reconoce derrota de la MUD en...

octubre 24, 2017

Vicecanciller ruso: amenazar con sanciones económicas a...

mayo 25, 2018

Muletas ideológicas.

marzo 3, 2020