Top Posts
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
Revista de Perú: El Organizador (79)
Panamá en rebelión: entre la soberanía y el...
Economía social solidaria en Costa Rica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Torrealba reconoce derrota de la MUD en regionales de Venezuela.

por La Redacción octubre 24, 2017
octubre 24, 2017
747
De este ARTÍCULO eres el lector: 395

Por: TeleSUR. 24/10/2017

El dirigente enfatizó que la dirección opositora está derrotada, por lo que “en vez de reconocer sus errores y darle paso a un cambio, insisten en decir una cosa insólita”.

El exsecretario de la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús “Chuo” Torrealba, admitió este miércoles el fracaso de la coalición opositora en las elecciones regionales del domingo 15 de octubre, donde ganaron cinco de las 23 gobernaciones del país.

“Hablar ahorita de que la causa fundamental de esto es un mega fraude, cuando resulta que tienen tres millones de votos menos que el 6 de diciembre de 2015 (en comicios parlamentarios), no es lo correcto”, precisó Torrealba durante el programa La Entrevista, transmitido por la emisora Unión Radio.

Los gobernadores electos fueron juramentados este miércoles ante la Asamblea Nacional Constituyente. 

Además, aseguró que se debía desarrollar un liderazgo que fuese capaz de convocar a un país y reflejar posturas de sectores del chavismo frente a la coyuntura que vive el país, “lo cual evidentemente no se logró”.

“No es lícito decir ‘la estrategia no ha funcionado’, lo que no funcionó fue la dirección. La dirección tiene que asumir que no funcionó (…) se equivocó en la cosa insurreccional, se equivoca en la cosa electoral y en vez de decir ‘nos equivocamos’ no, estaba mala la estrategia”, expresó Torrealba.

El exsecretario agregó que la dirección opositora no formó una conexión con el país y se desligó de aquellos sectores que respaldaron la agenda de la MUD entre abril y julio, cuando se generaron hechos de violencia en las calles de algunos estados del país.

Los candidatos de la Revolución Bolivariana ganaron 18 de las 23 gobernaciones mientras que la oposición obtuvo cinco, en un evento electoral que contó con una participación de 61,14 por ciento.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Alba Ciudad

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Rafael Correa: La derecha en América Latina perdió los límites.
noticia siguiente
“Haremos campaña para que no regreses”, reclaman al “Bronco” por presumir constancia.

También le podría interesar

AgroALBA arrancó en Venezuela: estrategias solidarias para producir...

junio 11, 2025

Conozca la 5 líneas de acción anunciadas por...

junio 10, 2025

Venezuela. Maduro exhorta a países a no depender...

junio 7, 2025

Visitantes en este momento:

839 Usuarios En linea
Usuarios: 369 Invitados,470 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 3

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 6

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 7

    Sobre el ejercicio de la violencia

    julio 9, 2025
  • 8

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 9

    ¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad de México)

    julio 8, 2025
  • 10

    Megaproyectos lo que más pone en riesgo a defensores ambientales

    julio 9, 2025
  • 11

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 12

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • 13

    Pensar la época: “Es un momento en el que necesitamos refugio, respaldo y reflexión”

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Con el imperialismo o contra él en...

febrero 14, 2019

La lenta construcción de Brasil como ‘Estado...

octubre 16, 2020

Luis Bonilla-Molina entrevista a Eduardo Piñate.

enero 15, 2016