Top Posts
Manifiesto de presentación de «Las calles contra el...
Sobre los disturbios de Salt: Entrevista a un...
Brasil. Busca frenar el avande de los BRICS
La guerra que se libra en contra del...
La crueldad de las palabras: retrocesos del Estado...
Todo lo que necesitas saber sobre los compresores...
Samper alerta sobre el intento de una «reconquista...
Por qué proteger el protocolo de Bluesky puede...
La conciencia de clase: un arma contra la...
Gobiernos progresistas en Latinoamérica deben unificarse ante políticas...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

“Sobre arte, educación y psicología”: Entrevista a Pablo del Río.

por La Redacción agosto 9, 2019
agosto 9, 2019
1,6K

Por: Marxismocritico. 09/08/2019

Para la cabecera de nuestra última actualización hemos escogido, sin lugar a dudas, esta entrevista a Pablo del Río sobre arte, educación y psicología que han realizado nuestros amigos de Versembrant. Este proyecto de escuela popular itinerante realiza talleres de RAP en institutos para construir conciéncia crítica en los jóvenes a través de la literatura, el arte urbano y el Hip Hop. Esta entrevista está orientada especialmente hacia el profesorado, dentro de un Dossier que Versembrant está elaborando para la asociación Rosa Sensat.

Quienes vienen siguiendo nuestro proyecto desde hace tiempo ya saben que una de nuestras especiales referencias teóricas en el campo de la psicología, la teoría de la conciencia y los estudios culturales es, lo que hoy se conoce como la escuela Histórico-Cultural, inspirada por la tríada de Luria, Leontiev y Vigotsky.

Pues bien, nuestro proyecto ha podido participar, con un granito de arena, a que esta joya de entrevista tuviera lugar y queremos mostrar nuestro especial agradecimiento colectivo a la gentileza que ha tenido Pablo del Río con nuestros amigos de la cooperativa Versembrant. El resultado es una entrevista excepcionalmente profunda para quienes estén interesados en el desarrollo humano y de una gran trascendencia humanística para las ciencias sociales emancipatorias y el activismo transformador. Si una de las propiedades de las obras de arte es su capacidad de transformarnos y que “uno sea, o quiera ser mejor persona“, os aseguramos que esta entrevista va a tener el mismo efecto sobre vosotros.

¡¡ Leed a Vigostky malditos ¡¡

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Marxismo critico

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Los medios en la Cuarta Transformación y la prensa alternativa
noticia siguiente
Los Mecanismos de Dependencia en América Latina

También le podría interesar

Educación compartida

mayo 8, 2025

Ignorantes por diseño: el negocio de mantenernos desinformados...

mayo 5, 2025

X Simposio del CMEH: “Nuevas perspectivas para la...

mayo 5, 2025

Visitantes en este momento:

1.041 Usuarios En linea
Usuarios: 235 Invitados,806 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 8

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 9

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 10

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 11

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 14

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Luz y sombra

febrero 25, 2024

Desconfiando de la “democratización” del arte

junio 13, 2023

Hacia una pedagogía de la imaginación crítica.

febrero 8, 2018
Contactanos