Por: Contagioradio. 03/03/2021
La manifestación social tiene como principal escenario las calles. No obstante, son muchos los artistas que muestran su malestar desde distintas expresiones artísticas que no son ejecutadas en el espacio público. Otra manera elocuente para ejercer su derecho a la protesta.
Aquél mayo francés en 1968 fue el punto de partida para que el mundo se diera cuenta que desde el arte también es contundente la protesta. Desde entonces, muchas personas han decidido salir a las calles a imprimir sus ideas allí. Ahora, con nuevas herramientas como las redes sociales, han creado material pensado para difundir por estas plataformas también.
https://www.instagram.com/p/B_v6AovlZGR/?utm_source=ig_web_button_share_sheet
Habrá quienes piensen que este tipo de manifestaciones no son tan relevantes como el hecho de hacerse escuchar directamente pisando el asfalto, sin embargo, la cantidad de gente que se mueve a través de redes ha hecho que el mensaje retumbe y cuestione a los cibernautas.
¿Qué piensan los artistas al respecto?
«Ahora con las redes los mensajes pueden ser más amplios y pueden llegar a muchas más personas. La manifestación gráfica es más que valida y es como nos gusta movernos», comenta el artista urbano Podri2.
https://www.instagram.com/p/CGfYVsaF1A2/?utm_source=ig_embed
Cada vez son más los ‘parches’ y artistas que se dedican a crear gráfica política, ya sea para las calles o para el mundo digital. Lo cierto es que la importancia de estos ejercicios radica en hacer llegar los mensajes a la mayor cantidad de gente posible.
https://www.instagram.com/p/B_qKx1JJoh9/?utm_source=ig_embed
En este país pasa de todo y por es tan importante que la gráfica también caiga en las coyunturas. Ayer, en medio de las manifestaciones en contra de la violencia policial, hubo varios jóvenes heridos, uno de ellos perdió su ojo izquierdo. Es por esto que artistas urbanos, visuales, o plásticos, se han puesto a la tarea de crear gráfica para hablar del tema.
https://www.instagram.com/p/CLsW1apFNuk/?utm_source=ig_embed
Este viernes 26 de febrero desde las 3pm en Otra Mirada, el Colectivo Dexpierte nos contará su proceso de creación de material contestatario y su incidencia política a partir de la gráfica.
LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ
Fotografía: Contagio radio