Top Posts
Álvaro García Linera: shock cognitivo, huelga de ideas,...
Determinadas narrativas fomentan el conflicto del movimiento feminista...
Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios...
“Su cabeza está sangrando”: Las llamadas desde los...
Tercera repetición del truco de abuso de poder...
Tecno-maternidades: la crianza entre el algoritmo y el...
IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a...
Los peligros de la Inteligencia Artificial
Pegasus y el negocio del espionaje en México
Las criaturas del sistema mundo capitalista
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

El grito. Los gritos. #NiUnaMás

por La Redacción septiembre 17, 2017
septiembre 17, 2017
793
De este ARTÍCULO eres el lector: 379

Por: Sandra Lorenzano. Sin Embargo. 17/09/2017

¿Una? ¿Dos? ¿Cinco? ¿Cuántas veces puede gritar una mujer antes de ser asesinada? ¿Cuántas veces pudo gritar Mara Castillo antes de morir a manos del chofer que tendría que haberla llevado a casa?
¿Cuándo se dio cuenta de que el camino que había tomado el taxi era otro?
¿Cuánto tiempo sintió el miedo quebrándole la garganta, ahogándole el llanto?
¿Cuántos minutos de pánico vivió?
No puedo dejar de pensar en Mara.
No puedo dejar de pensar en su cuerpo indefenso.
Violentado.
Abusado.
Roto.

Tenía diecinueve años. Estudiaba Ciencias Políticas.
Un feminicidio más en un país que parece odiar a sus mujeres.
Ochenta y tres han sido asesinadas en los que va del año en el estado de Puebla.
La carretera Puebla-Tlaxcala: el principal corredor de trata de personas en México.
Mara Castilla. Salió un viernes en la noche.
En un país que parece odiar a sus mujeres.
Un país que es también el nuestro. Patria / matria doliente.

No regresó nunca a su casa.
¿Cuántas veces pudo gritar?
¿Cuántas veces pudo sentir las manos de su asesino sobre la piel?
No puedo pensar en otra cosa. No puedo escribir sobre nada más.
No hoy.
Tenía diecinueve años. Estudiaba Ciencias Políticas. Se le ocurrió salir una noche.
Se le ocurrió encontrarse con amigos. En un bar. En la ciudad que tiene una iglesia por cada día del año. Dicen.
Nunca regresó a su casa.
Entre 2000 y 2014, el número de las mujeres asesinadas en el país ascendió a más de 26 mil. Dicen. ¿Y ahora?
Una semana después encontraron su cuerpo.
16 de septiembre. Viva México.
¿Gritamos?
¿Cuántas veces puede gritar una mujer antes de ser asesinada?
¿Cuántas veces pudo gritar Mara antes de morir?
Patria /matria doliente.

 Y se me cruza la imagen de Valeria. ¿Se acuerdan? Once años.

Asesinada en una combi. De la ruta 40. En junio.
Su padre llora mientras habla.
La llevaba en la bicicleta. Cuando empezó a llover la subió a la combi para que no se mojara.
Valeria nunca llegó a su casa. Once años.
¿Gritó? ¿Cuántas veces?
El pánico. La garganta se cierra. El corazón bombea enloquecidamente.
Los músculos se paralizan.
Llovía y el padre no quiso que se mojara.
Murió asfixiada.
A manos del chofer. “Presuntamente”. Dicen.
La autoridades se tomaron su tiempo en salir a buscarla.
¿Cuál es la prisa?
Llueve sobre el país que odia a sus mujeres.
¿Cuántas veces gritó Valeria?
Que no se moje. Pensó el padre.
Más de 26 mil. Dicen.
No puedo pensar en otra cosa. No puedo escribir sobre nada más.
No hoy.
“Quisiera haber tenido muchas manos, muchos pies, muchos ojos para poder buscar a mi hija”: la madre.
Muchas manos.
Muchos pies.
Muchos ojos.
El cuerpo asfixiado. Valeria. Su niña. Once años.

Avísame cuando llegues a tu casa, nos decimos hoy las mujeres. Al despedirnos. Cualquier noche. Avísame cuando llegues. Nos dicen los amigos. Las amigas.
Les decimos a nuestras hijas.
Avísame.
Algunas no llegan.
Mara, 19 años. Valeria, 11.
Tampoco llegaron Lesvy, ni Marisela. No llegaron Paola, ni Elena, ni María de la Luz.
Y podría seguir.
26 mil.
Llueve en esta patria / matria nuestra.
Sobre los cuerpos sembrados en la tierra dolida.
Qué nace en una tierra sembrada de cuerpos.
Mancillados.
Quebrados.
Oscuridad de pieles rasgadas. De rostros arrancados.
¿Cuántas veces puede gritar alguien antes de morir?
No puedo pensar en otra cosa.
Sólo en los gritos ahogados por el miedo.
La garganta se cierra. Los músculos se paralizan.
Pánico.
16 de septiembre.
¿Viva México? Me pregunto. Nos preguntamos.
¿Gritamos?
Carajo.

  1. https://vocesfeministas.com/2017/07/28/15-anos-asesinadas-26-mil-267-mujeres-mexico/
  2. http://www.animalpolitico.com/2017/06/hija-neza-asesinato-madre-autoridades/

 

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: sinembargo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
México damnificado
noticia siguiente
Ver llover asesinadas

También le podría interesar

México. Denuncian crisis de despojo, impunidad, violencia femicida...

junio 4, 2025

Unicef: Solo la mitad de los menores huérfanos...

febrero 2, 2025

Fiscalía: “Las víctimas de violencia de género renuncian...

enero 31, 2025

Visitantes en este momento:

1.249 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,692 Invitados,556 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Invitación de la CNTE

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Canales de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Situación de la UPN según la Inteligencia Artificial Deepseek

    julio 10, 2025
  • 2

    Pegasus y el negocio del espionaje en México

    julio 10, 2025
  • 3

    Panamá en rebelión: entre la soberanía y el autoritarismo

    julio 10, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Revista de Perú: El Organizador (79)

    julio 10, 2025
  • 6

    Brasil responsabiliza a las redes sociales por contenido de usuarios

    julio 10, 2025
  • 7

    Las criaturas del sistema mundo capitalista

    julio 10, 2025
  • 8

    Invita la CNTE al Foro: Balance y testimonios de la huelga nacional

    julio 11, 2025
  • 9

    La minería controla 157 veces más áreas de la Amazonía que hace cuatro décadas

    julio 9, 2025
  • 10

    “La democracia es un modelo obsoleto, funcional al poder económico”

    julio 9, 2025
  • 11

    Luz de esperanza para la izquierda chilena: triunfo de Jeannette Jara en las primarias

    julio 10, 2025
  • 12

    Álvaro García Linera: shock cognitivo, huelga de ideas, internas y nuevos liderazgos (vídeo).

    julio 11, 2025
  • 13

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 14

    Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en paro laboral desde hace dos meses ¡Un llamado a la solidaridad!

    julio 9, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

México. Denuncian crisis de despojo, impunidad, violencia...

junio 4, 2025

Familiares y colectivos protestan afuera de Palacio...

julio 20, 2020

El papel de los medios al cubrir...

febrero 25, 2020