Top Posts
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundarioGüris J. Fry

Redondo: “Druk”

por La Redacción septiembre 18, 2021
septiembre 18, 2021
1,3K
De este ARTÍCULO eres el lector: 829

Por Güris J. Fry. ECO’s Rock. 18 de septiembre 2021

Druk

Otra Ronda (Thomas Vinterberg, 2020)

No resulta una sorpresa, viniendo de Thomas Vinterberg, que el arco de sus personajes hacía el último acto tome un claro descenso a la tragedia; proveniente esta claro de sus actos en correspondencia a un mundo que les ha atado, soltado y vuelto a apresar; lo podemos notar a bien en algunos de sus filmes pasados como Submarino (2010) o Jagten (2012). Lo que sí resulta un tanto singular es el atisbo de jovialidad que se entremezcla con los recientes devenires de sus personalidades. Estamos, pues, ante un acre candor a manera de sugerencia y hechizo: la vida es un itinerario al que le sumamos cargas de importancias vagas que nos alejan del vació de la libertad. Un paseíllo por el parque que no terminamos disfrutando por seguir reglas que enmascaran la belleza del paisaje. El arco que presenta Vinterberg –la evolución del mismo– es lógico, claro, conciso, no divaga en aspavientos ni ornamentos ajenos en pos de un asombro final. Lo que experimentamos aquí es el ruedo de aquellos que han decidido intoxicarse de una oportunidad más para disfrutar y disfrutarse. Y es que el tempo es inquebrantable; no se sabe cuando puede ser el último chance que se tenga.

Bajo un entramado sencillo, las cadencias que comienza a mover el realizador Danés van generando capas que denotan cicatrices; avistamientos de la vida pasada de nuestros personajes principales: no tanto lo que han sufrido sino lo que han ido perdiendo y perdiéndose: lo que ahora los tiene frente a un espejo como desconocidos. Son extraños en sus cuerpos; han extraviado esa chispa que alguna vez los hizo esperanzar un futuro que ahora no viven, por el que ahora ni siquiera intentan luchar. Es, pues, una trama que se centra en la crisis de la medianía de edad; hombres supuestamente maduros que se percatan de su gris vida, de sus cambios generacionales y que deciden emplear una puerta inusual para abrillantar todo; envenenan su experiencia como vía de escape. El vicio como un vestigio de felicidad; un abuso que intenta dosificarse pero que es claramente imposible y habrá de ganarles la partida. 

Durante el encadenado existen matices de reencuentros, momentos que les rememoran ciertos dejos de su personalidad pasada; deseos, apetencias, necesidades y brillos que nos permiten conocerlos a mayor profundidad pero que a ellos realmente los aisla… La labor se remite, entonces, a lo vivencial. La autopista de nuestra crónica personal cual carrera de obstáculos, cual estudio de investigación, cual desenfreno nocturno, cual pasos de baile que pasan tan desapercibidos como aplaudidos. La vida como un trance universal y común donde todos habremos de sufrir perdidas, sacrificios y extenuantes vacíos. Donde encontraremos remansos de quietud, momentos de paz así como el despertar de nuestros lados más salvajes. 

Apostando a una siempre naturalista puesta en cámara, la fotografía de Sturla Brandth Grøvlen y el montaje de Anne Østerud y Janus Billeskov Jansen se entregan de la mejor manera a la franca y portentosa actuación de su elenco. Permiten que la dirección actoral respire y así enmarquemos la cinta con un gran nivel de implicación. El trabajo de Vinterberg es eficiente; construye a través de un campo emocional ya reconocible por su filmografía pero que en esta ocasión lo reviste tras un vestido estilístico y genérico distinto; cercano a la comedía -a la tradición tragicómica. 

La Otra Ronda de Vinterberg resulta ser un paraje luminoso; con sombras azarosas y ciertas desventajas, pero siempre centelleante. La catarsis personal tras la lamentable perdida de su hija queda plasmada en un vaivén de dudas y cuestionamientos que difieren de rendirse nuevamente como pertinencia con miras hacía el pasado o bien vislumbrar un futuro incierto. La conducción de esta trama es dinámica, entretenida pero también reflexiva. Al final, claro, también termina por ser un viaje donde todos luchamos con vacilante garbo, donde a bien podremos ganar algunas batallas, pero al final -lo sabemos- habremos de perder la guerra. Claro está que eso no nos quita ni aleja del agridulce divertimento, del poder aventarnos con los ojos bien abiertos al vacío para reencontrarnos y tratar de ser y seguir siendo hasta el final.

Otra Ronda de Thomas Vinterberg

Calificación: 3 de 5 (Buena a secas). 

Fuente: https://www.facebook.com/100036159626395/posts/508421883706461/?d=n

Fotografías: cineeuropa.org

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Cristóbal Colón, su nariz y la batalla simbólica que existe en la sociedad boliviana
noticia siguiente
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA “ALICE IN CHAINS: MTV UNPLUGGED”

También le podría interesar

Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”

julio 5, 2025

PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...

julio 5, 2025

REDONDO “Keyke Mahboobe Man”

julio 5, 2025

Visitantes en este momento:

1.692 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,La Redacción,965 Invitados,725 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 7

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 10

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 11

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA “JOY DIVISION: EL...

junio 19, 2021

PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA “DRESSED TO KISS:...

septiembre 16, 2017

REDONDO: “Anomalisa”

julio 21, 2018