Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Sin existir, organismo de seguridad recibirá 14 mdp.

por La Redacción enero 11, 2016
enero 11, 2016
Lecturas del Artículo: 386

Por: Rebeca Hernández Marín. Quadratín. 11/01/2016

MORELIA, Mich., 10 de enero de 2016.- El Órgano Implementador del Plan Estratégico de Transición en Materia de Seguridad Pública en el Estado de Michoacán, creado y extinguido por el gobernador Salvador Jara Guerrero, sigue apareciendo como unidad programática presupuestal y para este año se le asignaron 14 millones de pesos. El organismo fue creado mediante decreto publicado en Periódico Oficial 8 de diciembre del 2014 y tenía por objeto la integración y ejecución de un Plan Estratégico de Transición en materia de Seguridad, que comprendía la evaluación de la situación de cada corporación policial de aquellos municipios que suscribieron el Convenio de Mando Unificado Policial. Nueve meses después, el 10 de septiembre de 2015, también mediante decreto se declaró su extinción debido a que no pudo cumplir su misión debido a las limitaciones financieras que acotaron los márgenes de operatividad de la administración pública estatal. Así quedaron pendientes la elaboración y publicación del Plan Estratégico de Transición al Mando Unificado Policial, el estudio de necesidades de despliegue e inversiones y el grado de cumplimiento de los estándares de las leyes General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y del Sistema de Seguridad Pública del estado. La coordinación de las acciones necesarias para la transición de las policías municipales a la corporación estatal, tales como el tabulador de sueldos a partir del escalafón, el rediseño de los procesos operativos, la administración del personal, las inversiones necesarias para homogeneizar las plataformas tecnológicas, las comunicaciones, el aprovechamiento de la capacidad instalada, el balizado de las patrullas y los uniformes, entre otras también están quedaron en suspenso. Aunque el organismo ya no existe, en el presupuesto de egresos de 2016 se le asignaron 14 millones de pesos que se desconoce en qué serán utilizados.

Fuente: https://www.quadratin.com.mx/politica/Sin-existir-organismo-seguridad-recibira-14-mdp/

Fotografía: Quadratín.

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Las mañas de Duarte
noticia siguiente
Campesinos padecen hostigamiento de grupos paramilitares.

También le podría interesar

Personas defensoras y periodistas en Michoacán exigen no...

junio 20, 2022

Más de 4 mil militares son desplegados para...

junio 13, 2022

La comunidad dividida: alternativas educativas ante el racismo...

abril 3, 2022

Lectores en este momento

164 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA, 44 Invitados, 119 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

AVISOS DEL IPE-VERACRUZ

Curso internacional: Comunicación popular

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • 1

    Centro Escolar Lancaster despide a Profesora por defender los derechos de los estudiantes a su libre identidad

    junio 23, 2022
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Paga el Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz el incremento salarial y retroactivo a pensionados de la Universidad Veracruzana

    junio 30, 2022
  • 4

    Educación: ¿es momento de reflexionar sobre su finalidad esencial?

    julio 1, 2022
  • 5

    Prepotencia del lenguaje

    junio 30, 2022
  • 6

    Multitud y principio de individuación

    junio 30, 2022
  • 7

    Guerra Civil Psicótica Global (GCPG)

    junio 30, 2022
  • 8

    La estafa de la verdad

    junio 30, 2022
  • 9

    Los que no opinan, opinan

    julio 1, 2022
  • 10

    Memoria y posverdad. Una fractura también cultural

    junio 30, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Niega SEE promesas de plaza a egresados...

agosto 13, 2017

Acuerda CNTE no iniciar ciclo escolar en...

agosto 20, 2016

Adeudo de bonos, “cuentos” de la CNTE...

julio 17, 2017