Top Posts
Ola de críticas al plan de la Comisión...
El feminicidio no ha bajado, solo se maquillan...
Empoderando a las bases: reflexiones desde la primera...
Entrevista. Julieta Fierro, la astrónoma mexicana que desde...
El contexto de las desapariciones forzadas en México
Breve referencia histórica del antifascismo anticapitalista*
A 4 años del derecho al aborto en...
Comuneros rechazan permiso otorgado sin consulta a minera...
Tomar en serio la vida de las mujeres
Educación de la juventud y Día Internacional de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Espacio principalEspacio secundario

Sin existir, organismo de seguridad recibirá 14 mdp.

por La Redacción enero 11, 2016
enero 11, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 165

Por: Rebeca Hernández Marín. Quadratín. 11/01/2016

MORELIA, Mich., 10 de enero de 2016.- El Órgano Implementador del Plan Estratégico de Transición en Materia de Seguridad Pública en el Estado de Michoacán, creado y extinguido por el gobernador Salvador Jara Guerrero, sigue apareciendo como unidad programática presupuestal y para este año se le asignaron 14 millones de pesos. El organismo fue creado mediante decreto publicado en Periódico Oficial 8 de diciembre del 2014 y tenía por objeto la integración y ejecución de un Plan Estratégico de Transición en materia de Seguridad, que comprendía la evaluación de la situación de cada corporación policial de aquellos municipios que suscribieron el Convenio de Mando Unificado Policial. Nueve meses después, el 10 de septiembre de 2015, también mediante decreto se declaró su extinción debido a que no pudo cumplir su misión debido a las limitaciones financieras que acotaron los márgenes de operatividad de la administración pública estatal. Así quedaron pendientes la elaboración y publicación del Plan Estratégico de Transición al Mando Unificado Policial, el estudio de necesidades de despliegue e inversiones y el grado de cumplimiento de los estándares de las leyes General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y del Sistema de Seguridad Pública del estado. La coordinación de las acciones necesarias para la transición de las policías municipales a la corporación estatal, tales como el tabulador de sueldos a partir del escalafón, el rediseño de los procesos operativos, la administración del personal, las inversiones necesarias para homogeneizar las plataformas tecnológicas, las comunicaciones, el aprovechamiento de la capacidad instalada, el balizado de las patrullas y los uniformes, entre otras también están quedaron en suspenso. Aunque el organismo ya no existe, en el presupuesto de egresos de 2016 se le asignaron 14 millones de pesos que se desconoce en qué serán utilizados.

Fuente: https://www.quadratin.com.mx/politica/Sin-existir-organismo-seguridad-recibira-14-mdp/

Fotografía: Quadratín.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Las mañas de Duarte
noticia siguiente
Campesinos padecen hostigamiento de grupos paramilitares.

También le podría interesar

El quiebre de la seguridad pública

septiembre 2, 2023

Inegi y Seguridad Pública, con diferentes cifras de...

agosto 4, 2023

La disonancia cognitiva de la izquierda progresista frente...

abril 15, 2023

Visitantes en estos momentos:

382 Usuarios En linea
Usuarios: 169 Invitados,213 Bots

Ni un paso atrás…

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Convocatoria: A 9 años de los 43

    septiembre 21, 2023
  • 3

    Beijing sanciona a empresas estadounidenses por la venta de armas a Taiwán

    septiembre 23, 2023
  • 4

    Cine gratis en Xalapa (4 funciones). Invita el IPE

    septiembre 20, 2023
  • 5

    Sin saber de los 43, el presidente de México defiende rotundamente al ejército

    septiembre 23, 2023
  • 6

    Ayotzinapa: “el ejército es el verdadero culpable”

    septiembre 23, 2023
  • 7

    Marcela Predieri: “La literatura de hoy mata lo consagrado”

    septiembre 24, 2023
  • 8

    Acusaciones, teorías de la conspiración y la eterna credibilidad de Ucrania

    septiembre 23, 2023
  • 9

    El sangriento precio de la dignidad: Malí

    septiembre 22, 2023
  • 10

    Rob Riemen: «El arte de ser humanos»

    septiembre 21, 2023
  • 11

    Echeverría y el Presidente Salvador Allende.

    septiembre 24, 2023
  • 12

    Futuro de Internet: frente a la Inteligencia Artificial corporativa, la inteligencia colectiva

    septiembre 21, 2023
  • Libro en pdf: Las mujeres que leen son peligrosas

    julio 13, 2016
  • 14

    El Salvador: algunos elementos para el análisis de la actual coyuntura

    septiembre 24, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Michoacán, «donde las cosas se hacen bien»

septiembre 2, 2017

Detienen a defensor purépecha de Nahuatzen, Michoacán

agosto 6, 2022

CNTE reprueba el violento ataque policiaco contra...

junio 21, 2017