Top Posts
Respuesta de la Revista Mexicana de Investigación Educativa...
Comunicación política a través de Telegram: el caso...
La crisis de la narración de Byung-Chul Han:...
La advertencia de Byung-Chul Han: la ausencia total...
ISRAEL, HAMAS Y NETANYAHU, UN CÓCTEL EXPLOSIVO
José Yorg asistió a la Asamblea Universitaria 2023...
El capitalismo «woke»
“¿Cuánta “verdad” estamos dispuestos a soportar?”
Inmujeres sostiene que hubo reducción de 35.6% en...
Una Constitución que jamás aprobaremos
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Espacio principalEspacio secundario

Tras 2 años, se evalúan maestros de Oaxaca, Michoacán y Chiapas

por La Redacción julio 10, 2017
julio 10, 2017
Veces que se ha leído este Artículo: 272

Por: La Jornada. 10/07/2017

Por primera vez en dos años, en Chiapas, Michoacán y Oaxaca se pudo realizar este fin de semana la evaluación de desempeño docente, en la que participaron 95.5 por ciento de 11 mil 823 maestros convocados, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Con estas acciones, la SEP y las entidades federativas avanzan con paso firme contribuyendo con ello a la calidad educativa de niños y jóvenes del Sistema Educativo Nacional, informó la dependencia.

Agregó que este fin de semana se aplicó la evaluación en seis entidades. Calificó la jornada de histórica, al incorporarse los tres estados citados, que por diversas razones y conflictos no habían podido presentarla en los ciclos 2015-2016 y 2016-2017.

En el caso específico de Chiapas se reportó la participación de 99.4 por ciento de los convocados, con lo cual se evaluaron 3 mil 937; mientras en Michoacán asistieron 3 mil 636 sustentantes, cifra que representó 97 por ciento de los registrados. En Oaxaca participaron 90 por ciento, con 3 mil 716 docentes de 4 mil 114 programados.

En total, en esas tres entidades participaron 95.5 por ciento, al evaluarse 11 mil 289 docentes de una meta de 11 mil 823. Como es evidente, este porcentaje es un logro histórico, y constituye el mayor avance registrado en estas entidades federativas desde que se inició la reforma educativa, en 2014, por lo que la SEP agradece ampliamente a los docentes que participaron en una política decisiva para mejorar la calidad de la educación de niñas, niños y jóvenes, señaló la dependencia.

Por otra parte, en los otros tres estados también se dio muy elevada participación, pues acudieron los 48 docentes programados de Yucatán. En Durango se presentaron 131 de los 159 convocados, lo que da una asistencia de 82.4 por ciento. En Ciudad de México fueron evaluados 302 de los 346 programados, lo que representa 94.9 por ciento del total.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2017/07/10/politica/015n1pol

Fotografía: jornada.unam
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La batalla ideológica por el capital humano
noticia siguiente
Exdirigente de la S-22 asiste a la evaluación

También le podría interesar

En Oaxaca los derechos de las niñeces y...

noviembre 30, 2023

Cassandra es desaparecida en Chiapas por grupo armado...

noviembre 25, 2023

Ya son 6: anuncian nuevo grupo al interior...

noviembre 22, 2023

Visitantes en estos momentos:

417 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,La Redacción,138 Invitados,277 Bots

AVISO

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Respuesta de la Revista Mexicana de Investigación Educativa del COMIE a la denuncia de “PLAGIO” en un artículo publicado

    diciembre 7, 2023
  • 2

    José Yorg asistió a la Asamblea Universitaria 2023 de la UNaF

    diciembre 7, 2023
  • 3

    “¿Cuánta “verdad” estamos dispuestos a soportar?”

    diciembre 6, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Denuncian “plagio” en el Artículo: “Atribuciones causales del maltrato entre iguales. La perspectiva de los alumnos y del personal de escuelas de enseñanza media básica”

    noviembre 12, 2023
  • 6

    El leninismo dadá de Aníbal malaparte

    noviembre 4, 2023
  • 7

    La crisis de la narración de Byung-Chul Han: el nuevo libro del filósofo que rompe todo

    diciembre 7, 2023
  • 8

    ISRAEL, HAMAS Y NETANYAHU, UN CÓCTEL EXPLOSIVO

    diciembre 7, 2023
  • 9

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA

    mayo 23, 2023
  • 10

    La advertencia de Byung-Chul Han: la ausencia total de entendimiento está asociada a la presencia total de las pantallas

    diciembre 7, 2023
  • 11

    ¿Qué es el Comando Sur y su presencia en América Latina?

    octubre 22, 2023
  • 12

    El TotopoGate de la Universidad Autónoma de Sinaloa

    noviembre 18, 2023
  • 13

    El capitalismo «woke»

    diciembre 6, 2023
  • 14

    REDALYC se deslinda de “Artículo” con denuncia de “plagio”

    noviembre 14, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Una educación sin escuela y sin maestr@s

agosto 10, 2020

Frente Popular en Defensa del Soconusco recibe...

diciembre 2, 2020

San Dionisio del Mar, Oaxaca, festejará el...

febrero 1, 2016