Top Posts
Chiapas: 25 aniversario luctuoso de la masacre de...
Derechos digitales: los movimientos sociales ante la era...
VPRG: Quita munícipe a tres regidoras en Zenzontepec,...
Ana Felicia Torres, REPEM: “la desigualdad y la...
De la “ekklesia” revolucionaria a la Iglesia del...
Pasó en Bolivia y sucedió en Perú. ¿Sucederá...
SOBRE LA BREVEDAD DE LA VIDA
Ecoansiedad: Ante la barbarie neoliberal, politizar el dolor
«EL ORIGEN DE MUCHOS PROBLEMAS ESTÁ EN LA...
México_Unitierra Oaxaca: Conversación con Gustavo Esteva
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Las mañas de Duarte

por La Redacción enero 10, 2016
enero 10, 2016

Por: Fernando Belanzaurán. Mexican Times. 10/01/2016

La errática y titubenate transición mexicana que pudo generar equilibrios a la otrora irrebatible presidencia de la República, empoderó a los gobernadores, de tal suerte que en sus territorios concentraron en los hechos los mismas facultades metaconstitucionales que el viejo régimen deparaba en exclusiva al titular del Ejecutivo Federal. Por ello, aunque en diferentes magnitudes y unos de manera más grosera que otros, muchos ejercen control sobre los otros poderes, órganos que debieran ser autónomos, no pocos medios de comunicación y hasta partidos de oposición; además del manejo discrecional del erario y el uso faccioso de la policía y la procuración de justicia.

Algunos de estos virreyes se han distinguido por su autoritarismo y desprecio por las más elementales formas democráticas, actuando cínicamente con la jactancia propia de quien quiere dejar constancia de que no hay adversario o disidente al que no puedan cooptar con la cartera o doblegar por la fuerza. Debido al manejo exultante de esas malas artes se llegó a pensar que nadie podía ser peor que Ulises Ruiz… hasta que llegó Javier Duarte.

 

Foto: twimg.com

Inició su gobierno encarcelando tuiteros y sorprendido en un pista aérea de aviones privados con maletas de dinero en efectivo que “justificó” alegando compra express de tamales y siguió con el ominoso imperio del crimen organizado y el amedrentamiento de periodistas, al grado de ser la entidad más peligrosa para el gremio periodístico –además de insegura para el conjunto de la población–. Su incapacidad para resolver los problemas por la vía política y el diálogo lo exhibió como un gobernante represivo e ineficiente y la violación de derechos humanos en Veracruz se volvió sistemática. Derroche y garrote; igual que su predecesor, pero de manera más grotesca.

Ningún otro gobernante del país tiene el nivel de desgaste y desaprobación social en el poder que Javier Duarte y el deseo de cambio de los veracruzanos es innegable y contundente. Sin embargo, basados en la experiencia de la elección del año pasado en el que, no obstante la merma de votos del PRIy sus aliados, pudieron mantener la mayoría en el Congreso gracias a la división del voto opositor. Y, en el caso que nos ocupa, Duarte apuesta a pulverizarlo y se entiende, pues es ésa es la única oportunidad que tiene no sólo de mantener la gubernatura sino de tener garantía de impunidad con su sucesor.

Foto: mexico.cnn.com

Para lograr la atomización del voto opositor, Javier Duarte lo está intentando todo: promueve candidaturas independientes, medios afines dan oxigeno y falsas expectativas a potenciales candidaturas de partidos que sabe no se van a coligar, como MC y Morena, y, lo más importante, mueve influencias y recursos para romper desde dentro la alianza PAN-PRD, lo mismo con dirigentes locales que nacionales. No está escatimando, sabe que se juega el poder y, más aún, la libertad.

Por supuesto, el discurso de la pureza ideológica y la falta de un candidato inmaculado sirve de coartada para sabotear la única opción que dejaría sin oportunidad al PRI y sus aliados, los cuales nadie cuestiona que sean impresentables. Es verdad que los gobiernos aliancistas no resultaron lo que se esperaba, pero sería un error tirar al niño con el agua sucia.

Foto: notigodinez.com
Foto: notigodinez.com

 

Aprender de la experiencia sería pasar de las alianzas meramente electorales a acuerdos de gobiernos plurales con políticas públicas establecidas de manera explícita. El candidato debe asumir compromisos constatables, entre ellos el de garantizar el ejercicio irrestricto de la libertad de expresión, medidas de protección a periodistas, implementar políticas para cumplir plenamente con laLey General de Transparencia y establecer controles al gasto, abrir canales de participación de la sociedad civil, así como cumplir con protocolos y aceptar medidas de verificación sobre el respeto a los derechos humanos, entre otras. Lo fundamental es ver cómo resolver las dudas legítimas y fortalecer el frente opositor contra Duarte y no, como hacen algunos, justificar el esquirolaje a favor del infame oficialismo por supuestas “razones de principio”, siendo que el interés de la gente es el cambio y sería infame condenar a los veracruzanos a seis años más de duartismo.

En los próximas días se decidirá si se conforma la alianza amplia o Javier Duarte se sale con la suya. Aquí no cabe la ingenuidad, que cada quien asuma su responsabilidad.

Foto: sinembargo.mx

Fuente: http://themexicantimes.mx/las-manas-de-duarte/

Fotografía: fogonazosgeffroy

 

102
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Violencia e impunidad en México, estrategia de control impuesta por EPN: obispo Vera
noticia siguiente
Sin existir, organismo de seguridad recibirá 14 mdp.

También le podría interesar

EL PODER, ESA BESTIA MAGNIFICA.

enero 4, 2021

91% de veracruzanos reprueban al Gobierno de Veracruz...

marzo 31, 2019

Ex duartistas saqueadores de la Secretaría de Salud...

diciembre 4, 2018

Visitantes en estos momentos:

202 Usuarios En linea
Usuarios: 67 Invitados, 135 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 4

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 5

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 6

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • 7

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 8

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 9

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 10

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 11

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 12

    Pasó en Bolivia y sucedió en Perú. ¿Sucederá en México?

    enero 29, 2023
  • 13

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023
  • 14

    “El sistema llegó a su fin en Perú. Si la derecha quiere mantener el cadáver, tendremos una guerra civil”

    enero 28, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El crimen organizado está dentro de las...

febrero 4, 2016

MORENA CONFÍA MÁS EN LOS CIUDADANOS QUE...

febrero 27, 2016

Los objetivos del Pacto por México no...

julio 21, 2016