Top Posts
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe
¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

INMINENTE EL PARO INDEFINIDO DE CLASES; NO HAY ACUERDO ENTRE LA CNTE Y GOBIERNO

por La Redacción septiembre 10, 2017
septiembre 10, 2017
715

Por: Andrés Resillas. Revista Búsqueda. 10/09/2017

Pese a los acercamientos con funcionarios de mandos medios del Gobierno del Estado, el magisterio michoacano a través de la CNTE no ha visto cumplidas sus demandas, entre las que destacan el freno a la Reforma Educativa, la contratación de los egresados normalistas y el pago del salario aquellos que están en las aulas desde hace meses.

La CNTE y sus agremiados desplegaron una serie de movilizaciones en los últimos días para presionar al gobierno estatal a que instale una mesa resolutiva sobre los temas mencionados, sin embargo, no hay respuesta hasta el momento.

El secretario de Educación, Alberto Frutis Solís, lo único que ha declarado es que están gestionando ante la Federación un acuerdo para la contratación de los maestros normalistas, sin embargo, aduce que no hay respuesta positiva pues todos los normalistas tienen que pasar por el proceso de Evaluación Docente y aprobarla.

Dice que no hay adeudos con la CNTE, pero cientos de normalistas que ya están impartiendo clases en calidad de eventuales tampoco han recibido su pago salarial.

Incluso los normalistas de la generación 2017 mantienen en su poder las oficinas centrales de la SEE en demanda de su contratación y del pago de becas para los alumnos que aún no terminan sus estudios.

Mientras tanto, debido a que cerca de cuatro mil maestros decidieron jubilarse desde el 2016 y que ya no están en activo, un total de mil 500 escuelas está cerradas por falta de maestros.

Incluso los jefes de sector del nivel de Primarias se unieron a la toma de las oficinas de la SEE en protesta por la falta de solución a la ausencia de maestros en las escuelas.

Este martes 12 se cumple la fecha en que la CNTE tiene programado iniciar un paro indefinido de labores en todo el estado.

El jueves pasado, después de una marcha multitudinaria, una comisión encabezada por Víctor Manuel Zavala Hurta se reunió con el subsecretario de Gobernación, Armando Hurtado, pero no hubo resultados.

En el último comunicado de la Secretaría de Educación en el Estado, Frutis Solís informó que pese a las movilizaciones de la CNTE el 99 por ciento de las escuelas en Michoacán están trabajando “con toda normalidad”.

LEER AQUÍ EL ARTÍCULO ORIGINAL

Fotografía: revistabúsqueda

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La barbarie en la barbarie
noticia siguiente
Yunes aprovecha el dolor para dar ayuda con su apellido y colores del PAN; la Fiscalía dice que “investiga”

También le podría interesar

TEMPORADA DE ENGAÑOS

junio 24, 2025

La lucha contra la ley del ISSSTE 2007:...

junio 18, 2025

Un balance de la lucha de la CNTE:...

junio 11, 2025

Visitantes en este momento:

880 Usuarios En linea
Usuarios: 266 Invitados,614 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 10

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 11

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 12

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 13

    Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa, pero el feminismo sobrevivirá”

    junio 24, 2025
  • 14

    “La escuela no puede servir de hospital para los daños que la sociedad causa en los niños”

    junio 24, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Estalla paro Magisterial en la Ciudad de...

julio 7, 2016

Pasa En Michoacán: Pobladores De Madero Se...

abril 19, 2024

La CNTE desafía a Nuño, 300 mil...

mayo 10, 2016