Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Sin desarrollo y con pobreza, no habrá paz en México: embajador de UE

por La Redacción marzo 5, 2016
marzo 5, 2016
873

Por: Aristegui Noticias. 05/03/2016

“La calidad de nuestra democracia y la confianza de la ciudadanía dependen, en gran medida, de nuestra capacidad para garantizar la seguridad”, señaló.

El embajador de la Unión Europea en México,Andrew Standley, consideró que “sin desarrollo y erradicación de la pobreza será difícil lograr una paz sostenible”.

Al participar en la inauguración del Foro Internacional de Prevención del Delito, que se lleva a cabo en la Secretaría de Gobernación, el diplomático también señaló que la cohesión social es una condición básica para generar entornos que favorezcan la convivencia y la seguridad ciudadana.

El reto es y sigue siendo reducir el crimen y la violencia en forma sustentable, fortalecer la lucha contra la pobreza y los procesos de desarrollo, así como fomentar los procesos democráticos y de buena gobernanza en el marco de un enfoque basado en derechos, dijo Standley.

“La calidad de nuestra democracia y la confianza de la ciudadanía dependen, en gran medida, de nuestra capacidad para garantizar la seguridad y la estabilidad y de nuestro trabajo conjunto para hacer frente a las raíces de nuestros problemas de seguridad y violencia”, añadió.

La situación en Europa

El embajador hizo notar que la inseguridad afecta a todos, por lo que si bien hoy en día Europa sigue siendo una región próspera, enfrenta desafíos como la delincuencia organizada, el tráfico de drogas, la trata de seres humanos, la explotación sexual y la violencia contra las mujeres, entre otros aspectos.

Otros problemas son el aumento del terrorismo, la radicalización de algunos grupos, la cibercriminalidad y amenazas relacionadas con las nuevas tecnologías, por lo que frente a ello Europa fortalece y seguirá fortaleciendo, con sus ciudadanos, su modelo de seguridad.

Ese sistema está basado en el respeto de los valores, los derechos humanos, las libertades fundamentales, el Estado de derecho, la democracia, el diálogo, la tolerancia, la transparencia y la solidaridad.

Subrayó que se trata de un modelo que busca combatir las causas de la inseguridad y no solo sus efectos, que busca priorizar la prevención y la anticipación, lo cual implica a todos los sectores y busca respuestas a las necesidades de la diversidad humana.

Fuente: http://aristeguinoticias.com/2502/mexico/sin-desarrollo-y-con-pobreza-no-habra-paz-en-mexico-embajador-de-ue/

Fotografía: aristeguinoticias

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Los Trabajadores y el Derecho Humano de las Pensiones
noticia siguiente
DESPUÉS DEL REFERÉNDUM: BOLIVIA Y EL POST-EXTRACTIVISMO.

También le podría interesar

El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos...

junio 29, 2025

«Las esterilizaciones forzadas en Perú lograron un control...

junio 29, 2025

Aislación social y el deterioro de la democracia

junio 27, 2025

Visitantes en este momento:

1.512 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,603 Invitados,908 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Fujiaprismo amenaza a libertad de expresión

mayo 12, 2016

Vigilancia: El estado de emergencia se normaliza

septiembre 18, 2021

La miseria en México

agosto 8, 2017