Top Posts
CNTE BC se organiza para integrarse al paro...
¿Qué tienen los ministros de educación en la...
UCA Editores y la universidad para el cambio...
La izquierda posmoderna y la desconexión con los...
¿Y por qué debemos admitir el bloqueo de...
Venezuela, bajo fuego mediático
La tierra que se subleva de broma
Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia?
Agricultura 4.0. La tecnología al asalto de lo vivo
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Santiago Maldonado: la ONU exige acción urgente del Estado argentino.

por La Redacción agosto 12, 2017
agosto 12, 2017
758

Por: CELS. Pressenza. 12/08/2017

Santiago maldonado: el comité contra la desaparición forzada de la onu exige la acción urgente del estado argentino para encontrarlo.

El Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas consideró que la desaparición de Santiago Maldonado exige “la acción urgente del Estado parte para buscarle y localizarle” y para identificar a los responsables.

En la comunicación remitida hoy al gobierno nacional, el Comité expresa su preocupación por la integridad física y psicológica de Maldonado y requiere al Estado que:

– adopte “una estrategia integral y exhaustiva para la búsqueda y localización”,

– tome inmediatamente “todas las medidas urgentes que sean necesarias para buscarlo y localizarlo, tomando en cuenta los datos proporcionados por los miembros de la comunidad mapuche Pu Lof presentes durante la acción represiva”,

– garantice “la efectiva conservación, resguardo y análisis de todos los elementos de prueba que ya obran en la investigación o puedan llegar a hacerlo y que podrían permitir determinar la ubicación del señor Santiago Maldonado y la identidad de las personas responsables de su desaparición”

– y que “la Gendarmería Nacional Argentina se abstenga de participar en la búsqueda e investigación de la desaparición”, entre otras medidas.

Luego de conocer la cantidad de hechos de hostigamiento y represión sobre la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia, que incluyen un sucesión de operativos violentos y la realización de actividades de inteligencia ilegal, el Comité también pide al Estado que adopte de inmediato “las medidas cautelares de protección a favor de los familiares del señor Santiago Maldonado, sus representantes y los miembros de la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia involucrados en su búsqueda, que sean necesarias” para “preservar su vida e integridad personal” y “garantizar que puedan desarrollar las actividades relacionadas con la búsqueda del señor Santiago Maldonado, sin ser objeto de actos de violencia y hostigamiento”.

Finalmente, el Comité le solicita al Estado argentino que le informe “sobre las acciones tomadas por las autoridades competentes del Estado parte para localizarlo, para aclarar su desaparición y para garantizar que esté bajo la protección de la ley”.

El Comité es el órgano que supervisa el cumplimiento de las obligaciones de los Estados parte de la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas. La Argentina fue uno de los países que impulsó la adopción de este instrumento del sistema universal de protección de los derechos humanos. El artículo 30 de la Convención establece la competencia del Comité para solicitar acciones urgentes de los Estados ante una desaparición.

Esta acción urgente fue solicitada por el CELS el sábado 5 de agosto, cuando ya se habían cumplido cuatro días desde que el 1 de agosto Santiago Maldonado fuera visto por última vez mientras intentaba huir de un operativo violento de la Gendarmería nacional en el territorio de la comunidad Pu Lof Resistencia en la provincia de Chubut. Ese martes, como ya ocurrió en oportunidades anteriores, la Gendarmería ingresó a la comunidad, disparó balas de goma y de plomo y no tomó ninguna precaución para proteger la vida y la integridad de sus integrantes.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.
Fotografía:  Reinaldo Ortega. Pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Más dinero para seguridad, más polícias, pero también más violencia.
noticia siguiente
En Morelos, el feminicidio es un monstruo de mil cabezas, autoridades bloquean justicia para familias: Activista

También le podría interesar

Las 27 personas buscadoras que han sido asesinadas...

abril 29, 2025

Silencio sesgado: ONU y Acnur miran hacia otro...

abril 28, 2025

Los “oenegeros”

abril 27, 2025

Visitantes en este momento:

1.055 Usuarios En linea
Usuarios: 233 Invitados,822 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 13

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 14

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Familias buscadoras convocan a votar por las...

mayo 29, 2024

Organizaciones exigen la aparición con vida del...

agosto 13, 2020

COMUNICADO REMA “6o. ANIVERSARIO DE LA IMPUNIDAD...

septiembre 29, 2020
Contactanos