Top Posts
El deseo de Chloe: anticapacitismo y feminismo
La comunicación política de la izquierda
Pierre Dardot: “La subjetivización neoliberal hace que la...
El fantasma de la despolitización
El Salto presenta en abierto el documental ‘Anatomía...
En Finlandia ganan las derechas y la OTAN
La generación de cristal o el maltrato normalizado...
La derecha de la izquierda
El Puente, un proyecto de nieve artificial que...
Silvia Guiard: “Habíamos padecido en carne propia los...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Presos Políticos: no son delincuentes, son seres humanos, son profesores.

por La Redacción enero 7, 2016
enero 7, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 149

Por: Serapaz. 07/01/2016

Presos políticos: no son delincuentes, son seres humanos, son profesores: La vida y la trayectoria de Roberto Abel Giménez García, Othon Nazariega Segura, Efraín Picazo Pérez y Juan Carlos Orozco Matus.

  • Familiares de los maestros oaxaqueños detenidos hablan sobre la vida y la trayectoria de Roberto Abel Giménez García, Othon Nazariega Segura, Efraín Picazo Pérez y Juan Carlos Orozco Matus.

El pasado 28 y 29 de octubre fueron detenidos injustamente cuatro maestros de la sección 22 de la CNTE en Oaxaca: Roberto Abel Giménez García, Othon Nazariega Segura, Efraín Picazo Pérez y Juan Carlos Orozco Matus. Ahora se encuentran detenidos en el penal de máxima seguridad El Altiplano. Ante la criminalización de la protesta magisterial y la desinformación en los medios de comunicación, los familiares de los maestros detenidos convocaron a una rueda de prensa el 10 de diciembre, en donde hablaron sobre la vida y trayectoria de los maestros. Acá una síntesis de sus perfiles.

Beatriz Picazo Pérez (hermana de Efraín Picazo Pérez):

Como hermana quiero decir que el profesor Efraín Picazo Pérez es licenciado en Educación Física. También, dentro de su marco de preparación tiene la licenciatura en el nivel medio superior en la especialidad de Geografía. Profesor de 22 años de servicio, al servicio de la educación con alumnos y alumnas del nivel primaria. Se ha destacado como un hermano, como un maestro, como un ciudadano responsable, honesto, solidario, comprometido con las causas más necesitadas de los niños y las niñas. Ha sido profesor comprometido. Se ha destacado con representaciones en diferentes ámbitos pedagógicos, impulsando nuestro proyecto de educación alternativa basado en el PTEO (Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca). Ha desempeñado diferentes cargos sindicales desde que inició su servicio hace 22 años. Actualmente es auxiliar de organización del Comité Ejecutivo Seccional siendo representante de uno de los sectores más grandes de Valles Centrales. Su preocupación y su papel han sido arduos y permanentes por la defensa de la educación pública, la defensa de los derechos laborales y sindicales de los trabajadores de la educación y solidario con las causas del pueblo más necesitado del estado de Oaxaca.

12319404_907470219328632_1810363569_n

Guillermina Segura Pérez (madre de Othon Nazariega Segura):

Mi hijo es el profesor Othon Nazariega Segura. Yo, la mamá, me llamo Guillermina Segura Pérez, también profesora jubilada. Trabajé 36 años como maestra. Mi hijo no es un delincuente. Mi hijo lucha por las causas sociales, por sus escuelas donde ha trabajado, en los lugares marginados, en las comunidades donde los niños se mantienen con un poquito de café – si bien les va – y una tortilla dura y un “chile quebrajado”. Eso es lo que comen nuestros niños de las comunidades alejadas. Él estuvo 6 años trabajando en lugares muy lejanos. De ahí se bajó a la comunidad de Chichicapan, todo en el estado de Oaxaca. Hasta antes de su detención, prestaba sus servicios en una colonia de la ciudad de Oaxaca que es Lomas de San Jacinto. Él lleva 13 años en la carrera magisterial. Se ha destacado con sus alumnos, como todos los maestros, principalmente los maestros oaxaqueños, que tienen muchos lugares recónditos donde nos vamos a trabajar y entregamos el alma. Ahora, que luchamos por el bien de nuestras comunidades, de nuestro pueblo, del magisterio, se nos coarta la libertad de las manifestaciones. No podemos alzar la voz. Mi hijo es representante de periferia en la sección 22. Los detienen de una manera criminal. Nosotros los tomábamos como desaparecidos porque muchas horas no supimos de ellos. Y la incertidumbre mía, como madre que no sabía de mi hijo. Mi hijo, que desde chico lo cargaba en comunidades, él conoce la trayectoria de los pueblos. Y no es justo que ahora los tengan en un lugar de máxima seguridad como delincuentes.

othon nazariega

José Luis Orozco Matus (hermano de Juan Carlos Orozco Matus):

Quiero comentarles también que mi hermano fue detenido de la manera más vil y cobarde en la madrugada del 29 de octubre por personas que ni siquiera se identificaron. Quiero aclarar, mi hermano no es un delincuente. Mi hermano es egresado del Instituto Tecnológico del Istmo como Ingeniero en Sistemas Computacionales. También tiene perfil de Licenciado en Educación en el área de Matemáticas. Mi hermano ha estado trabajando en la región de la costa. Actualmente trabaja en la región del Istmo de Tehuantepec. Mi hermano también ha sido, en parte, activo de la sección 22 como representante sectorial en el sector de Salina Cruz y en la región del Istmo. Mi hermano también ha estado participando en actividades sociales, en la región del Istmo, contra la imposición de las empresas eólicas, que allá en la región han estado e invadiendo terrenos de las comunidades indígenas. Por esa razón, ante ustedes, estamos exigiendo la muy pronta liberación de nuestros familiares. Ellos no son delincuentes como el Estado ha estado mencionando.

Orozco Matus

Nayeli Jimenéz Hernández (compañera de trabajo y de vida de Roberto Abel Giménez García):

Estoy aquí para decirles que Roberto Abel Giménez García es un compañero maestro de 26 años de servicio en IEEPO (Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca). Él ha trabajado en la costa, en la Mixteca y actualmente en los Valles Centrales. Es licenciado en derecho, egresado de la Universidad Benito Juárez de Oaxaca y licenciado en Ciencias Sociales, egresado de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca. Él se encuentra laborando en el nivel “secundaria general”, enseñando a alumnos adolescentes sobre esa calidad humana que le ha formado, prueba de ello, son la infinidad de cartas que le hacen sus alumnos pidiendo que regrese, diciendo que [los maestros] no son ningunos delincuentes, que al contrario, ellos han enseñado a sus alumnos que, a todas las personas con quienes se topen sean escuchadas y se les respeten sus derechos. Ha participado con los pueblos, ha acompañado la defensa de los territorios. Él ha tocado instrumentos musicales y música de protesta como pasatiempo favorito. Queremos alzar la voz diciendo que [los maestros] no son delincuentes, diciendo que son seres humanos, son profesores.

FB_20151030_20_13_41_Saved_Picture

Fuente: http://serapaz.org.mx/no-son-delincuentes-son-seres-humanos-son-profesores-la-vida-y-la-trayectoria-de-roberto-abel-gimenez-garcia-othon-nazariega-segura-efrain-picazo-perez-y-juan-carlos-orozco-matus/

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Diez ensayos de 2015 para repensar 2016.
noticia siguiente
“Esta educación le está robando a la gente su conciencia, su tiempo y su vida”.

También le podría interesar

La boda de la asesina

febrero 16, 2022

Denuncian corrupción en la Sección 22 de la...

julio 12, 2021

Movimiento magisterial de la Sección 22 en crisis...

julio 11, 2021

Visitantes en estos momentos:

311 Usuarios En linea
Usuarios: 46 Invitados,265 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Artículo recomendado

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¿Por qué hay que votar a la CNTE en las próximas elecciones de las Secciones 9, 10 y 11?

    junio 8, 2023
  • 2

    Sobre el rol docente

    junio 8, 2023
  • 3

    Desaparece una persona cada hora en sexenio de AMLO

    junio 8, 2023
  • 4

    Defensores del bosque en Tlaxcala, en riesgo de condena de 50 años de prisión

    junio 8, 2023
  • 5

    La democracia argentina: “Cuesta abajo en mi rodar”

    junio 8, 2023
  • 6

    Crisis en los medios de comunicación salvadoreños

    junio 9, 2023
  • 7

    Open Assistant, la alternativa libre a ChatGPT

    junio 8, 2023
  • 8

    Colombia marcha por las reformas y contra el golpismo

    junio 9, 2023
  • 9

    LIBROS DE TEXTO: ENTRE FACHOS Y ARROGANTES

    junio 5, 2023
  • 10

    La vida o los megaproyectos. Los pueblos resisten con dignidad en el Sur

    junio 8, 2023
  • 11

    Trata de personas y macrocriminalidad, una cara del narcoestado

    junio 8, 2023
  • 12

    INVITACION CONFERENCIA DE PRENSA «CANADÀ CERRÒ SUS PUERTAS A LA JUSTICIA PARA MARIANO ABARCA – ¿QUÈ SIGUE?

    junio 8, 2023
  • 13

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA: ¿Y AHORA QUÉ HACEMOS?    

    mayo 27, 2023
  • 14

    La familia de Mariano Abarca y la REMA presenta petición en contra de la diplomacia económica de Canadá ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

    junio 9, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

ASAMBLEA ESTATAL MIXTA PERMANENTE 09 DE ENERO...

enero 11, 2016

Ceden maestros; serán evaluados 3 mil 399...

diciembre 8, 2016

Traslado de presos de Sección 22 a...

marzo 1, 2016