Top Posts
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
Ejido Corcovada decide no vender 426 hectáreas a...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Presiona CNTE por respuestas; Segob pide a maestros que acudan a foros de la SEP

por La Redacción julio 24, 2016
julio 24, 2016
1,5K

Por: Santiago Igartúa. Proceso. 24/07/2016

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Entre declaraciones cruzadas terminó la tercera mesa de negociación pactada entre la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Al salir de la reunión, acordada para discutir la agenda política y social del magisterio disidente, representantes de la Comisión Nacional Única de Negociación de la CNTE (CNUN) denunciaron:

“La exigencia de la CNUN es que la Segob dé información real a los mexicanos. El día de hoy no tenemos una respuesta concreta. Esperamos, con toda la presión de los mexicanos, que en días se dé una respuesta favorable para todos”, lanzó el profesor Ramos Reyes, secretario general de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), luego de tres horas de una negociación estéril en la que no se alcanzaron acuerdos.

En contraste, el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava, encargado de dirigir las conversaciones por parte del gobierno federal, señaló:

“Lo que no podemos decir es que no hay diálogo con la Segob, un trabajo intenso y a veces de reflexiones complicadas”, dijo al final del encuentro.

El funcionario agregó que en esta jornada se insistió a los docentes inconformes que participen de los foros que la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció para detallar el modelo educativo presentado el miércoles 20.

“Si ellos quieren participar, ahí está el espacio y es lo que me parece más importante de estas charlas. Los demás temas se arreglarán en la medida en que se comprenda el modelo educativo y que se conforme con un consenso general del magisterio, de padres de familia y de todos los integrantes de la sociedad.

“Son maestros, tienen derecho a opinar, a disentir y a platicar sobre su vida laboral y la vida educativa”, concedió Miranda Nava.

Fijada la postura del gobierno, el maestro Víctor Zavala, líder de la CNTE en Michoacán, respondió:

“Escogieron la ruta de imponer un modelo educativo, otro error más por parte del gobierno. Porque, ¿con quién lo van a consultar, con quién lo construyeron’”, cuestionó Zavala, quien lamentó el método “simulado” de consulta que la dependencia a cargo de Aurelio Nuño dispuso para legitimar “su modelo educativo”.

“Esa ruta la vamos a seguir trabajando y vamos a plantearnos en los próximos días tener los resultados que la Coordinadora siempre ha esperado: la construcción de un modelo educativo desde abajo, con todos los sectores que tienen que estar integrados en esta transformación de la educación”, dijo el sindicalista.

Para los disidentes, que insisten en la abrogación de la reforma educativa como punto central de sus demandas, el siguiente punto a insistir en los encuentros con Segob, que continuarán el martes 26, es exigir “justicia y reparación de daños de manera integral” a los maestros despedidos y “reprimidos” como “consecuencia” de la reforma educativa.

“El día martes tendremos respuestas por parte del gobierno”, dijeron los representantes de la CNUN.

Y concluyeron: “En la mesa social del día de hoy dejamos una agenda con planteamientos muy importantes que tienen que ver con la educación pública, los programas socioeducativos que se deben generalizar en el país. La sociedad tiene que estar muy al pendiente de esta mesa”.

Fuente: http://www.proceso.com.mx/448208/presiona-cnte-respuestas-segob-pide-a-maestros-acudan-a-foros-la-sep

Fotografía: bambapolitica

 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Llama rector de la UAEM a trabajar por la educación
noticia siguiente
Asesinato de Pedro Tamayo confirma ineficacia de mecanismos de protección gubernamentales

También le podría interesar

TEMPORADA DE ENGAÑOS

junio 24, 2025

La lucha contra la ley del ISSSTE 2007:...

junio 18, 2025

Un balance de la lucha de la CNTE:...

junio 11, 2025

Visitantes en este momento:

1.190 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,524 Invitados,665 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Dos visiones disputan destino de la educación:...

noviembre 15, 2016

Banco Azteca es premiado con 25 %...

mayo 30, 2025

Exigen en el Senado no usar el...

agosto 14, 2016