Top Posts
Manifiesto de presentación de «Las calles contra el...
Sobre los disturbios de Salt: Entrevista a un...
Brasil. Busca frenar el avande de los BRICS
La guerra que se libra en contra del...
La crueldad de las palabras: retrocesos del Estado...
Todo lo que necesitas saber sobre los compresores...
Samper alerta sobre el intento de una «reconquista...
Por qué proteger el protocolo de Bluesky puede...
La conciencia de clase: un arma contra la...
Gobiernos progresistas en Latinoamérica deben unificarse ante políticas...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

¿Por qué es necesario hablar de salud vincular?

por RedaccionA diciembre 11, 2023
diciembre 11, 2023
775

Por: Lic. Vilma Perren. 11/12/2023

En general, cuando se habla de salud, suele asociársela básicamente a la salud física. Tener buena salud es un deseo que todos tenemos hacia nosotrxs y hacia nuestra gente querida.

Pero no solemos pensar en otros ámbitos, donde también es esperable que gocemos “de buena salud”.

Si entendemos a la salud como algo integral: física, social, emocional, vincular, nos queda pequeño pensarla solamente como un tema biológico.

Y acá podemos comenzar a pensar: ¿atiendo a construir vínculos sanos?, ¿es sano el vínculo que tengo conmigo mismx?

El modelo vincular cultural, donde hemos crecido y aprendido a relacionarnos está impregnado de codependencia. Entendiendo a la codependencia como esa forma vincular en la que no he aprendido a tenerme en cuenta. Prevalece la mirada externa, los mandatos culturales y/o familiares, lo que las películas de Holywood y los boleros nos han enseñado, como podemos ver en la famosa letra de “Toda una vida”:

Toda una vida,

Me estaría contigo

No me importa en qué forma

Ni dónde, ni cómo pero junto a ti

…

No me cansaría de decirte siempre, pero siempre, siempre,

que eres en mi vida, ansiedad,

angustia y desesperación.

Desde este modelo vincular se valora la posesión, los celos “como evidencia del amor”, el control, “la ansiedad, la angustia y la desesperación”, como prueba de que la otra persona me importa! tal como reza el bolero…

Termino así satelitando sufrientemente alrededor de la otra persona y creo que por eso la amo!!!

Y nada está más lejos del amor, y de la salud vincular que esa forma de relacionarnos.

A la vez, si no nos tenemos en cuenta a nosotrxs mismxs, si nuestra vida gira alrededor de otrxs (pareja, hijos, amigos, etc, cualquier vínculo puede estar impregnado de codependencia) ¿qué podré brindar?

Estaré siempre esperando que la otra persona complete, compense mi propia carencia de amor, me ofrezca el cuidado que no me brindo a mí mismx. Esperaré eso “de un otro” instalándome así en una eterna infancia emocional, psicológica y vincular.

Entonces cabe preguntarme:

¿Cuido mis vínculos a la vez que cuido de mí mismx en esa relación?

¿Soy emocionalmente responsable con los otrxs y conmigo mismx?

Esto es: ¿escucho y atiendo mis necesidades emocionales, físicas, psíquicas, espirituales? ¿O estoy tan “entregada” a esa relación (sea cual fuere) que me olvido de mí?

La buena salud vincular comienza atendiendo al vínculo que tengo conmigo mismx, ya que según cómo me trate a mí, trataré a los demás…

Lic. Vilma Perren

Psicóloga clínica – Logoterapeuta

Fundadora de GARVA (Grupo de Asistencia y Recuperación de Vínculos Adictivos)

Coordina grupos y talleres sobre la temática vincular

Autora del libro: La sanación viene de adentro

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Tu fiambrera de plástico contamina el planeta y tu sistema endocrino
noticia siguiente
Cristina Piña: “Me apasionan las diferentes formas de entender el oficio y la vocación literaria”

También le podría interesar

La superioridad moral de la ensalada

marzo 27, 2025

COMUNICADO: BASURERO DE CICACALCO – UN CASO DE...

marzo 22, 2025

Corto: Las dos caras de la filantropía en...

febrero 14, 2025

Visitantes en este momento:

1.292 Usuarios En linea
Usuarios: 269 Invitados,1.023 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 2

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 8

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 9

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 10

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 11

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025
  • 14

    [Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda? – Escupamos La Historia

    mayo 7, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

MINORITY REPORT: ¿Por qué hablar del Estrés...

agosto 6, 2017

Usar como “carne de cañón” a niños...

abril 28, 2020

La endometriosis arrebata la vitalidad de las...

marzo 28, 2024