Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Perú: vuelven las protestas mientras fracasa «La Marcha por la paz»

por RedaccionA enero 12, 2023
enero 12, 2023
1,K

Por: Anred. 12/01/2023

Desde mañana comienzan movilizaciones y bloqueos de carretera en diferentes puntos del país contra el gobierno de Dina Boluarte que asumió tras el golpe contra el presidente electo, Pedro castillo. La crisis política desatada luego que el Congreso destituyera al mandatario provocó una ola de protestas que fue reprimida con violencia policial y militar. Según los datos oficiales 28 personas murieron tras el golpe. Mientras el intento de la Policía por realizar «La Marcha por la paz» fracaso. Tras las criticas de varios sectores y la filtración de un documento que reveleva la obligación de los uniformados a movilizar.Por ANRed.


El lunes, la Policía amagó realizar una movilización “La Marcha de la Paz” que debería haberse realizado en el día de hoy. Pero la seudo- protesta resultó ser una orden emanada de sectores militares y de la Dirección de la fuerza que incluso tenía sanciones a los efectivos que decidiesen no participar según se supo al filtrarse un documento. El anunció de la intentona inmediatamente genero rechazo de sectores políticos, sociales y ciudadanos, que denunciaron que la institución de seguridad estaba tomando medidas que serían inconstitucionales y “que sería un escandalo luego de la muerte de casi una treintena de personas por la violencia policial y militar”. Ayer, también los uniformados desalojaron a manifestantes en la Plaza Manco Capac, en Lima. En donde había una concentración para protestar contra el gobierno hubo dos detenidos.

#ATENCIÓN | La filtración de un documento reservado y firmado por el comandante general de la @PoliciaPeru revela que el cuerpo policial tenía la orden de llevar a cabo la Marcha por la paz, y de no hacerlo, serían sancionados disciplinariamente. (1/6)https://t.co/7DmY6DXVEh pic.twitter.com/1fn2NyUZbW

— 🇵🇪 Wayka📢 (@WaykaPeru) January 3, 2023

Vuelven las protestas

Pero mañana se espera protestas en las regiones del sur del país; Arequipa, Apurímac, Cusco, Puno, Moquegua. La decisión de retormar con fuerza las protestas habrían surgido en asamblea. En esta primera reunión se acordó preparar la ‘Marcha de los 4 suyos’ hacia la capital para exigir la renuncia de Boluarte y la condena por los asesinatos, cierre del Congreso y por una Asamblea Constituyente, entre otras. Hoy también se informó que El Comando Unitario de Lucha (CUL) «Que se vayan todos» de la región Junín se une al paro convocado para este miércoles 4 de enero con la demanda de la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y de la Mesa Directiva del Congreso. También expresaron que las elecciones generales adelantadas sean este 2023, y no el 2024 como el Ejecutivo y el Congreso han acordado.

En tanto Dina que tuvo que renovar sus ministros luego de varias renuncias, hoy tuvo otra baja ante la renuncia del jefe de inteligencia, Juan Carlos Liendo. Hoy, Boluarte afirmó en su discurso durante la ceremonia de apertura del año judicial, «Queremos justicia rápida para los familiares de nuestros compatriotas que fallecieron durante los actos de protesta. Ello evitará la inmunidad y contribuirá a la paz social que tanto necesitamos».

LEER EL ARTÍCULO ORIGIAL PUSANDO AQUÍ

Fotografía: Anred

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Comunicado REMA “Justicia por el vil asesinato de los defensores Aly Dominguez y Jairo Bonilla de Honduras”
noticia siguiente
Instituciones perplejas

También le podría interesar

Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...

julio 1, 2025

«Las esterilizaciones forzadas en Perú lograron un control...

junio 29, 2025

Campesino peruano pierde caso climático contra gigante de...

junio 19, 2025

Visitantes en este momento:

958 Usuarios En linea
Usuarios: 448 Invitados,510 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025
  • 14

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

MOYSIKÓS: Susana Baca.

diciembre 2, 2016

Crisis peruana: muchas voces interculturales para escucharnos

enero 20, 2023

3 meses del estallido en Perú y...

marzo 12, 2023