Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Paren de matarnos: cinco femicidios en tres días.

por La Redacción abril 16, 2020
abril 16, 2020
910

Por: lavaca. 16/04/2020

Desde que comenzó el aislamiento social, preventivo y obligatorio hubo 23 femicidios. En los últimos tres días, cinco: Camila, 26 años; Priscila, 15 años; Olga, 37 años; Soledad, 23 años; y Jesica, 30 años. Esta tarde estaba prevista una exposición de la ministra Elizabeth Gómez Alcorta en la Comisión de Mujeres y Diversidades de la Cámara de Diputados, que se suspendió a último momento. La explicación: “Problemas técnicos”. Lo que se repite: comisarias en donde no le creen a las mujeres y las mandan a su casa con el agresor, fiscalías que no reciben o a las que llegan con demora las denuncias, restricciones perimetrales que los violentos no cumplen pero nadie protege a las denunciantes, y un sin fin de malas praxis, sin respuesta del Estado. Así, nos matan.

13 de abril. Olga Verón, 37 años, Cuartel V, Moreno, Provincia de Buenos Aires. Tres días después de fallecida, la autopsia reveló que la habían estrangulado mientras dormía en su habitación. Su pareja, Víctor Cáceres, de 37 años, había llamado a la ambulancia diciendo que se trató de un accidente. El fiscal Federico Soñora, a cargo de la UFI Nº4, dispuso el arresto de Cáceres y será indagado por femicidio.

14 de abril. Soledad Carioli Lespade, 23 años, Chivilcoy, Provincia de Buenos Aires. Ingresó el 8 de abril al hospital municipal de esa localidad suponiendo que tenía síntomas de coronavirus pero le dio negativo; la internaron porque descubrieron que tenía edema encefálico -acumulación de líquido en el cerebro- y que sufría fractura de la mandíbula y dos costillas. Murió seis días después, el 14 de abril, producto de una brutal golpiza. El director del Hospital hizo la denuncia penal en la Comisaría de la Mujer por las lesiones que detectó en la tomografía. La UFI Nº3 de Mercedes a cargo de Pedro Illanes ordenó un allanamiento al domicilio de Flavio Emiliano Pérez, de 35 años, pareja de Soledad. Encontraron ropas de ambos con manchas de sangre, manuscritos y documentación de ella. Lo detuvieron acusado de homicidio y abandono de persona; había sido imputado por “lesiones leves y violencia de género”. La pareja tenía dos hijas. La fiscalía investiga si tenía denuncias por violencia machista en otra provincia.

15 de abril. Camila Aldana Tarocco, 26 años, Moreno, Provincia de Buenos Aires. Estaba desaparecida desde el sábado 4 de abril. La madre tuvo que insistir para que el lunes 6 le tomaran la denuncia: la radicó en la Comisaría 1ra de Moreno. La carátula de la causa, a cargo de la fiscal de Moreno y General Rodríguez, Luisa Pontecorvo, era búsqueda de paradero. Encontraron su cuerpo en un descampado del sur de Moreno, cerca del predio deportivo del Sindicato del Seguro. Estaba dentro de una bolsa, semienterrada, a doscientos metros de la casa de su ex novio, Ariel Alberto González, que está detenido, principal acusado por el femicidio. González tenía antecedentes por violencia machista y también había sido denunciado por Camila cuando estaban en pareja. La hermana de Camila, Celeste, escribió: “Nunca la dejó en paz desde que empezaron a salir hace 7 años, excepto durante los seis meses que estuvo preso por haber violado la perimetral que tenía”. La noche anterior a la desaparición Camila cenó con una amiga, González y uno de sus hijes -tenía dos, de 5 y 7 años-. Él tenía que estar cumpliendo prisión domiciliaria, no hubo control ni monitoreo. El 8 de abril declaró y quedó detenido por contradicciones en su declaración y porque estaba incumpliendo su domiciliaria. Les hijes están con la familia de González.

15 de abril. Priscila Alejandra Martínez, 15 años, La Banda, Santiago del Estero. Fue vista por última vez el 23 de febrero con su primo hermano Rubén Oscar Ávila, quien portaba una identidad falsa y mintió sobre el paradero de la adolescente cuando por la noche regresó a la casa solo. A la mamá de Priscila cuando fue a hacer la denuncia en la comisaría le dijeron que «seguro se habría ido con su novio» y no se la tomaron. Un mes y medio después, por presión de la familia y el movimiento feminista, fue encontrada asesinada en la casa donde vivía Ávila en el barrio de Los Lagos de la ciudad La Banda, en Santiago del Estero. Catorce días después de que Priscila no pudo volver a su casa, el 9 de marzo, Ávila fue detenido por una denuncia de otra adolescente a quien violó, atacó a golpes y dejó inconsciente. Pero el allanamiento a su vivienda por la desaparición de Priscila se realizó recién el 15 de abril. El primer fiscal que intervino, Hugo Herrera, excusaba por la cuarentena la demora en la búsqueda pero Priscila desapareció antes de la pandemia y las medidas de aislamiento obligatorio. Ahora también interviene la fiscal Natalia Saavedra, coordinadora de la Unidad Fiscal de La Banda. Ávila está imputado por femicidio y otras dos personas más por cómplices. Según la familia, Ávila había vuelto a Santiago del Estero escapando de Buenos Aires por denuncias de abuso sexual.

15 de abril. Jésica Natalia Magalí Minaglia, 30 años, Comandante Luis Piedra Buena, Santa Cruz. La encontraron muerta en su casa, con manchas de sangre en la ropa y un fierro con el que la habrían asesinado. Pablo Alejandro Núñez, su ex pareja, cabo primero de la Policía provicial, de 36 años, informó del hallazgo a la fuerza provincial de la que forma parte. El caso lo investiga la jueza de instrucción Noelia Ursino, de la localidad cercana Puerto Santa Cruz y apunta a un caso de femicidio. Según publicó La Opinión Austral, trascendió que a Núñez lo encontraron desmayado y ensangrentado en el cementerio de la ciudad luego de realizar la denuncia por teléfono. Por orden de la jueza Ursino lo detuvieron al día siguiente; en ese medio regional mencionan un fuerte hermetismo de la cúpula policial por ser Núñez miembro de la fuerza. De los primeros testimonios surge que estaban recientemente separados y tenían en común un hijo pequeño. No hay registros de denuncias por violencia machista. Jésica era maestra; la Asociación Docente de Santa Cruz (A.Do.Sa.C) exige justicia y en particular que se esclarezca el crimen: “No al encubrimiento del poder político-policial”, manifiesta el comunicado del gremio santacruceño.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: lavaca.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Fundación Gabo y Facebook se unen para ofrecer seminarios en línea sobre el trabajo periodístico en cuarentena.
noticia siguiente
Más de 100 sitios para verificar desinformación sobre el covid-19.

También le podría interesar

Vigilar y denunciar

marzo 8, 2025

El inconformista lúcido

febrero 12, 2025

Unicef: Solo la mitad de los menores huérfanos...

febrero 2, 2025

Visitantes en este momento:

1.204 Usuarios En linea
Usuarios: 227 Invitados,977 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 5

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 8

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 9

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 10

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 13

    EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR para la alimentación

    mayo 7, 2025
  • 14

    OBISPO DE SONSONATE SUPO DURANTE UNA DÉCADA QUE UN SACERDOTE ABUSÓ ADOLESCENTE Y NO HIZO NADA

    mayo 6, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

TIKTOK, EL SALVAVIDAS DE LA INDUSTRIA EDITORIAL

mayo 14, 2022

Vidas rotas: feminicidios en la Montaña

diciembre 23, 2023

No nos hablen de violencias

noviembre 11, 2019