Top Posts
El juego de pelota Anahuaka (2)
UNA REVUELTA ADOLESCENTE EN MORELOS
PERÚ: LOS PUEBLOS INDÍGENAS SOSTIENEN LUCHA CONTRA LA...
El Ártico: el último pivote de Eurasia
EL DOMINIO DE LA COMUNICACIÓN Y LA LUCHA...
El Parlamento sueco aprobó su ingreso a la...
SILICON VALLEY: ¿CRISIS FINANCIERA MUNDIAL O GUERRA FINANCIERA?
Francia: semana intensa tras el rechazo de las...
Ana María Shua: “Los chicos leen, los que...
La plaga de los vehículos
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Fundación Gabo y Facebook se unen para ofrecer seminarios en línea sobre el trabajo periodístico en cuarentena.

por La Redacción abril 16, 2020
abril 16, 2020
Veces que se ha leído este Artículo: 141

Por: Fundación Gabo. 16/04/2020

En medio de la emergencia global derivada por el brote de COVID-19, la Fundación Gabo y Facebook, a través de la alianza con el Facebook Journalism Project, ofrecerán seminarios en línea en los que se compartirán recursos útiles para desempeñar el trabajo periodístico desde casa en tiempos de cuarentena.

Los seminarios en línea se llevarán a cabo el 21 y 28 de abril. En ellos se abordarán diversos temas de interés durante esta coyuntura, como el manejo de una redacción desde la distancia, los cuidados de salud que deben tener los periodistas o el respeto que debe existir hacia pacientes y médicos.

Estas acciones se suman a otras iniciativas de la Fundación Gabo para acompañar a la comunidad de periodistas de Iberoamérica durante la cuarentena con una nutrida oferta cultural y de formación virtual. En nuestras plataformas digitales, tanto en los sitios web como en las redes sociales de la Fundación Gabo, Festival Gabo y Centro Gabo, ofreceremos programación variada con documentales, seminarios en línea y charlas gratuitas para sacarles provecho desde casa.

Facebook, por su parte, ha puesto en marcha durante la crisis del coronavirus el Digital Media Bootcamp: un espacio que reúne webinars y entrenamientos en línea para ayudar a crear contenido desde casa, aprovechando las herramientas de Facebook e Instagram.

Conoce a continuación la agenda de actividades de la alianza Facebook-Fundación Gabo:

Seminario web: ‘Organiza a tu redacción para el teletrabajo’
Conduce: Gumersindo Lafuente (España), subdirector de eldiario.es.

Fecha: Martes 21 de abril de 2020
Hora: 3:00 p.m. (hora de Colombia)

La pandemia del COVID-19 nos ha colocado a los medios y a los periodistas en una situación singular. Como personas, nosotros y nuestras familias podemos ser víctimas del virus; como profesionales de la información, nuestro trabajo se ha convertido en una pieza muy importante en estos momentos de tanta incertidumbre. En casi todo el mundo las redacciones están cerradas y nos hemos tenido que organizar trabajando en remoto, cada uno desde su casa. Para los medios tradicionales, con sus ediciones impresas, esto está siendo muy complicado, en ocasiones imposible. Para los puros digitales la pandemia se ha convertido en una oportunidad de demostrar que, en un momento de máxima demanda informativa, podemos estar a la altura.

En este seminario web repasaremos modelos de organización que permiten a una redacción coordinarse y ser absolutamente productiva sin estar juntos en una sala de redacción. Reuniones virtuales programadas, seguimiento por hilos de Telegram, mesa de redacción permanente a través de Hangout Meet, sistematización extrema del trabajo en redes sociales, son algunas de las cuestiones que abordaremos. También debatiremos sobre la cantidad de producción de piezas, los horarios de trabajo, el tipo de información que está resultando más interesante. Y si nos da tiempo, abordaremos el carácter acelerador de procesos que para nuestra industria va a representar el nuevo escenario social y económico ante el que nos va a situar la crisis del coronavirus.

Inscríbete sin costo a este seminario web.

Seminario web: ‘¿Cómo informar responsablemente sobre el coronavirus?’
Conduce: Carolina Robino (Chile), directora de BBC Mundo.

Fecha: Martes 28 de abril de 2020
Hora: 11:00 a.m. (hora de Colombia)

Investigar y difundir información clara, oportuna y veraz sobre la emergencia sanitaria global derivada del COVID-19 es el papel crucial que están llamados a desempeñar medios de comunicación y periodistas en el mundo. Este será justamente el tema a tratar en un seminario web, conducido por Carolina Robino, periodista chilena y directora de BBC Mundo, quien nos contará su experiencia como líder de un equipo periodístico al que debe orientar en la priorización y abordaje riguroso, ético y responsable de contenidos en medio de una crisis sobre la que se teje una cantidad excesiva de información.

Robino, responsable manejar los equipos digitales en las oficinas de BBC Mundo en Londres y Miami, así como el trabajo de corresponsales en América Latina, conversará sobre los desafíos que supone la cobertura de esta coyuntura sin precedentes: desde el acatamiento de las recomendaciones para el cuidado de la salud de los periodistas, la lucha contra la desinformación, el respeto por los pacientes y equipos médicos, la responsabilidad en la selección de imágenes, hasta la decisiones editoriales sobre el abordaje de temas para evitar el aumento de sentimientos generalizados de ansiedad o temor.

Inscríbete sin costo a este seminario web.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Fundación Gabo.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El coronavirus y la lucha global anticapitalista.
noticia siguiente
Paren de matarnos: cinco femicidios en tres días.

También le podría interesar

Criminología global, control social y pandemia

marzo 17, 2023

Depredación visual

marzo 15, 2023

Sobre el reporte de Facebook de cuentas eliminadas...

marzo 7, 2023

Visitantes en estos momentos:

223 Usuarios En linea
Usuarios: 59 Invitados, 164 Bots

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Universidades para el Bienestar Benito Juárez García ¿combatir la marginación y exclusión educativa con prácticas laborales neoliberales?

    marzo 22, 2023
  • 2

    DEL BULLYING AL CRIMEN

    marzo 23, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO

    marzo 26, 2023
  • 5

    Perdidos, 93% de archivos del Programa «La Escuela es Nuestra»: ASF

    marzo 27, 2023
  • 6

    Antidepresivos y serotonina: el estado actual de la ciencia

    marzo 23, 2023
  • 7

    La sociedad de la decepción

    marzo 23, 2023
  • 8

    Unheimlich: caos y autómata cognitivo

    marzo 23, 2023
  • 9

    ¿Cómo juega el olvido?

    marzo 23, 2023
  • 10

    La mirada de un autista

    marzo 26, 2023
  • 11

    Cristina Hermida: “Es preciso dar protagonismo a la ética y al diálogo en esta sociedad segmentada y polarizada”

    marzo 23, 2023
  • 12

    Poder y fuga

    marzo 23, 2023
  • 13

    Ciclo de Cine en Xalapa. Entrada GRATUITA

    marzo 24, 2023
  • 14

    Presentado con vida.

    marzo 23, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Globalización y soberanía tecnológica en tiempos de...

agosto 19, 2020

Covid-19 y armas nucleares.

junio 11, 2020

El agente revelador.

marzo 30, 2020