Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Edomex se sacude con tres feminicidios en una semana; dos de ellas sufrieron abuso sexual.

por La Redacción agosto 3, 2017
agosto 3, 2017
723

Por: Cencos. 03/08/2017

El Estado de México, entidad gobernada por Eruviel Ávilla Villegas, se ha convertido en una de las más violentas, es líder en homicidios dolosos, feminicidios, e incluso robos a traseúntes y autos. Esta semana tres mujeres fueron asesinadas, dos de ellas, registraron abuso sexual antes de su muerte.

En los primeros cinco meses y medio del año, 112 mujeres del Estado de México han sido asesinadas por ser mujeres. Aunque desde 2015 la SCJN determinó que las autoridades investiguen con perspectiva de género y sin discriminación todas las muertes de este tipo, de los 626 casos ocurridos en la entidad durante 2016, solo 296 de ellos (el 47 por ciento) fueron investigados como feminicidios.

Tres mujeres fueron asesinadas en el El Estado de México en una semana: una era estudiante de medicina, una más estaba reportada como desaparecida y también había una menor de 11 años; dos de ellas registraron abuso sexual antes de su muerte.

El primer caso se registró el pasado el pasado 26 de julio, en la colonia San Mateo Cuautepec, en Tultitlán, cuando Rosa Analí Aparicio Vega, estudiante de 23 años de la Facultad de Estudios Superiores de Iztacala, fue asaltada por sujetos armados que la interceptaron mientras ella se dirigía a su internado en un hospital de la zona.

En otro hecho, el pasado viernes, la joven Mariana Joselín, de 18 años, quien había sido reportada como desaparecida tras salir a la tienda, fue localizada sin vida y con señales de abuso sexual al interior de una carnicería en el municipio de Ecatepec.

El cuerpo de la joven, quien presentaba problemas de epilepsia, tenía heridas de arma punzo cortante en todo el cuerpo, especialmente en el abdomen.

Tras las protestas de vecinos y familiares, las autoridades dieron a conocer la identidad del presunto asesino identificado como José de la Cruz, alias “El Güero”, quien trabajaba como ayudante en el local y desde ese día se encuentra desaparecido, por lo que autoridades ya lo buscan.

El último caso ocurrió ayer sábado. Los cuerpos de una niña de 11 años y su padre fueron encontrados enterrados en el interior de su casa en la colonia San Pablo Tecalco, en el municipio de Tecamac.

De acuerdo con información del periódico local A Fondo Estado de México, durante la madrugada del sábado una llamada anónima reportó a las autoridades del estado sobre el olor putrefacto que se desprendía de la casa perteneciente al hombre desaparecido desde el 23 de julio, Roberto Martínez Ledesma.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Mexico (FGEM) confirmó el hallazgo de los cuerpos de el padre de 58 años de edad y su hija Emily. Los cadáveres fueron enterrados con cal y arena, y con rastros de que fueron quemados parcialmente.

Desde el pasado domingo comenzó el calvario para sus familiares, quienes narraron que tras una fiesta en la casa de Roberto, su hija y él se fueron a dormir después de que los invitados se fueran.

Al siguiente día, cuando la madre de Emily fue a buscarla, se encontró con un desgarrador escenario. La casa estaba vacía y en el inmueble había rastros de sangre en uno de los cuartos.

La familia procedió a iniciar una denuncia registrada con el folio SABEN/879/2017 de Alerta Amber por la menor y una más en Odisea por la desaparición del padre. Además, junto con vecinos, bloquearon la carretera México Pachuca para exigir a las autoridades el apoyo en la búsqueda.

Uno de los implicados en el caso fue el primo de la menor, quien fue el último en verlos con vida antes de dejar la fiesta. El familiar que responde al nombre de Freddy dijo al principio de la investigación que uno de los asesinos intentó secuestrarlo al salir del lugar de la celebración. Sin embargo, ya detenido por las contradicciones en su declaración, confesó al hermano de Emily que él fue quien saltó la barda de la casa y dio acceso a los cuatro hombres que mataron a su padre y a la pequeña.

También declaró que vio cómo los hombres asesinaron a Roberto y abusaron sexualmente de la menor. Según su versión, Freddy tuvo un momento de arrepentimiento e intentó encender una camioneta para atropellar a los sujetos pero no lo logró.

El Estado de México, considera la entidad con más habitantes del país -con 17 millones 26 mil 314 personas-, se ha convertido en una de las más violentas, es líder en homicidios dolosos, feminicidios, e incluso robos a traseúntes y autos.

De acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la entidad gobernada por el priista Eruviel Ávila Villegas, es la segunda entidad más violenta del país, de acuerdo con cifras oficiales.

De enero a mayo de este año, ha reportado el secuestro de 71 personas y 855 homicidios dolosos.

En tanto, durante el primer semestre de este año, se han presentado al menos 32 mil 419 denuncias por robo común, que incluyen robos con y sin violencia de vehículos, a casas, a negocios, transportistas, transeúntes y otros no especificados.

En los primeros cinco meses y medio del año, 112 mujeres del Estado de México han sido asesinadas por ser mujeres. Aunque desde 2015 la SCJN determinó que las autoridades investiguen con perspectiva de género y sin discriminación todas las muertes de este tipo, de los 626 casos ocurridos en la entidad durante 2016, solo 296 de ellos (el 47 por ciento) fueron investigados como feminicidios.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: AFondoEdomex y Denuncia Ecatepec.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Las escuelas normales: rostros del fin de una institución.
noticia siguiente
Las barreras del sistema financiero y el sistema de garantías crediticias.

También le podría interesar

El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos...

junio 29, 2025

El neoliberalismo cultural y la decadencia institucional

junio 28, 2025

#LeyControl Parte 1: La Guardia Nacional

junio 27, 2025

Visitantes en este momento:

1.640 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,739 Invitados,900 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025
  • 14

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

México: Revista Proceso inicia juicio de amparo...

agosto 9, 2021

México: la permanente batalla de los yaquis...

agosto 20, 2021

A la alza feminicidios y dejan sin...

noviembre 6, 2023