Top Posts
El olvido como herramienta pedagógica de la injusticia...
Guterres evita referirse a la orden de detención...
Baidu presenta Ernie Bot, el chatbot chino de...
Corte Penal Internacional ordena la detención de Vladimir...
BRASIL SE NIEGA A PARTICIPAR EN LA GUERRA
Narcisismo y política: ¿buena o mala combinación en...
¿Pensamiento crítico o memorización? Así es la educación...
“LA OTAN PARTICIPA EN EL PROYECTO ESTADOUNIDENSE DE...
La educación debe enseñar a soñar para tener...
“Cuida tu cuerpo. Es el único sitio en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Edomex se sacude con tres feminicidios en una semana; dos de ellas sufrieron abuso sexual.

por La Redacción agosto 3, 2017
agosto 3, 2017
Veces que se ha leído este Artículo: 85

Por: Cencos. 03/08/2017

El Estado de México, entidad gobernada por Eruviel Ávilla Villegas, se ha convertido en una de las más violentas, es líder en homicidios dolosos, feminicidios, e incluso robos a traseúntes y autos. Esta semana tres mujeres fueron asesinadas, dos de ellas, registraron abuso sexual antes de su muerte.

En los primeros cinco meses y medio del año, 112 mujeres del Estado de México han sido asesinadas por ser mujeres. Aunque desde 2015 la SCJN determinó que las autoridades investiguen con perspectiva de género y sin discriminación todas las muertes de este tipo, de los 626 casos ocurridos en la entidad durante 2016, solo 296 de ellos (el 47 por ciento) fueron investigados como feminicidios.

Tres mujeres fueron asesinadas en el El Estado de México en una semana: una era estudiante de medicina, una más estaba reportada como desaparecida y también había una menor de 11 años; dos de ellas registraron abuso sexual antes de su muerte.

El primer caso se registró el pasado el pasado 26 de julio, en la colonia San Mateo Cuautepec, en Tultitlán, cuando Rosa Analí Aparicio Vega, estudiante de 23 años de la Facultad de Estudios Superiores de Iztacala, fue asaltada por sujetos armados que la interceptaron mientras ella se dirigía a su internado en un hospital de la zona.

En otro hecho, el pasado viernes, la joven Mariana Joselín, de 18 años, quien había sido reportada como desaparecida tras salir a la tienda, fue localizada sin vida y con señales de abuso sexual al interior de una carnicería en el municipio de Ecatepec.

El cuerpo de la joven, quien presentaba problemas de epilepsia, tenía heridas de arma punzo cortante en todo el cuerpo, especialmente en el abdomen.

Tras las protestas de vecinos y familiares, las autoridades dieron a conocer la identidad del presunto asesino identificado como José de la Cruz, alias “El Güero”, quien trabajaba como ayudante en el local y desde ese día se encuentra desaparecido, por lo que autoridades ya lo buscan.

El último caso ocurrió ayer sábado. Los cuerpos de una niña de 11 años y su padre fueron encontrados enterrados en el interior de su casa en la colonia San Pablo Tecalco, en el municipio de Tecamac.

De acuerdo con información del periódico local A Fondo Estado de México, durante la madrugada del sábado una llamada anónima reportó a las autoridades del estado sobre el olor putrefacto que se desprendía de la casa perteneciente al hombre desaparecido desde el 23 de julio, Roberto Martínez Ledesma.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Mexico (FGEM) confirmó el hallazgo de los cuerpos de el padre de 58 años de edad y su hija Emily. Los cadáveres fueron enterrados con cal y arena, y con rastros de que fueron quemados parcialmente.

Desde el pasado domingo comenzó el calvario para sus familiares, quienes narraron que tras una fiesta en la casa de Roberto, su hija y él se fueron a dormir después de que los invitados se fueran.

Al siguiente día, cuando la madre de Emily fue a buscarla, se encontró con un desgarrador escenario. La casa estaba vacía y en el inmueble había rastros de sangre en uno de los cuartos.

La familia procedió a iniciar una denuncia registrada con el folio SABEN/879/2017 de Alerta Amber por la menor y una más en Odisea por la desaparición del padre. Además, junto con vecinos, bloquearon la carretera México Pachuca para exigir a las autoridades el apoyo en la búsqueda.

Uno de los implicados en el caso fue el primo de la menor, quien fue el último en verlos con vida antes de dejar la fiesta. El familiar que responde al nombre de Freddy dijo al principio de la investigación que uno de los asesinos intentó secuestrarlo al salir del lugar de la celebración. Sin embargo, ya detenido por las contradicciones en su declaración, confesó al hermano de Emily que él fue quien saltó la barda de la casa y dio acceso a los cuatro hombres que mataron a su padre y a la pequeña.

También declaró que vio cómo los hombres asesinaron a Roberto y abusaron sexualmente de la menor. Según su versión, Freddy tuvo un momento de arrepentimiento e intentó encender una camioneta para atropellar a los sujetos pero no lo logró.

El Estado de México, considera la entidad con más habitantes del país -con 17 millones 26 mil 314 personas-, se ha convertido en una de las más violentas, es líder en homicidios dolosos, feminicidios, e incluso robos a traseúntes y autos.

De acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la entidad gobernada por el priista Eruviel Ávila Villegas, es la segunda entidad más violenta del país, de acuerdo con cifras oficiales.

De enero a mayo de este año, ha reportado el secuestro de 71 personas y 855 homicidios dolosos.

En tanto, durante el primer semestre de este año, se han presentado al menos 32 mil 419 denuncias por robo común, que incluyen robos con y sin violencia de vehículos, a casas, a negocios, transportistas, transeúntes y otros no especificados.

En los primeros cinco meses y medio del año, 112 mujeres del Estado de México han sido asesinadas por ser mujeres. Aunque desde 2015 la SCJN determinó que las autoridades investiguen con perspectiva de género y sin discriminación todas las muertes de este tipo, de los 626 casos ocurridos en la entidad durante 2016, solo 296 de ellos (el 47 por ciento) fueron investigados como feminicidios.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: AFondoEdomex y Denuncia Ecatepec.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Las escuelas normales: rostros del fin de una institución.
noticia siguiente
Las barreras del sistema financiero y el sistema de garantías crediticias.

También le podría interesar

Así se vivió el 8M 2023: un mapeo...

marzo 13, 2023

La sociedad es la gran ausente en primera...

marzo 11, 2023

INCOMODAR LA MASCULINIDAD

marzo 11, 2023

Visitantes en estos momentos:

193 Usuarios En linea
Usuarios: 45 Invitados, 148 Bots

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

CINE GRATIS EN XALAPA

Nicaragua y su lucha

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    El juego de pelota Anahuaka (1)

    marzo 16, 2023
  • 2

    La brecha digital en la educación superior

    marzo 17, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    EEUU: la mayor quiebra bancaria desde 2008

    marzo 17, 2023
  • 5

    “Cuida tu cuerpo. Es el único sitio en el que puedes vivir”

    marzo 19, 2023
  • 6

    Suicidio en las aulas

    marzo 17, 2023
  • 7

    Todos los días deberían ser 8M

    marzo 17, 2023
  • 8

    El sueño de una Argentina liberal (y sin peronismo)

    marzo 17, 2023
  • 9

    Corte Penal Internacional ordena la detención de Vladimir Putin por crímenes de guerra contra niños en Ucrania

    marzo 20, 2023
  • 10

    El rey está desnudo

    marzo 17, 2023
  • 11

    Ideología y educación: la reproducción

    marzo 18, 2023
  • Libro en pdf: Las mujeres que leen son peligrosas

    julio 13, 2016
  • 13

    Reimaginar juntos la educación

    marzo 18, 2023
  • 14

    Que corra el aire, o por qué abrir las aulas a los problemas sociales

    marzo 18, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Registran siete feminicidios en Oaxaca en lo...

enero 31, 2022

Después de más de un mes de...

octubre 2, 2022

La comunidad de Ayotuxco defiende el gran...

julio 5, 2017