Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Otra vez se manifiesta la torpeza e incapacidad de gobierno estatal, en la asignación de plazas docentes

por La Redacción noviembre 1, 2017
noviembre 1, 2017
744

Por: El Diario. 01/11/2017

Ni cómo ayudarles, dijo una articulista de este matutino al referirse a los múltiples desatinos que ha tenido la actual administración del gobierno estatal, en este momento,  al posible tráfico de casi mil plazas magisteriales que ha salido a la luz esta semana y que podría derivar en casos de índole penal, si es confirmada la denuncia pública que fue hecha al respecto, dicho esto por el propio secretario de Educación y Deporte, Pablo Cuarón Galindo.

La denuncia hecha por José Alfredo Chávez Ruiz, quien el pasado lunes quedó destituido de la coordinación estatal del Servicio Profesional Docente, establece que funcionarios de la Secretaría de Educación ocultaron alrededor de mil plazas para docentes en zonas preferentes de Chihuahua y Ciudad Juárez.

Hay que recordar que al iniciar el presente ciclo escolar hubo un faltante de 931 maestros de primaria en los municipios de Chihuahua, Juárez, Meoqui, Saucillo, Delicias, Lázaro Cárdenas, Nuevo Casas Grandes, Guadalupe y Praxedis y Camargo, entre otros, de ambos subsistemas, estatal y federal, en perjuicio de más de 20 mil alumnos, lo cual provocó la inconformidad de los padres de familia que en protesta tomaron y cerraron las escuelas donde no había profesores.

En ese momento el subsecretario de Educación, Miguel Ángel Valdez, explicó que la falta de profesores obedecía a fenómenos comunes que se dan dentro del magisterio, debido a la movilidad que se registra en cada ciclo escolar, con las solicitudes de cambio de adscripción, que por derecho constitucional pueden hacerlo y esto provoca que se tengan vacantes en distintos centros educativos.

La explicación era completamente falsa: una ausencia de maestros de esa magnitud no es un fenómeno común. En pasados ciclos escolares sí se habían presentado problemas, pero no era de los planteles de maestros, sino de falta de instalaciones adecuadas –aquí mismo hicimos los señalamientos en las pasadas administraciones–, pero no afectaban a 20 mil alumnos.

La explicación de esa grave irregularidad ahora podría ser encontrada en la denuncia hecha por José Alfredo Chávez Ruiz, según la cual para el presente ciclo escolar, Chihuahua optó por un esquema piloto en la asignación de maestros, a través de regionalización, en el que el estado se dividió en cuatro zonas y las vacantes disponibles se asignaron de acuerdo a las áreas en las que se presentó el examen de prelación, siendo estas Chihuahua, Ciudad Juárez, Cuauhtémoc y Parral.

De esta manera, se habrían obtenido cuatro listas de prelación y los espacios disponibles se asignaron conforme al lugar que los maestros ocuparon en las listas, situación que causó la molestia en los concursantes que denunciaron que pese a obtener una buena posición, les asignaron plaza en zonas alejadas, mientras que las vacantes en áreas de mayor demanda fueron ocupadas por maestros que no obtuvieron un buen lugar, asienta Chávez Ruiz.

Lo anterior habría permitido que se “guardara” una cantidad importante de plazas cuyo criterio de asignación no estaba del todo claro o bien que una vez agotadas las listas de prelación y aún sin cubrir en su totalidad las mil vacantes, éstas fueron ocupadas por personas que ni siquiera presentaron su examen de oposición.

De haber ocurrido los hechos de esa manera, se incurrió en una grave irregularidad, al asignarse a quienes no cumplen con los requisitos y no demostraron tener las aptitudes para desempeñar funciones docentes, además de que existe la posibilidad de que esas plazas hubieran sido motivo de tráfico, que podría ser venta de plazas o al menos asignarlas a los recomendados.

El secretario Pablo Cuarón Galindo informó que recibió un informe en “borrador”, en el que se detalla la supuesta ocultación de las plazas docentes y que está a la espera del reporte final a fin de investigar las acusaciones que hizo Chávez Ruiz. La investigación, dijo, será un trabajo interno, en el que estarán apoyados por la Secretaría de la Función Pública y la auditoría interna de la SED, y reconoció que los resultados que se obtuvieron en la asignación de plazas fueron preocupantes, sobre todo por lo tardado que resultó y que cada día aparecían nuevos espacios qué cubrir.

Pero lo que más llama la atención es que hace dos meses la secretaria general de la Sección Octava del SNTE, Rosa María Hernández, ya había acusado a las autoridades educativas de ocultar las plazas docentes disponibles en el estado; denunció entonces que existían más de mil vacantes tan sólo en el subsistema federal.

En su momento la tardanza en la asignación de plazas fue atribuída a la falta de experiencia del Servicio Profesional Docente, sin embargo ahora –ante la tardanza para investigar los hechos y hacerlo frente a la opinión pública sólo una vez que hay una denuncia pública– es viable encaminar las conjeturas y las indagatorias hacia irregularidades más graves como el tráfico de plazas o asiganción a recomendados; la opacidad con que se ha manejado este procedimiento ha despertado serias dudas.

La explicación de los funcionarios de la secretaría de Educación acusados en ocultar plazas para docentes, de que actuaron conforme a lo establecido en la Ley del Servicio Profesional Docente; de que se asignaron 810 plazas fuera de lista de prelación, porque no había los elementos idóneos suficientes para cubrirlas, debe ser demostrada.

La investigación debe aclarar casos como lo ocurrido en Parral, donde uno de los maestros, de nombre Fernando Prieto, quien quedó fuera de la asignación a pesar de haber ocupado el lugar 41 en la lista de prelación, denunció que se ofertaron 36 espacios de 59 disponibles y acusó que el resto fueron ocultados y asignados a otras personas, además de que a quienes obtuvieron los primeros lugares, resultaron ser enviados a comunidades apartadas.

Lo fundamental es que haya transparencia en el proceso de asignaciones; no es aceptable que el titular de Educación y Deporte, Pablo Cuarón Galindo, haya permanecido sin investigar este problema durante dos meses, pues ya había sido denunciado; en caso de no estar enterado incurrió en una grave falta de control; y si lo estuvo y no actuó, es una grave omisión.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía:tiempo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La mafiocracia
noticia siguiente
“Sobre las clases sociales en Karl Marx”: Kenneth Smith.

También le podría interesar

Desinterés y desconfianza en torno a la ley...

abril 28, 2025

Chihuahua. Policías vestidos de civiles detuvieron arbitrariamente a...

marzo 13, 2025

Por qué las feministas mexicanas siguieron la vía...

diciembre 14, 2024

Visitantes en este momento:

1.488 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,582 Invitados,905 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Solicitó Servicio Profesional a SEP que por...

agosto 16, 2016

Cecaddhi . Posicionamiento COVID 19.

julio 2, 2020

Asesinan a Isidro Baldenegro, luchador por el...

enero 19, 2017