Top Posts
Carta para Rubén, Nadia, Mile, Yesenia, Alejandra
ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE MULTIPOLARISMO Y SOCIALISMO (I/III)
La voz de las cosas
Exigen aparición con vida del abogado Ricardo Lagunes...
Hacia la emancipación definitiva: Los pueblos del Caribe...
El enemigo interno
Luces, grises y sombras de la Cumbre de...
Gobierno federal revisa caso de Kenia Hernández, activista...
Legisladores chilenos protegen a multinacionales y criminalizan necesidades...
LAS TRES REFORMAS CLAVE QUE DIVIDEN AL GABINETE...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

No se ve política de seguridad pública en actual gestión estatal: Daniela Griego.

por La Redacción junio 26, 2017
junio 26, 2017

Por: Irineo Pérez Melo. Al Calor Político. 26/06/2017

Impostergable que titulares de SSP y FGE informen en qué consiste su estrategia de seguridad ante el momento tan álgido que se vive en Veracruz, señala

Ante los hechos violentos suscitados el pasado sábado en varios puntos de la entidad, es impostergable que el Secretario de Seguridad Pública, el Fiscal General del Estado y el propio gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, informen en qué consiste su estrategia de seguridad en un momento tan álgido que vive Veracruz.

Esto según la diputada Daniela Griego Ceballos, quien dijo que a siete meses de la actual gestión estatal “no se ve una política de seguridad pública diferente a la de la administración pasada”.

Entrevistada en el marco de la 14a Carrera Nacional contra las Adiciones, la legisladora de MORENA expresó que en un periodo de Gobierno tan corto, ya ha transcurrido un 25% de tiempo y no vemos resultados.

“Sabíamos de la condición tan difícil que se enfrenta en Veracruz y la disputa que se tiene de la delincuencia organizada, pero insisto, no vemos una política de seguridad pública diferente.

“No hay un planteamiento diferente, no hay una inversión fuerte. Los policías que andan dando sus rondines dicen que no tiene dinero para combustible, para municiones, etc. No hay elementos suficientes. Hay asaltos cotidianos, porque hay reportes en todos los puntos de la ciudad; 2 de la mañana y hasta en la noche, robos a casa habitación, como lo que pasa ahora en Las Fuentes. Los vecinos se organizaron para defenderse, bueno, pues de qué se trata entonces el llamado es ese”, añadió.

“Es un momento muy fuerte de emergencia y tendrían que estarse tomando medidas serias, que ponerse en cuestionamiento el trabajo del Secretario de Seguridad y si es el momento de irse, pues tiene que irse”, abundó.

Lamentó lo sucedido en diferentes puntos de la entidad el pasado sábado, lo cual ya es cosa de todos los días y que la suma de ejecutados es alarmante.

“Nosotros esperaríamos del Gobernador que no sólo diera un mensaje de indignación, sino que tomara medidas. Él prometió en su campaña y la basó en que iba a combatir la inseguridad, que tenía los elementos, que es un experto en seguridad y no lo vemos en el Estado, ni porque se trajo a la Gendarmería. Está el Ejército, está la Marina, está la Policía Federal y el mensaje de ayer es muy fuerte”.

Finalmente, insistió en que el titular de SSP y el Fiscal General del Estado deben rendir cuentas de lo que están haciendo en Veracruz para combatir a la delincuencia y procurar justicia, “porque hay una situación de vulnerabilidad que afecta a los veracruzanos, que no se merecen y que estamos esperando una acción contundente del Gobierno, pero que no la vemos; no hay una respuesta”, finalizó.

Fuente: https://www.alcalorpolitico.com/informacion/no-se-ve-politica-de-seguridad-publica-en-actual-gestion-estatal-daniela-griego-237099.html

Fotografía: Facebook

80
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El sistema de la deuda eterna: Argentina emite bonos a 100 años.
noticia siguiente
Padre Miguel, irreductible luchador por los pueblos.

También le podría interesar

En Veracruz: adolescente fue violada a metros de...

enero 30, 2023

Anuncia el IPE presupuesto histórico para préstamos

enero 10, 2023

Daniela Griego, Directora del IPE emite mensaje

diciembre 21, 2022

Visitantes en estos momentos:

190 Usuarios En linea
Usuarios: 21 Invitados, 169 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Pasó en Bolivia y sucedió en Perú. ¿Sucederá en México?

    enero 29, 2023
  • 4

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 5

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 6

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 7

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 8

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • 9

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 10

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 11

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 12

    “El sistema llegó a su fin en Perú. Si la derecha quiere mantener el cadáver, tendremos una guerra civil”

    enero 28, 2023
  • 13

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 14

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Violencia a la alza, gobernabilidad a la...

agosto 4, 2017

Diputada Daniela Griego: Entrega del informe sobre...

junio 22, 2017

Condena CNDH desapariciones en Veracruz

abril 17, 2016