Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Necesitamos abundantes dosis de periodismo auténtico contra el periodismo de mentiras.

por La Redacción diciembre 18, 2016
diciembre 18, 2016
778

Por:Clases de Periodismos.18/12/2016

La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) hizo un llamado a los periodistas y a los responsables de los medios para que cumplan sistemáticamente con su obligación, indeclinable, de extremar la verificación y el contraste de los hechos, en un momento en el que la persecución de la audiencia a toda costa está colocando el ejercicio del periodismo en sus horas más bajas.

“En la búsqueda de la  verdad, los periodistas y los medios están obligados a cumplir con el compromiso asumido ante los receptores de la información de haber dado todos los pasos necesarios para acreditar  que los hechos que difunden son veraces y están fehacientemente comprobados.  Ese deber y ese compromiso de honestidad profesional irrenunciables son lo único que puede asegurar su credibilidad y su prestigio y garantizar que cumple su papel de servicio a la sociedad”, señala la asociación, la cual considera que incumplir ese deber supone un intolerable engaño a los ciudadanos y ataca gravemente su derecho a recibir una información veraz y contrastada.

La APM afirma que aunque la verificación de las noticias ha sido siempre un requisito inquebrantable para todo aquel que pretenda ejercer el periodismo, su importancia se ha hecho mayor ahora con la creciente conversión de la información en espectáculo, una deriva peligrosa que está haciendo que se coloque a la audiencia por encima de los valores éticos y deontológicos tradicionales de nuestro oficio.

“Los periodistas pueden equivocarse, pero, cuando esto ocurre, tienen en sus manos la posibilidad de limitar el daño, mediante una rectificación rápida y clara, en la que se exponga sin eufemismos ni medias tintas las causas del error y las medidas que se han tomado para impedir que se repita. Una rectificación completa aumenta la confianza de los usuarios”, indica la organización.

Y reafirma: “Necesitamos abundantes dosis de periodismo auténtico. Es el antídoto más eficaz que tenemos para afrontar el virus que nos acecha cada día: el periodismo de mentiras”.

Fuente:http://www.clasesdeperiodismo.com/2016/12/16/necesitamos-abundantes-dosis-de-periodismo-autentico-contra-el-periodismo-de-mentiras/

Fotografía:clases de periodismo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Medios y plataformas digitales: la cancha donde se juega la democracia
noticia siguiente
Violencias contra mujeres y niñas: ¡basta!

También le podría interesar

Guardianes del mañana: Humanidad 3.0

junio 12, 2025

¿Vivir sin noticias es peor que vivir sin...

mayo 15, 2025

Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...

mayo 8, 2025

Visitantes en este momento:

1.023 Usuarios En linea
Usuarios: 490 Invitados,533 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025
  • 14

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿Vivir sin noticias es peor que vivir...

mayo 15, 2025

Los Estados Miembros de la UNESCO adoptan...

diciembre 6, 2021

Pressenza: por qué somos una agencia de...

diciembre 29, 2024