Top Posts
La minería ilegal de oro se expande sin...
«Ojo de gato», la mirada de Margaret Atwood...
México apuesta por las fotovoltaicas, el litio, y...
Más de la mitad de las mujeres han...
Cómo las feministas andaluzas resisten a la ultraderecha...
«La Morada», un bloque de pisos feminista y...
En el pueblo más árido del planeta, una...
«Flores en el aire», una iniciativa reparatoria a...
Brasil abre un nuevo camino en la lucha...
¿Por qué mirar al pueblo Kurdo desde Latinoamérica?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Municipio de Carmen en Campeche, el más violento para las mujeres en primer trimestre de este año

por RedaccionA abril 24, 2022
abril 24, 2022
Veces que se ha leído este Artículo: 66

Por: Cimac noticias. 24/04/2022

Ciudad de México.- Las mujeres del municipio de Carmen en Campeche, viven más violencia en sus hogares, por sus parejas, y son agredidas con armas blancas, de acuerdo con el monitoreo de medios locales de la Red de Mujeres y Hombres por una Opinión Pública con Perspectiva de Género en Campeche (Redmyh).

Este monitoreo hemerográfico, que se realizó durante los primeros tres meses de 2022, mostró que 41 por ciento de las mujeres de Carmen vivieron violencia, la edad de las víctimas se concentra entre 19 y 34 años, (52 por ciento), y el arma blanca fue la más usada (46.7 por ciento) y los agresores principalmente fueron las parejas de las víctimas, (50.8 por ciento).

Entre los lugares en donde se registraron las agresiones, el domicilio de la víctima (50.7 por ciento) ocupó la primera posición, según los datos del comunicado. 

Además, de enero a marzo de 2022 se registraron tres casos de feminicidio, dos en el municipio de Candelaria y uno más en Campeche; la edad de las víctimas era de 35 a 64 años. En las agresiones se identificó el uso de objetos, como arma de fuego y arma punzocortante. El principal lugar de la agresión fue en el domicilio de la víctima.

Sobre desaparición, en lo que va del año se han emitido 37 alertas de niñas y mujeres no localizadas y desaparecidas, de las cuales 11 se encuentran en estatus de no localizadas y 26 ya fueron localizadas, una de ellas fue encontradas asesinadas, víctimas de feminicidio.

El rango de edad de las niñas y mujeres con estos reportes es de 13 a 18 años (64.5 por ciento), de 19 a 34 años, (25.8 por ciento), 12 años y menores de edad, (6.5 por ciento), de 35 a 49 años, (3.2 por ciento). De acuerdo con la Red, marzo fue el mes que más registró este tipo de alertas.

Los municipios en donde se emitieron dichas alertas son Campeche, (41.7 por ciento), Champotón, (16.5 por ciento), Carmen, (16.7 por ciento), Escárcega, (8.3 por ciento), Hopelchén, (5.6 por ciento), Hecelchakán, (2.8 por ciento), Calakmul, (2.8 por ciento), Seybaplaya (2.8 por ciento), Candelaria, (2.8 por ciento).

Cabe recordar que en noviembre de 2018, la Secretaría de Gobernación (Segob) declaró la AVG para el estado de Campeche en 8 de sus 11 municipios (Calakmul, Calkiní, Campeche, Candelaria, Champotón, Escárcega, Hecelchakán y Hopelchén) porque constató que “existe violación de los Derechos Humanos de las mujeres, ya sea por violencia feminicida o agravio comparado”, sin embargo en 2021 la Redmyh alertó que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las mujeres (Conavim) hizo un levantamiento parcial de las medidas establecidas en la Alerta de Violencia Género para esta entidad, lo que generaba una falsa percepción del cumplimiento de las mismas. 

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Cimac noticias

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Más de 6 mil indígenas protestan contra la minería en Brasil
noticia siguiente
El sueño de la razón

También le podría interesar

Más de la mitad de las mujeres han...

febrero 8, 2023

«Las mujeres troyanas», la mirada feminista de Anne...

febrero 7, 2023

Daniela Tarazona, escritora mexicana: «Las mujeres estamos obligadas...

febrero 7, 2023

Visitantes en estos momentos:

241 Usuarios En linea
Usuarios: 73 Invitados, 168 Bots

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    SEP vs. EDUTUBERS. Una confrontación falaz, pero reveladora

    febrero 7, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Jesús Torres obtiene el grado de Doctor con Mención Honorífica por la UPN

    febrero 4, 2023
  • 4

    Microchips: la nueva carrera de armamentos

    febrero 3, 2023
  • 5

    María y el panadero avaro

    febrero 3, 2023
  • 6

    Comunidad Otomí de San Matías el Grande, vota por su autonomía

    febrero 3, 2023
  • 7

    ¿Qué es el Ayni? El sistema de reciprocidad andino

    febrero 5, 2023
  • 8

    ¿Tanques alemanes contra Rusia? EEUU quiere enviar a Alemania al combate

    febrero 5, 2023
  • 9

    ¿Qué es la Cooperación Genuina? Entrevista a Herman Van de Velde en EDUCA VIRTUAL

    febrero 4, 2023
  • 10

    La historiografía contrahegemónica de Walter Benjamin

    febrero 7, 2023
  • 11

    La aceleración como tiempo estructural del capital: algunos apuntes sobre aceleracionismo desde la perspectiva de la crítica de la economía política

    febrero 5, 2023
  • 12

    Mujeres redefiniendo una cultura

    febrero 5, 2023
  • 13

    Las mujeres, lejos de la toma de decisiones en tribunales deportivos

    febrero 3, 2023
  • 14

    Fallece Marva Garcimarrero

    febrero 5, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Machismo y medios: titulares que sostienen el...

abril 25, 2018

El imperativo de la belleza: una coerción...

diciembre 11, 2020

MUJERES, EL CORAZÓN DEL MOVIMIENTO MAGISTERIAL

julio 25, 2016