Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

#VivasNosQueremos: Mujeres marchan contra feminicidios e intento de secuestros en el Metro.

por La Redacción febrero 4, 2019
febrero 4, 2019
948
De este ARTÍCULO eres el lector: 632

Por: Animal Político. 04/02/2019

Por segundo día, las mujeres marchan contra la violencia, intentos de secuestro y feminicidios.

¡Ni una más, ni una más, ni una asesinada más!, es la consigna que se escucha por segundo día. Diversos colectivos y mujeres salieron a marchar para protestar contra la violencia hacia las mujeres, los intentos de secuestro que se han reportado en los últimos días en el Metro, y exigieron al gobierno alto a los feminicidios.

La marcha partió poco después de las 3:30 de la tarde del Monumento a la Madre y avanza sobre Paseo de la Reforma, con dirección al Zócalo capitalino, donde se espera que miembros de asociaciones civiles hagan un pronunciamiento.

“Señor, señora, no sea indiferente, se mata a las mujeres en la cara de la gente”, ¡Vivas Nos Queremos!, ¡Basta ya, basta ya, ni una asesinada más!, “Porque no, ya te dije que no, pendejo, no, mi cuerpo es mío yo decido, tengo autonomía, yo soy mía”, gritan las manifestantes.

«¡Ni una más, ni una más, ni una asesinada más!», los gritos contra la violencia machista resuenan en el Metro de la Ciudad de México.#VivasNosQueremos #NiUnaMás #AlertaMujeresMxpic.twitter.com/QQEXZdMNRQ

— ʟɪᴢʙᴇᴛʜ ʜ. (@abismada_) February 2, 2019

En la convocatoria se pidió a las asistentes ir con una prenda morada, y aunque el contingente es mixto, se pidió a los hombres respetar el orden y permanecer en la retaguardia.

Ayer, alrededor de 500 mujeres ciclistas se concentraron sobre avenida Paseo de la Reforma y avanzaron por las calles del Centro Histórico por el creciente número de casos de agresiones contra mujeres.

A través de redes sociales, usuarias del metro de la Ciudad de México han denunciado en los últimos meses intento de secuestro dentro y fuera de las instalaciones, con un modus operandi en el que un hombre comienza a seguir a la víctima, la toma en contra de su voluntad y la amenaza de muerte si grita o pide ayuda. Si alguien interviene, arguye que es su novia.

¡Ni una más, ni una asesinada más! No queremos un toque de queda, ¡queremos ser libres! #LaNocheEsNuestra #LaCalleEsNuestra En más de 13 ciudades en México esta noche rodamos por la libertad <3 #VivasNosQueremos pic.twitter.com/tx06M6THKd

— Luchadoras (@LuchadorasMX) February 2, 2019

Los datos actualizados del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) arrojan que en diciembre de 2018, se registraron 2 mil 842 víctimas de homicidio intencional y 74 de feminicidio. En total 2 mil 916 personas asesinadas.

De las 34 mil 202 personas asesinadas en todo 2018, 33 mil 341 corresponden a víctimas de homicidio doloso y 861 a mujeres víctimas de feminicidio.

Foto: Carlo Echegoyen

Suman 8 denuncias por agresiones a mujeres en el Metro

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que este sábado las autoridades registraron tres denuncias más por agresiones a mujeres en las inmediaciones del Metro, las cuales se suman a las cinco carpetas de investigación que se abrieron ayer.

Detalló que la mayoría de los casos están relacionados con el tema de acoso, de acuerdo con lo que le reportó por la mañana la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México.

“Hay que decir que hay un caso de una jovencita que denunció a los propios policías del Metro; no tenían que ver con este otro modus operandi, sino de acoso”, informó Sheinbaum Pardo.

Recalcó que las medidas anunciadas ayer para abatir las agresiones y secuestros están en marcha y que además mantiene reuniones con los titulares de la Procuraduría y del Metro, adicional a los trabajos del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) en todas las estaciones.

“No solamente estamos preocupados, sino que estamos ocupados con una estrategia para garantizar la seguridad”, destacó la mandataria capitalina en conferencia de prensa.

Al respecto, agregó que ya operan cinco Ministerios Públicos móviles en igual número de estaciones del Metro (Coyoacán, Mixcoac, Martín Carrera, Tacubaya y UAM Iztapalapa) para recibir las denuncias de los usuarios, principalmente mujeres.

“Estos cinco móviles se van a convertir en los 70 Ministerios Públicos de la Ciudad porque va a haber mujeres abogadas que acompañarán en las denuncias”, explicó.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Carlo Echegoyen

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La ley de Rendimientos Decrecientes (explicación que se entiende).
noticia siguiente
Caos geopolítico y lucha de clases.

También le podría interesar

Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de...

julio 3, 2025

Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...

julio 1, 2025

México sigue sin consolidar sistema de justicia penal...

junio 19, 2025

Visitantes en este momento:

1.468 Usuarios En linea
Usuarios: 935 Invitados,533 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El feminismo será antirracista o no será

marzo 18, 2024

Reparto equitativo de tierras para mujeres, mejora...

julio 12, 2024

Alfabetización con impronta de mujer

diciembre 25, 2016