Top Posts
“Soy porque somos un grito de lucha y...
Los metahumanos
La judicialización en México: ¿lawfare como recurso político contra...
Celebración del 19 aniversario del nacimiento de los...
Territorio como espacio de organización y participación social
La comodidad y el miedo, o la convicción...
Crisis y recursos estratégicos
Guatemala: institucionalidad bajo acecho
Enfoques cooperativos; Hoy: La concepción cooperativista del poder...
“Soy de mis pasiones y puedo manejar mis...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundarioOswualdo Antonio

¿Mi acción docente promueve la cooperación o la competencia?

por La Redacción noviembre 21, 2021
noviembre 21, 2021

Por: Oswualdo Antonio González. Director General del Portal Insurgencia Magisterial. Representante en México de ÁBACOenRed. 21/11/2021

El árbol neoliberal produce individualismo; bajo su sombra se exige competir o morir; impulsa un contexto donde todos son potenciales consumidores prescindibles. El neoliberalismo destruye todo, incluyendo lo que le da vida. En el neoliberalismo todo tiene un precio.

En el neoliberalismo la escuela pública o privada forma recursos humanos competentes capaces de sobrevivir el mayor tiempo posible para consumir la mayor diversidad de productos hechos a la medida. Se les forma en un paquete integral: a lo cognitivo se le agrega lo emocional, se capacita en el olfato especulativo, se «educa» en el diseño de estrategias centradas en el producto, se incorpora la divergencia como valor agregado en los mercados, la capacidad de usar la manipulación y las neuropercepciones son herramientas que se agregan a los perfiles de egreso. El neoliberalismo se construye enemigos para lavarse la cara y de vez en cuando crea derrotas para afinar sus mecanismos de control.

¿Es posible romper el ciclo reproductivo del neoliberalismo desde la educación pública?

Desde ÁBACOenRed y el Portal Insurgencia Magisterial respondemos que SI.

Pero construir una alternativa al neoliberalismo debe ser una respuesta radical que abarque no solo lo pedagógico, debe incluir todas nuestras relaciones, incluyendo la vida privada.

Esta opción de vida, trasciende la simple elección entre productos que ofertan los mercados neoliberales, se sale de esa lógica, lo cual no se da de un día para otro, ni de una vez y para siempre, es una opción de vida.

Lo radical, se traduce en preguntarnos en cada instante de nuestras vidas profesionales o privadas si la acción que vamos a realizar o realizamos promueve la competencia o la cooperación. Es decir lo radical no se ubica en la acción en si misma, sino en la capacidad de construir conciencia a partir de nuestras posibles acciones, acciones o inacciones.

11 acciones para empezar

Poco a poco, paso a paso caminemos el camino de la cooperación genuina, Herman Van de Velde de ÁBACOenRed (2021), nos propone iniciar con 11 acciones, cuyos énfasis y concatenaciones dependen de los sujetos en sus contextos.

Un proyecto que estamos impulsando desde nuestra América, se focaliza en construir un banco de experiencias cooperativas genuinas que sirvan como plántulas o injertos para romper las actuales inercias impulsadas desde el neoliberalismo, a finales de este mes se presentará este proyecto con los primeros Recursos Educativos Abiertos diseñados.

Referencias

Cooperación Genuina: un sueño a concretar que implica Educación Alternativa Popular

Cooperación Genuina: un sueño a concretar que implica Educación Alternativa Popular
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Compartir 3 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La pobreza de la pandemia
noticia siguiente
¿Es la sobrepoblación la causante del cambio climático?

También le podría interesar

Convoca ÁBACOenRed a participar en el Curso: Comunicación...

junio 18, 2022

Curso: Metodologías participativas de Educación Popular en el...

enero 8, 2022

Cooperación Genuina: un sueño a concretar que implica...

octubre 16, 2021

Visitantes en estos momentos:

123 Usuarios En linea
Usuarios: 14 Invitados, 109 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    50 AÑOS DE LA VICTORIA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CONTRA LA IMPOSICIÓN DE GONZALO ARMIENTA CALDERÓN EN LA UAS

    agosto 11, 2022
  • 2

    El mito de la disrupción: la industria del software concentra el mercado y ralentiza la innovación

    agosto 11, 2022
  • 3

    IPE–COPIPEV y la mano que mece la cuna

    agosto 11, 2022
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 5

    Hugo Chávez fue envenenado por EU con una sustancia especial fabricada en Ucrania

    agosto 10, 2022
  • 6

    El poder del petróleo ruso: su impacto en los precios y la geopolítica mundial

    agosto 11, 2022
  • 7

    Pedro Castillo: «Es evidente la confabulación entre una parte del Congreso, la fiscalía y la prensa»

    agosto 11, 2022
  • 8

    “Si se os tiene que nombrar, os llamaremos hombres”

    agosto 11, 2022
  • 9

    Anuncia el IPE que ya no es necesario presentar la Constancia de Situación Fiscal para la Revista de supervivencia 2022

    agosto 10, 2022
  • Segundo retorno de Mesa Grande, Honduras –Agosto de 1988- ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?

    agosto 15, 2016
  • 11

    La premonición del presidente Petro

    agosto 10, 2022
  • 12

    ¿Cuáles son los 6 países que dominan el mar con submarinos nucleares?

    enero 7, 2019

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Artículos por AUTORES

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Herman Van de Velde. «Educación Alternativa Popular...

julio 21, 2020

EDUCACIÓN Y COOPERACIÓN: LA IMPORTANCIA DE LAS...

julio 19, 2017

La ética de la cooperación (genuina) desde...

marzo 1, 2018