Top Posts
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
Ejido Corcovada decide no vender 426 hectáreas a...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundarioOswualdo Antonio

¿Mi acción docente promueve la cooperación o la competencia?

por La Redacción noviembre 21, 2021
noviembre 21, 2021
1,9K

Por: Oswualdo Antonio González. Director General del Portal Insurgencia Magisterial. Representante en México de ÁBACOenRed. 21/11/2021

El árbol neoliberal produce individualismo; bajo su sombra se exige competir o morir; impulsa un contexto donde todos son potenciales consumidores prescindibles. El neoliberalismo destruye todo, incluyendo lo que le da vida. En el neoliberalismo todo tiene un precio.

En el neoliberalismo la escuela pública o privada forma recursos humanos competentes capaces de sobrevivir el mayor tiempo posible para consumir la mayor diversidad de productos hechos a la medida. Se les forma en un paquete integral: a lo cognitivo se le agrega lo emocional, se capacita en el olfato especulativo, se “educa” en el diseño de estrategias centradas en el producto, se incorpora la divergencia como valor agregado en los mercados, la capacidad de usar la manipulación y las neuropercepciones son herramientas que se agregan a los perfiles de egreso. El neoliberalismo se construye enemigos para lavarse la cara y de vez en cuando crea derrotas para afinar sus mecanismos de control.

¿Es posible romper el ciclo reproductivo del neoliberalismo desde la educación pública?

Desde ÁBACOenRed y el Portal Insurgencia Magisterial respondemos que SI.

Pero construir una alternativa al neoliberalismo debe ser una respuesta radical que abarque no solo lo pedagógico, debe incluir todas nuestras relaciones, incluyendo la vida privada.

Esta opción de vida, trasciende la simple elección entre productos que ofertan los mercados neoliberales, se sale de esa lógica, lo cual no se da de un día para otro, ni de una vez y para siempre, es una opción de vida.

Lo radical, se traduce en preguntarnos en cada instante de nuestras vidas profesionales o privadas si la acción que vamos a realizar o realizamos promueve la competencia o la cooperación. Es decir lo radical no se ubica en la acción en si misma, sino en la capacidad de construir conciencia a partir de nuestras posibles acciones, acciones o inacciones.

11 acciones para empezar

Poco a poco, paso a paso caminemos el camino de la cooperación genuina, Herman Van de Velde de ÁBACOenRed (2021), nos propone iniciar con 11 acciones, cuyos énfasis y concatenaciones dependen de los sujetos en sus contextos.

Un proyecto que estamos impulsando desde nuestra América, se focaliza en construir un banco de experiencias cooperativas genuinas que sirvan como plántulas o injertos para romper las actuales inercias impulsadas desde el neoliberalismo, a finales de este mes se presentará este proyecto con los primeros Recursos Educativos Abiertos diseñados.

Referencias

Cooperación Genuina: un sueño a concretar que implica Educación Alternativa Popular

Cooperación Genuina: un sueño a concretar que implica Educación Alternativa Popular
Compartir 3 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La pobreza de la pandemia
noticia siguiente
¿Es la sobrepoblación la causante del cambio climático?

También le podría interesar

Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina

julio 1, 2025

Herman Van de Velde: vivir cooperando genuinamente

mayo 21, 2025

Homenaje a Herman Van de Velde (vídeo)

febrero 16, 2025

Visitantes en este momento:

1.162 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,472 Invitados,689 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Herman Van de Velde: feliz cumpleaños

mayo 21, 2024

Herman Van de Velde: Las ‘competencias’ en...

enero 13, 2018

Mujeres redefiniendo una cultura

febrero 5, 2023