Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Mexicanos Primero advierte que “dará batalla” para defender la reforma educativa.

por La Redacción marzo 15, 2018
marzo 15, 2018
799

Por: ARELI VILLALOBOS. Proceso. 15/03/2018

Mexicanos Primero, la asociación civil de empresarios élite que representa los intereses educativos de este sector, se volcó a favor de la reforma educativa y advirtió que dará batalla para que prevalezca ante un eventual cambio en la administración, luego de las elecciones.

Cobijado por hombres de negocios, funcionarios, académicos y colaboradores, David Calderón Martín del Campo, cofundador de la asociación y presidente ejecutivo de la misma, aseguró que Mexicanos Primero no permanecerá ajeno al proceso electoral, pero que de manera “apartidista” defenderá sus propuestas específicas a las que llegaron “no por ideología o voluntarismo, sino por estudio”.

En la ceremonia de presentación del estudio “Estado de la Educación en México 2018. La escuela que queremos”, Calderón Martín del Campo subrayó que la asociación se ha propuesto la “misión” de la prevalencia de las “políticas de Estado” de una administración a otra y que la reforma educativa “no sea víctima del desprestigio de los titulares o voceros previos”.

El presidente ejecutivo de Mexicanos Primero aludió –aunque no de manera directa– a la promesa de Andrés Manuel López Obrador de cancelar la reforma educativa en caso de ganar la Presidencia. Expresó que demandarán a los candidatos que no “jueguen con los sentimientos y expectativas de los maestros, ofreciendo lo que no pueden cumplir o arengándolos para tratar de capitalizar viejas heridas o cuentas pendientes”.

Insistió en que la asociación buscará hacer efectivo el principio de “ninguna crítica sin propuesta y ninguna propuesta sin fundamento”.

No al corporativismo clientelar: Claudio X

Entrevistado por separado, Claudio X. González Guajardo, presidente de la asociación Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad y cofundador de Mexicanos Primero, fue más contundente y de manera expresa dijo:

“Estamos a favor de la defensa de la reforma educativa, en contra de cualquier cosa que lastime a la reforma educativa y a favor de cualquiera cosa que la mejore, perfeccione e implemente”

Hijo de Claudio X. González Aporte, presidente de Kimberly-Clark de México, dijo que ante la “encrucijada de ir atrás o para adelante con la reforma” –frase que mencionó durante la ceremonia Alejandro Ramírez Magaña presidente de la asociación– Mexicanos Primero dará la batalla por ésta.

“Nada para atrás, para adelante estudiando y proponiendo, como lo hemos hecho hoy, cosas muy concretas para mejorar la aplicación de la reforma”, dijo.

Además, González Guajardo, también miembro del patronato de Fundación Televisa, manifestó “estar preocupado” ante lo que llamó una nueva “reedición del corporativismo clientelar” y las “malas prácticas sindicales”.

“Tenemos que pugnar siempre por la profesionalización, por la mejora en las condiciones laborales de nuestros maestros, pero no podemos regresar a un pasado en donde privaba la política sobre los temas educativos, la corrupción, lo aviadores, los comisionados y toda una serie de cosas que lastimaron”

Concluyó mencionando que buscarán que con el inicio formal de las campañas electorales haya pronunciamientos claros a favor de la reforma educativa y su implementación: “es realmente crucial para el futuro de nuestro país”.

Temas educativos urgentes

Según mencionó el actual presidente de Mexicanos Primero, Alejandro Ramírez Magaña y el presidente ejecutivo David Calderón, la asociación buscará posicionar cinco temas como urgentes: consolidar la capacidad de los docentes y directivos; resolver la activación plena del Servicio de Asistencia Técnica a la Escuela; trabajar en leyes estatales y reglamentos para la depuración de la nómina docente, verificación continua de los nombramientos y defensa administrativa.

También rediseñar las evaluaciones de la Auditoría Superior de la Federación; cuestionar los gastos entregados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para la difusión de tareas de comunicación social.

Según mencionaron, estas son propuestas que prevalecen en el estudio “La Escuela que queremos”, en el que también se analiza el avance de la reforma educativa desde el 2013 a la fecha.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía:  Alejandro Saldívar

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Un equipo de ‘coaching’ preparará a los 2.000 alumnos que harán las pruebas PISA.
noticia siguiente
Desalojos y cierres temporales enfrentan los CENDI en Michoacán.

También le podría interesar

Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...

julio 2, 2025

El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos...

junio 29, 2025

El neoliberalismo cultural y la decadencia institucional

junio 28, 2025

Visitantes en este momento:

1.361 Usuarios En linea
Usuarios: 828 Invitados,533 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 9

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 12

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 13

    Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el sociólogo y filósofo Hartmut Rosa

    julio 1, 2025
  • 14

    Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre “Ley Repartidores de apps”

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Maestros. Asaltados en pleno Consejo Técnico.

agosto 20, 2017

Hacer visible lo invisible.

diciembre 9, 2018

Amparo Ochoa – Mujer

marzo 29, 2016