Top Posts
El olvido como herramienta pedagógica de la injusticia...
Guterres evita referirse a la orden de detención...
Baidu presenta Ernie Bot, el chatbot chino de...
Corte Penal Internacional ordena la detención de Vladimir...
BRASIL SE NIEGA A PARTICIPAR EN LA GUERRA
Narcisismo y política: ¿buena o mala combinación en...
¿Pensamiento crítico o memorización? Así es la educación...
“LA OTAN PARTICIPA EN EL PROYECTO ESTADOUNIDENSE DE...
La educación debe enseñar a soñar para tener...
“Cuida tu cuerpo. Es el único sitio en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Mexicanos Primero advierte que “dará batalla” para defender la reforma educativa.

por La Redacción marzo 15, 2018
marzo 15, 2018
Veces que se ha leído este Artículo: 77

Por: ARELI VILLALOBOS. Proceso. 15/03/2018

Mexicanos Primero, la asociación civil de empresarios élite que representa los intereses educativos de este sector, se volcó a favor de la reforma educativa y advirtió que dará batalla para que prevalezca ante un eventual cambio en la administración, luego de las elecciones.

Cobijado por hombres de negocios, funcionarios, académicos y colaboradores, David Calderón Martín del Campo, cofundador de la asociación y presidente ejecutivo de la misma, aseguró que Mexicanos Primero no permanecerá ajeno al proceso electoral, pero que de manera “apartidista” defenderá sus propuestas específicas a las que llegaron “no por ideología o voluntarismo, sino por estudio”.

En la ceremonia de presentación del estudio “Estado de la Educación en México 2018. La escuela que queremos”, Calderón Martín del Campo subrayó que la asociación se ha propuesto la “misión” de la prevalencia de las “políticas de Estado” de una administración a otra y que la reforma educativa “no sea víctima del desprestigio de los titulares o voceros previos”.

El presidente ejecutivo de Mexicanos Primero aludió –aunque no de manera directa– a la promesa de Andrés Manuel López Obrador de cancelar la reforma educativa en caso de ganar la Presidencia. Expresó que demandarán a los candidatos que no “jueguen con los sentimientos y expectativas de los maestros, ofreciendo lo que no pueden cumplir o arengándolos para tratar de capitalizar viejas heridas o cuentas pendientes”.

Insistió en que la asociación buscará hacer efectivo el principio de “ninguna crítica sin propuesta y ninguna propuesta sin fundamento”.

No al corporativismo clientelar: Claudio X

Entrevistado por separado, Claudio X. González Guajardo, presidente de la asociación Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad y cofundador de Mexicanos Primero, fue más contundente y de manera expresa dijo:

“Estamos a favor de la defensa de la reforma educativa, en contra de cualquier cosa que lastime a la reforma educativa y a favor de cualquiera cosa que la mejore, perfeccione e implemente”

Hijo de Claudio X. González Aporte, presidente de Kimberly-Clark de México, dijo que ante la “encrucijada de ir atrás o para adelante con la reforma” –frase que mencionó durante la ceremonia Alejandro Ramírez Magaña presidente de la asociación– Mexicanos Primero dará la batalla por ésta.

“Nada para atrás, para adelante estudiando y proponiendo, como lo hemos hecho hoy, cosas muy concretas para mejorar la aplicación de la reforma”, dijo.

Además, González Guajardo, también miembro del patronato de Fundación Televisa, manifestó “estar preocupado” ante lo que llamó una nueva “reedición del corporativismo clientelar” y las “malas prácticas sindicales”.

“Tenemos que pugnar siempre por la profesionalización, por la mejora en las condiciones laborales de nuestros maestros, pero no podemos regresar a un pasado en donde privaba la política sobre los temas educativos, la corrupción, lo aviadores, los comisionados y toda una serie de cosas que lastimaron”

Concluyó mencionando que buscarán que con el inicio formal de las campañas electorales haya pronunciamientos claros a favor de la reforma educativa y su implementación: “es realmente crucial para el futuro de nuestro país”.

Temas educativos urgentes

Según mencionó el actual presidente de Mexicanos Primero, Alejandro Ramírez Magaña y el presidente ejecutivo David Calderón, la asociación buscará posicionar cinco temas como urgentes: consolidar la capacidad de los docentes y directivos; resolver la activación plena del Servicio de Asistencia Técnica a la Escuela; trabajar en leyes estatales y reglamentos para la depuración de la nómina docente, verificación continua de los nombramientos y defensa administrativa.

También rediseñar las evaluaciones de la Auditoría Superior de la Federación; cuestionar los gastos entregados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para la difusión de tareas de comunicación social.

Según mencionaron, estas son propuestas que prevalecen en el estudio “La Escuela que queremos”, en el que también se analiza el avance de la reforma educativa desde el 2013 a la fecha.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía:  Alejandro Saldívar

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Un equipo de ‘coaching’ preparará a los 2.000 alumnos que harán las pruebas PISA.
noticia siguiente
Desalojos y cierres temporales enfrentan los CENDI en Michoacán.

También le podría interesar

Una apuesta por la calidad de la educación:...

marzo 18, 2023

Así se vivió el 8M 2023: un mapeo...

marzo 13, 2023

La sociedad es la gran ausente en primera...

marzo 11, 2023

Visitantes en estos momentos:

192 Usuarios En linea
Usuarios: 45 Invitados, 147 Bots

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

CINE GRATIS EN XALAPA

Nicaragua y su lucha

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    El juego de pelota Anahuaka (1)

    marzo 16, 2023
  • 2

    La brecha digital en la educación superior

    marzo 17, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    EEUU: la mayor quiebra bancaria desde 2008

    marzo 17, 2023
  • 5

    “Cuida tu cuerpo. Es el único sitio en el que puedes vivir”

    marzo 19, 2023
  • 6

    Suicidio en las aulas

    marzo 17, 2023
  • 7

    Todos los días deberían ser 8M

    marzo 17, 2023
  • 8

    El sueño de una Argentina liberal (y sin peronismo)

    marzo 17, 2023
  • Libro en pdf: Las mujeres que leen son peligrosas

    julio 13, 2016
  • 10

    El rey está desnudo

    marzo 17, 2023
  • 11

    Corte Penal Internacional ordena la detención de Vladimir Putin por crímenes de guerra contra niños en Ucrania

    marzo 20, 2023
  • 12

    Ideología y educación: la reproducción

    marzo 18, 2023
  • 13

    Reimaginar juntos la educación

    marzo 18, 2023
  • 14

    Que corra el aire, o por qué abrir las aulas a los problemas sociales

    marzo 18, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

AMLO, sueños de inmortalidad.

febrero 26, 2018

Recuperar la estabilidad laboral, vía para resolver...

agosto 4, 2016

Cierra el 2017 con cifra espeluznante; mil...

enero 5, 2018