Top Posts
Carta para Rubén, Nadia, Mile, Yesenia, Alejandra
ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE MULTIPOLARISMO Y SOCIALISMO (I/III)
La voz de las cosas
Exigen aparición con vida del abogado Ricardo Lagunes...
Hacia la emancipación definitiva: Los pueblos del Caribe...
El enemigo interno
Luces, grises y sombras de la Cumbre de...
Gobierno federal revisa caso de Kenia Hernández, activista...
Legisladores chilenos protegen a multinacionales y criminalizan necesidades...
LAS TRES REFORMAS CLAVE QUE DIVIDEN AL GABINETE...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Maestros. Asaltados en pleno Consejo Técnico.

por La Redacción agosto 20, 2017
agosto 20, 2017

Por: Arnoldo Vilches Damían. Revista Magisterio. 20/08/2017

“Mientras estábamos en el Consejo Técnico, como a eso de las doce, entraron seis hombres armados y, de manera violenta,  nos quitaron celulares, lap tops, billeteras. Bueno, nos dejaron pelados”, relató, vía telefónica, un maestro, del nivel primaria, de la Zona Escolar No 27, adscrita al municipio de Cunduacán,  a Revista Magisterio.

El lunes 14, en todas las escuelas del estado, inició el proceso de actualización docente en el nivel básico. Todos los maestros asisten a reuniones de Consejo Técnico, para trazar la ruta escolar que cada Centro de Trabajo recorrerá durante el año lectivo.

En dichas actividades se encontraban los maestros, de la zona 12, en la escuela Rafael Ramírez, ubicada en el Ejido San Eligio perteneciente a Cunduacán, cuando los sujetos armados, irrumpieron violentamente. Los asaltantes, sometieron a los docentes a punta de pistola y los despojaron de sus pertenencias.

“Desde el lunes, se solicitó apoyo a Seguridad Pública y Tránsito de Cunduacán e hicieron caso omiso”, se quejó el maestro ante este reportero.

“Compañeros, ante la inseguridad que impera en nuestro municipio, lo único que nos queda es comprar armas y defendernos por nosotros mismos. Ya que nuestras autoridades no garantizan nuestra seguridad en las comunidades solitarias donde laboramos”, propuso en su cuenta de Facebook uno de los maestros asaltados, en publicación que denunciaba el hecho. Como pan nuestro de cada día, calificó el profesor, a la inseguridad y los asaltos que cunden la entidad.

También trascendió que, el lunes, en escuela de la Lima, mientras los maestros de esa zona elaboran sus propuestas pedagógicas, delincuentes se robaban el auto de una profesora. Al día siguiente, regresaron, pero esta vez para quitarle en forma violenta su camioneta a un profesor.

La delincuencia avanza imparable, sin que las autoridades  hagan algo por detenerla. Por eso, comunidades indígenas de la etnía chol, en Macuspana, han creado grupos armados de autodefensa, así lo consignó la revista Proceso.

Mientras tanto, los burócratas del gobierno del cambio, encerrados en su burbuja, afirman que es sólo percepción.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.
Fotografía: Revista Magisterio

80
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
No paga la Sección 38 de Coahuila póliza a 700 jubilados
noticia siguiente
Los tiempos del oscurantismo.

También le podría interesar

POSMODERNIDAD Y PODER ECONÓMICO: EL DESAFÍO DOCENTE DEL...

octubre 27, 2022

Nuevos lenguajes, viejos mensajes

septiembre 26, 2022

Límite de edad y docencia universitaria

julio 19, 2022

Visitantes en estos momentos:

198 Usuarios En linea
Usuarios: 40 Invitados, 158 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Pasó en Bolivia y sucedió en Perú. ¿Sucederá en México?

    enero 29, 2023
  • 4

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 5

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 6

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 7

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 8

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • 9

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 10

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 11

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 12

    “El sistema llegó a su fin en Perú. Si la derecha quiere mantener el cadáver, tendremos una guerra civil”

    enero 28, 2023
  • 13

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 14

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Nuccio Ordine: «La buena escuela la hacen...

junio 11, 2018

Profesores critican en redes propuesta de nuevo...

junio 25, 2021

Dan de baja a 23 profes en...

marzo 14, 2018