Top Posts
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe
¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...
Escuelas Normales mexiquenses en jaque
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Maestros. Asaltados en pleno Consejo Técnico.

por La Redacción agosto 20, 2017
agosto 20, 2017
775

Por: Arnoldo Vilches Damían. Revista Magisterio. 20/08/2017

“Mientras estábamos en el Consejo Técnico, como a eso de las doce, entraron seis hombres armados y, de manera violenta,  nos quitaron celulares, lap tops, billeteras. Bueno, nos dejaron pelados”, relató, vía telefónica, un maestro, del nivel primaria, de la Zona Escolar No 27, adscrita al municipio de Cunduacán,  a Revista Magisterio.

El lunes 14, en todas las escuelas del estado, inició el proceso de actualización docente en el nivel básico. Todos los maestros asisten a reuniones de Consejo Técnico, para trazar la ruta escolar que cada Centro de Trabajo recorrerá durante el año lectivo.

En dichas actividades se encontraban los maestros, de la zona 12, en la escuela Rafael Ramírez, ubicada en el Ejido San Eligio perteneciente a Cunduacán, cuando los sujetos armados, irrumpieron violentamente. Los asaltantes, sometieron a los docentes a punta de pistola y los despojaron de sus pertenencias.

“Desde el lunes, se solicitó apoyo a Seguridad Pública y Tránsito de Cunduacán e hicieron caso omiso”, se quejó el maestro ante este reportero.

“Compañeros, ante la inseguridad que impera en nuestro municipio, lo único que nos queda es comprar armas y defendernos por nosotros mismos. Ya que nuestras autoridades no garantizan nuestra seguridad en las comunidades solitarias donde laboramos”, propuso en su cuenta de Facebook uno de los maestros asaltados, en publicación que denunciaba el hecho. Como pan nuestro de cada día, calificó el profesor, a la inseguridad y los asaltos que cunden la entidad.

También trascendió que, el lunes, en escuela de la Lima, mientras los maestros de esa zona elaboran sus propuestas pedagógicas, delincuentes se robaban el auto de una profesora. Al día siguiente, regresaron, pero esta vez para quitarle en forma violenta su camioneta a un profesor.

La delincuencia avanza imparable, sin que las autoridades  hagan algo por detenerla. Por eso, comunidades indígenas de la etnía chol, en Macuspana, han creado grupos armados de autodefensa, así lo consignó la revista Proceso.

Mientras tanto, los burócratas del gobierno del cambio, encerrados en su burbuja, afirman que es sólo percepción.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.
Fotografía: Revista Magisterio

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
No paga la Sección 38 de Coahuila póliza a 700 jubilados
noticia siguiente
Los tiempos del oscurantismo.

También le podría interesar

Inteligencia Artificial: ¿aliada de la educación?

mayo 25, 2025

Qué dicen las y los docentes de sus...

mayo 20, 2025

Ingredientes para mejorar la profesión docente

mayo 16, 2025

Visitantes en este momento:

1.168 Usuarios En linea
Usuarios: 412 Invitados,756 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 9

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 10

    Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa, pero el feminismo sobrevivirá”

    junio 24, 2025
  • 11

    “La escuela no puede servir de hospital para los daños que la sociedad causa en los niños”

    junio 24, 2025
  • 12

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 13

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 14

    La sociedad del rendimiento: ¿rendir o rendirse?

    junio 23, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Ingredientes para mejorar la profesión docente

mayo 16, 2025

Maestros que se oponen a evaluación, se...

mayo 22, 2018

Día mundial Docente

octubre 11, 2021