Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Lo que un memorando sexista en Google revela sobre la cultura en Silicon Valley

por La Redacción agosto 11, 2017
agosto 11, 2017
728

Por DAISUKE WAKABAYASHI. NYT. 9 de agosto de 2017

SAN FRANCISCO — Google despidió este lunes a un ingeniero de software que escribió un memorando interno en el cual cuestionaba a la empresa por los esfuerzos que ha realizado para lograr una mayor diversidad, y argumentó que el número reducido de mujeres en los puestos técnicos era el resultado de diferencias biológicas y no de discriminación.

El memorando, llamado “La caja de resonancia ideológica de Google”, hizo enfurecer a muchas personas en Silicon Valley porque se basa en ciertos estereotipos de género —como la noción de que a las mujeres les interesan menos los trabajos con altos niveles de estrés porque son más ansiosas— para racionalizar la brecha de género en la industria de la tecnología. El autor asegura que los esfuerzos de Google por intentar que haya una representación más equitativa de mujeres y hombres en el personal de la empresa eran “injustos, divisorios y malos para los negocios”.

El memorando se difundió rápidamente fuera de la empresa, mientras otros empleados de Google despotricaban en contra de muchas de sus conjeturas.

En un correo electrónico que envió a toda la empresa, el director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, mencionó que había partes del memorando que habían violado el código de conducta de la empresa y se habían sobrepasado “al promover estereotipos de género nocivos en nuestro espacio de trabajo”.

El memorando metió a la empresa en un lío. Por un lado, Google lleva mucho tiempo promoviendo una cultura de apertura, en la cual los empleados pueden cuestionar a los ejecutivos sénior e incluso burlarse de las estrategias de la empresa en foros internos. Sin embargo, Google, como muchas otras empresas tecnológicas, enfrenta críticas con respecto a que no ha hecho lo suficiente para contratar o ascender a mujeres o a personas de minorías.

Sundar Pichai, director ejecutivo de Google, dijo que el memorando promovía “estereotipos de género nocivos”. Credit Akintunde Akinleye/Reuters
Después de leer el memorando, una ingeniera de Google publicó en Twitter que consideraría dejar la empresa si el departamento de recursos humanos no tomaba cartas en el asunto.

Las mujeres representan el 31 por ciento de la nómina de Google y el 20 por ciento de su personal técnico, según los reportes de diversidad de la empresa. Aunque esta sí tiene antecedentes de promover a mujeres talentosas en el ámbito de la tecnología como: Sheryl Sandberg, ahora directora de operaciones en Facebook; Marissa Mayer, la exdirectora ejecutiva de Yahoo, y Susan Wojcicki, actualmente directora ejecutiva de YouTube.

Megan Smith, exvicepresidenta en Google que también se desempeñó como directora de tecnología para Estados Unidos durante el gobierno de Barack Obama, dijo que el punto de vista promovido por el memorando es muy común en Silicon Valley, donde recientemente se han reportado varios casos de acoso sexual y sexismo.

“Está en toda la cultura” de Silicon Valley, dijo Smith en entrevista con Bloomberg.

En el correo de Pichai, titulado “Nuestras palabras importan”, este afirmó que apoyaba el derecho de sus empleados a expresarse, pero que el memorando había ido demasiado lejos.

“El memorando definitivamente ha impactado a nuestras compañeras de trabajo, algunas de las cuales están dolidas y se sienten juzgadas debido a su género”, escribió Pichai. “No deberían tener que preocuparse por demostrar cada vez que hablan en una junta que no son como las describe el memorando, que no son ‘condescendientes’ sino ‘asertivas’, que no tienen ‘menos tolerancia al estrés’ ni son ‘neuróticas’”.

James Damore, el ingeniero de software de 28 años que escribió el memorando original, confirmó que había sido despedido en un correo electrónico que envió a The New York Times el lunes; había trabajado en Google desde 2013. En su memorando, Damore mencionó que lo había escrito con la esperanza de tener una “discusión honesta” sobre la intolerancia de Google respecto a las ideologías que no encajan con lo que él considera las preferencias izquierdistas de la empresa.

Damore, quien trabajó en la infraestructura de la herramienta de búsqueda de Google, dijo que creía que las acciones de la empresa eran ilegales y que “era probable que buscara iniciar una acción legal”.

“Tengo el derecho de expresar mis preocupaciones sobre los términos y condiciones de mi entorno laboral, así como de exhibir un comportamiento potencialmente ilegal, y eso es lo que externo en mi documento”, señaló Damore. Afirmó que, antes de ser despedido, había presentado una querella ante la Junta Nacional de Relaciones Laborales en la cual aseguraba que la gerencia general de Google estaba “tergiversándolo y avergonzándolo para silenciar sus reclamos”.

Damore agregó que era “ilegal tomar represalias” en contra de una imputación de la Junta Nacional de Relaciones Laborales.

Pichai señaló que acortaría sus vacaciones familiares para regresar a las oficinas generales de Google en Mountain View, California, y encargarse de este asunto. Dijo que la empresa tenía la intención de llevar a cabo una junta el jueves con todo el personal para discutir el asunto.

Fuente:

https://www.nytimes.com/es/2017/08/09/memorando-google-cultura-silicon-valley/?em_pos=small&emc=edit_bn_20170811&nl=boletin&nl_art=2&nlid=78074960&ref=headline&te=1

Fotografía: cancunissimo.com

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Encuentro Latinoamericano de Medioactivismo: fortificar la red y compartir agenda.
noticia siguiente
Boycot a Elsevier por el acceso abierto.

También le podría interesar

Google busca reinventar sus búsquedas ante el avance...

marzo 30, 2025

¿Qué anticipa Deepsek?

febrero 28, 2025

La paradoja de DeepSeek

febrero 9, 2025

Visitantes en este momento:

1.301 Usuarios En linea
Usuarios: 242 Invitados,1.059 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 5

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 6

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 7

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 8

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 9

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 10

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 11

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR para la alimentación

    mayo 7, 2025
  • 14

    OBISPO DE SONSONATE SUPO DURANTE UNA DÉCADA QUE UN SACERDOTE ABUSÓ ADOLESCENTE Y NO HIZO NADA

    mayo 6, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Un impulso a los podcasts: Esto es...

agosto 19, 2019

La equidad de género en el currículo...

julio 23, 2017

Ekaitz Cancela, autor de Utopías digitales: Imaginar el...

septiembre 17, 2024